JALISCO
“No votarás la prostitución de la democracia (…) no votarás la muerte de la República»: Enrique Krauze
FUEGO CRUZADO
“No votarás la prostitución de la democracia. No votarás la corrupción del voto. No votarás el fin de la justicia. No votarás la muerte de la República”
ENRIQUE KRAUZE / DIRECTOR DE LA REVISTA LETRAS LIBRES
“Krauze, profeta de pacotilla, lanza sus 6 mandamientos; De Mauleon inventa reunión secreta entre @Claudiashein y AMLO; Riva Palacio, guionista de telenovela chafa, habla de “venganza” y de que este domingo “morirá la República”. Así de patéticos los del NO”
EPIGMENIO IBARRA / DEFENSOR Y POLEMISTA DE LA 4 T Y DE MORENA
CIERTO O FALSO
“La CNTE deja sin clases a ocho millones de niños y paraliza la capital. El SNTE engrasa su maquinaria para colonizar la elección judicial. Morena se aferra al SNTE y, con despecho, acusa a la CNTE de morder la mano que la alimentó”
AURELIO NUÑO / EX TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
“No es posible que se permita a los maestros abandonar las aulas para participar en plantones, sin que exista una compensación académica para los estudiantes (…) Urge una solución, ya no podemos permitir que se normalice dejar a los niños sin clases mientras se mantiene una lucha sindical”
ISRAEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ / PRESIDENTE DE LA UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA
VOZ ALTA
Hijo predilecto
Muy orgullosa debe sentirse la familia de tener un padre, un esposo y un abuelo como Juan Enrique Ibarra Pedroza al ser testigos del reconocimiento que este distinguido y maestro de la política jalisciense fue reconocido en una sesión solemne del gobierno municipal de Tototlán como “hijo predilecto”. Este homenaje destaca su trayectoria política de 57 años, resaltando su compromiso con el desarrollo de Tototlán y Jalisco. Ibarra, figura clave de MC, fue Secretario General de Gobierno y presidente municipal sustituto de Guadalajara, entren otros cargos relevantes.
JUAN ENRIQUE IBARRA. Le reconocen su exitosa carrera política en la tierra donde nació.
Contra el nepotismo
La diputada de Morena, Itzul Barrera, presentó una iniciativa en el Congreso de Jalisco para prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y erradicar el nepotismo en la administración pública. La propuesta de reforma a la Constitución de Jalisco y el Código Electoral, busca impedir que familiares directos de funcionarios electos (hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad) los sucedan, ni que cónyuges o concubinos lo hagan en tres años. Busca evitar cacicazgos, promover méritos y fortalecer la democracia.
DIPUTADA ITZUL BARRERA. Da un paso adelante contra el nepotismo en la política.
Le dejan tarea
En la última semana de mayo el gobernador Pablo Lemus y la rectora Karla Planter firmaron un acuerdo histórico para garantizar el presupuesto constitucional de la UdeG, con el ex rector Ricardo Villanueva, y actual subsecretario de Educación Superior, como testigo. Este convenio asegura recursos estatales y federales para infraestructura y matrícula. Ahora Villanueva tiene la gran tarea, desde la SEP, de impulsar un aumento en la aportación federal, que es superada por el estado, para fortalecer la autonomía y capacidad de la UdeG, promoviendo equidad en el financiamiento educativo.
RICARDO VILLANUEVA. ¿Cómo ayudará desde la SEP a mejorar el presupuesto federal a la UdG?
JALISCO
Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

–Por Mario Ávila
En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.
«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.
Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.
Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.
JALISCO
Pacta Reino Unido alianza por los desaparecidos en Jalisco y Zacatecas

–Por Mario Ávila
Colectivos de búsqueda del estado de Zacatecas convocan a los familiares de personas víctimas de desaparición forzada a participar en el panel “Desafíos y oportunidades en búsquedas de campo”, que se celebrará este jueves 31 de julio.
Al mismo tiempo, en ese marco se anunciará una la alianza con la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA), con Buscadoras de Zacatecas, A.C. y con Guerreros Buscadores de Jalisco. Además la misma institución del Reino Unido impartirá un taller sobre identificación de huesos humanos.
A propósito de los hallazgos que ha realizado el grupo de Guerreros Buscadores de Jalisco, subió a ocho el número de cuerpos encontrados en el predio de La Ladrillera en el municipio de Tonalá.
En la semana anterior, solo se habían encontrado seis cuerpos en la zona, a los que se sumó el detectado este fin de semana en el mismo sitio y hoy martes se dio el hallazgo del octavo cuerpo, todos masculinos.
Por ello hicieron un llamado a las madres y a las familias buscadoras, a fin de que, si las características coinciden con alguno de sus familiares, acudan ante el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Al mismo tiempo, mediante un mensaje en sus redes sociales, agradecen los mensajes anónimos que les hacen llegar a la página, ya que es la manera que han podido localizar a estas personas y regresarles un poco de paz a las familias.
JALISCO
Lemus reitera que no permitirá aumentos excesivos en el SIAPA para 2026: «Sobre mi cadáver»

-Por Redacción Conciencia Pública
En días pasados, el Congreso de Jalisco aprobó un incremento del 9.65 % a las tarifas del servicio de agua potable que otorga el SIAPA para el año 2025, vigente desde el 1 de julio.
Sin embargo, también se hizo público que para el año 2026, la Comisión Tarifaria del mismo organismo había aprobado incrementos mucho más significativos, que oscilaban entre el 44 % y hasta un 200 % en las tarifas base mínimas, lo que desató molestias entre la ciudadanía.
Aunque el aumento de casi 9.65% ya aprobado generó críticas de legisladores de MC, Morena y Hagamos, quienes exigieron revisar la tarifa y condicionar cualquier ajuste a mejoras reales al servicio, el posible aumento exorbitante para 2026 intensificó aún más el debate en todos los ámbitos (político, empresarial y ciudadanía en general).
Ante esto, el gobernador Pablo Lemus calificó esa propuesta para 2026 como un aumento “fuera de toda proporción” y anunció que ordenará acciones legales para que dicha determinación quede sin efectos. Públicamente, ha venido señalando que no permitirá esa medida.
De hecho este martes reiteró su decisión y ante cámaras de diversos medios se comprometió ante la ciudadanía que vetará dicha propuesta y aseguró que habrá una reingeniería en todas las áreas del organismo.
«Sobre mi cadáver que se aprueben esos aumentos a las tarifas del SIAPA del 200 por ciento (…) No voy a permitir los aumentos de tarifas que se habían aprobado para el 2026, se los anticipo, quedan sin efectos, es una decisión que yo voy a tomar y tengo la posibilidad incluso de vetarlas, y así va a ser», dijo enfático el gobernador ante cámaras y micrófonos.
Promesa de reingeniería total del SIAPA
Además de vetar el aumento, Lemus anunció que en un par de semanas estará dando los detalles para una reingeniería integral del organismo. Aseguró que se trabajará con especialistas para optimizar todas las áreas: recursos humanos, finanzas, cobranza, atención al cliente y calidad del suministro.
La urgencia de la reingeniería en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) de la Zona Metropolitana de Guadalajara responde a múltiples problemas: mora en pagos por parte de usuarios, cartera vencida millonaria, nómina inflada con sueldos altos a directivos, fugas, escasez de agua o mala calidad, y casos controvertidos de contrataciones irregulares como el de una figura mediática que cobró más de 70 mil pesos mensuales sin perfil adecuado.