Connect with us

JALISCO

Elecciones del Poder Judicial en Zapopan: Baja participación y predominio de adultos mayores en casillas

Publicado

el

Por Francisco Junco //

En la casilla 3046A de la colonia La Tuzanía, en Zapopan, y en la cercana 3048B, la jornada transcurrió con tranquilidad, pero también con evidentes limitaciones que reflejaron los retos de esta votación histórica. A pesar de las carencias, muchos ciudadanos, especialmente adultos mayores, mostraron su compromiso cívico, aunque las irregularidades y la confusión también marcaron el día.

Un inicio puntual, pero con limitaciones

A las 8:00 de la mañana, las casillas 3046A y 3048B abrieron puntualmente. Los funcionarios instalaron mesas, urnas y mamparas sin complicaciones, aunque el mobiliario evidenciaba la falta de recursos: urnas recicladas de elecciones pasadas, con tapas de cartón que indicaban “Elección del Poder Judicial”, y boletas de papel tan delgado que se rompían con facilidad. “El presupuesto no alcanzó para esta colonia”, admitió un funcionario, reflejando una problemática común en muchas zonas.

La falta de recursos fue un tema recurrente. Gabriel Díaz Sánchez, observador electoral, señaló: “El papel de las boletas es de ínfima calidad porque se rompieron. Es una elección inédita, tiene sus ajustes, pero el presupuesto se nota que no hay”.

Esta carencia no solo afectó la calidad de los materiales, sino también la accesibilidad del proceso, especialmente para los adultos mayores, quienes enfrentaron dificultades para ubicar las casillas.

Baja participación y predominio de adultos mayores

A mediodía, en la casilla 3046A, solo 25 personas habían votado, un número que refleja la baja participación general. Gabriel Díaz, con entusiasmo, describió la jornada como “muy tranquila” y destacó el apoyo a los adultos mayores, quienes representaron el 90% de los votantes. “Mi reporte no arroja anomalías. Todo ha estado perfecto”, afirmó. Sin embargo, expresó preocupación por la ausencia de jóvenes: “Muy pocos. Realmente joven, cero. Solo edad madura y adultos mayores”.

En la casilla 3048B, Luis Fernández, otro observador, reportó que a 20 minutos del cierre ya habían votado más de 100 personas, una cifra más alentadora, pero aún dominada por adultos mayores. Verónica Flores, escrutadora de 37 años y primeriza en el rol, señaló: “Me ha tocado apoyar a la gente, ubicarlos con sus casillas, porque se les ha complicado. Pero ha estado fluido”. La alta participación de adultos mayores, según observadores, podría estar influida por el agradecimiento a programas sociales como las pensiones, aunque algunos cuestionaron si hubo inducción al voto.

Los “acordeones”: Herramienta y controversia

Uno de los elementos más visibles de la jornada fueron los “acordeones”, pequeños papeles con nombres de candidatos que los votantes llevaban para orientarse. El INE permitió su uso como “anotaciones de apoyo”, pero su presencia generó debate. En Zapopan, el 90% de los adultos mayores llegaron con algún tipo de acordeón, según observadores. Doña Rosa Elena, de 72 años, explicó: “Traigo mi acordeón porque no me quiero equivocar. Me tomé el tiempo de investigar”. Su hoja, escrita a mano, incluía nombres subrayados y notas detalladas.

Sin embargo, otros votantes llegaron con listas impresas enviadas por WhatsApp, sin entender a quién apoyaban. “Me lo mandaron y como no entiendo bien, con este me guío”, confesó un señor. Esta práctica, aunque legal, generó inquietudes. Un funcionario relató un incidente donde se retiró un acordeón impreso a un votante, ya que podría constituir un delito electoral: “Tuvimos que explicarle. Aunque parece inofensivo, puede ser motivo de sanción”. Los acordeones evidenciaron la confusión de los votantes ante una boleta saturada de nombres y cargos poco familiares, reflejando la falta de información accesible.

Voces de frustración y optimismo entre los funcionarios

Las opiniones de los funcionarios de casilla variaron entre la frustración y el optimismo. Ramsés Eduardo López Mejía, secretario de casilla con experiencia previa, expresó su indignación: “Se me hace nefasto que algo tan simple lo compliquen de forma tan estúpida. Las boletas están mal hechas, hay dos que ni siquiera puedes cortar adecuadamente. ¿Por qué complicar algo que debe ser simple?”. También criticó la dificultad para localizar las casillas, especialmente para adultos mayores: “Tengo 40 años y estaba perdido. ¿Qué es para un adulto mayor que ni tiene celular o no lo entiende?”.

En contraste, Griselda Velázquez Rivera, con experiencia en tres elecciones, mostró una actitud más positiva: “Las personas adultas mayores traen muy claro lo que van a hacer. Si está en mis manos ayudar, lo hago”. Gerardo Hernández, de 51 años y veterano de cuatro elecciones, coincidió: “No me parece complicado. He visto a todos con su acordeón. El flujo de gente nos permite trabajar sin dificultad. Es la primera vez que se hace esto y es normal que cueste trabajo”.

