Connect with us

ENTREVISTAS

Héctor Pizano, procurador social de Jalisco: «Yo Jalisco» lleva identidad y justicia a las regiones del estado

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

En tan solo seis meses al frente de la Procuraduría Social del Gobierno de Jalisco, Héctor Pizano ha impulsado una transformación significativa para acercar la justicia a los ciudadanos. Bajo la instrucción del gobernador Pablo Lemus, la dependencia ha priorizado la cercanía con las comunidades, llevando servicios jurídicos y de identidad directamente a los municipios del estado a través de la innovadora brigada “Yo Jalisco”.

JUSTICIA AL ALCANCE DE TODOS

Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia, la Procuraduría Social ha expandido su presencia a 67 oficinas en todos los distritos judiciales de Jalisco, con planes de llegar a 90 municipios antes del fin de la administración. “Queremos que las personas que necesitan asesoría jurídica o protección de su patrimonio y derechos humanos encuentren una solución gratuita, profesional y cercana”, afirmó Pizano.

La dependencia ofrece defensoría de oficio en casos penales y representación jurídica gratuita en asuntos familiares, mercantiles, laborales y civiles para personas de escasos recursos. Además, protege los intereses de grupos vulnerables, como adultos mayores y menores en casos de custodia o restitución de derechos.

IDENTIDAD Y JUSTICIA” EN LAS COLONIAS

Uno de los pilares de esta gestión es el módulo itinerante “Identidad y Justicia”, liderado por el subsecretario Osbaldo Carrión. Equipado con tecnología como internet, computadoras e impresoras, este módulo resuelve problemas en el momento, desde divorcios y protección patrimonial hasta correcciones de actas y CURP. En colaboración con el Registro Civil, también expide actas de nacimiento gratuitas y gestiona el programa “Soy México” para personas con doble nacionalidad.

“En promedio, atendemos a 400 personas al día, resolviendo el 90% de sus casos en el acto”, destacó Pizano. En una semana en Tonalá, el módulo atendió a casi 6,000 personas, resolviendo más de 5,000 trámites. Como parte de las “Brigadas Yo Jalisco”, ha visitado municipios como Arandas, Teuchitlán, Teocaltiche y Villa Hidalgo, con próximas paradas en Encarnación de Díaz, Zapopan (Santa María Tequepexpan y Tesistán) y Tlaquepaque.

UN SERVICIO GRATUITO Y PROFESIONAL

Pizano subrayó que todos los servicios de la Procuraduría Social y los trámites del Registro Civil en los módulos son completamente gratuitos. “Contamos con un equipo humano con vocación y compromiso, capacitado para ofrecer soluciones eficaces”, aseguró. La dependencia también ha implementado un sistema de atención ciudadana vía WhatsApp (3351287928) que está disponible, para orientar a los usuarios y reducir visitas innecesarias.

Los ciudadanos pueden acudir a las oficinas de la Procuraduría Social en Avenida Prolongación Alcalde 351, junto a la Torre de Educación, o contactar al teléfono 33 30 30 29 00. Además, cuentan con oficinas en Ciudad Judicial, Ciudad Niñez y el Centro Integral de Justicia Penal.

UN COMPROMISO CON LA JUSTICIA SOCIAL

Para Pizano, liderar la Procuraduría Social es una oportunidad para transformar vidas. “Como abogados, tenemos la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de las personas a través de una justicia accesible y eficaz”, afirmó. Con iniciativas como “Yo Jalisco” y