Confusión y compromiso entre los votantes

La confusión entre los votantes fue evidente. Una mujer, tras votar, admitió: “No tuve ni idea de lo que se estaba votando. Voté por puras mujeres, pero ni supe por quién”. Otra votante expresó su desconcierto: “Decía que pusiera dos nombres en una boleta. ¿No es uno por cargo? Estaba muy confusa, puse nombres al azar”. Sin embargo, también hubo quienes se prepararon. Una señora afirmó: “Yo los estudié. Chequé su trabajo, sus sueldos, quién apoya y quién no. Si no los estudiaste, es porque no quisiste”.

A pesar de los retos, la presidenta de casilla 3046A, quien prefirió no dar su nombre, resumió: “Todo ha estado bastante fluido. Me da gusto que la gente se acerque a votar”. La jornada, aunque tranquila, mostró las limitaciones de un proceso que, aunque inédito, dejó a muchos ciudadanos desorientados.

Un reflejo del pulso nacional

La jornada electoral en Zapopan reflejó el panorama nacional: una ciudadanía más cansada que indiferente, pero aún decidida a participar. Los adultos mayores, principales protagonistas, acudieron con compromiso, aunque su alta participación levanta preguntas sobre posibles induciones.

Los acordeones, tanto herramienta como símbolo de confusión, evidenciaron la falta de información y la complejidad del proceso. Con boletas endebles, urnas recicladas y funcionarios agotados, la elección del Poder Judicial dejó claro que, pese al hartazgo, aún hay un deseo de ejercer el voto con intención. Sin embargo, las carencias presupuestales y logísticas subrayan la necesidad de ajustes para futuras elecciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Alianza CRT y Gobierno de Jalisco: Buscan abrir mercados y fortalecer a productores de tequila

Publicado

el

Por Francisco Junco

El tequila, bebida que a la vez es símbolo cultural de México y motor económico de miles de familias jaliscienses, será objeto de una estrategia conjunta entre el Gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT). 

A través de un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones acordaron trabajar de la mano en una agenda internacional que no sólo fortalecerá la exportación de la bebida, sino también su presencia en eventos globales y su acceso a nuevos mercados con menos restricciones arancelarias.

El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, del Gobierno de Jalisco, Mauro Garza Marín, enfatizó que esta alianza busca abrir puertas en países como India, donde actualmente el arancel de importación del tequila es del 150%.

“Es un distintivo a nivel mundial que nos posiciona, que nos marca. Tenemos ese proyecto de llegar a la India”, señaló y agregó que  tienen «una agenda internacional muy destacada, no sólo para la Secretaría de Turismo, sino también para la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura».

Desde la trinchera del CRT, Alan Loredo Trueba, primer vicepresidente del consejo directivo, reafirmó el compromiso del organismo con la protección de la denominación de origen y con el fortalecimiento de la cadena productiva, que da sustento a familias campesinas, productores, comercializadores y prestadores de servicios.

“En el CRT, desde hace más de 30 años, trabajamos en proteger al tequila, labor que reforzaremos con el Gobierno de Jalisco con la firma de este convenio y continuar con ello salvaguardando a nuestra primera denominación de origen en México y el mundo. A esto vamos a sumar la promoción económica internacional, la atracción de inversión económica directa, el fortalecimiento al comercio exterior a través de la difusión de la cultura del tequila y la entrega del Distintivo T”, expreso en nombre del CRT.

Explicaron que, uno de los ejes con mayor impacto social será la profesionalización en torno a la cultura del tequila. A través de capacitaciones y certificaciones, el CRT ha acercado a más personas a la historia, normativa y calidad de la bebida nacional por excelencia.

En este contexto, el Distintivo T cobra relevancia como una garantía de buenas prácticas en centros de consumo, que impacta directamente en el servicio turístico y en la promoción de empleos dignos en el sector.

Mediante un comunicado de prensa se anticipó que el tequila tendrá una destacada presencia en ferias internacionales como FITUR, lo cual no sólo eleva el nombre de Jalisco en el mundo, sino que genera una derrama económica que impacta positivamente en comunidades agaveras, empresas familiares y jóvenes emprendedores que encuentran en la bebida un camino de desarrollo con identidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara… ¡ni tan segura!

Publicado

el

Por Mario Ávila

El gozo se fue al pozo. Cuando la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, disfrutaba de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI al mencionar que la percepción de la inseguridad había mejorado 10 puntos en el segundo trimestre del año; una nueva encuesta en el mes de julio, descarta que Guadalajara, se encuentre entre las 10 ciudades más seguras de México.

Al dar a conocer en el mes de julio, el Top 10 de las ciudades más seguras, según sus habitantes, la capital de Jalisco no aparece y quien sí está en el quinto lugar es Puerto Vallarta, Jalisco, en donde la población se siente menos insegura de vivir en su localidad, según la evaluación de la misma ENSU-INEGI.

Los resultados del top 10 ubican en el primer lugar al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; segundo, Piedras Negras, Coahuila; tercero, Benito Juárez, CDMX; cuarto, Saltillo, Coahuila y quinto, Puerto Vallarta, Jalisco.

En el sexto lugar aparece San Nicolás de los Garza, Nuevo León; séptimo, Tampico, Tamaulipas; octavo, Tepic, Nayarit, noveno, Los Cabos, Baja California Sur y décimo, La Paz, Baja California Sur.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.

«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.

Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.

Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.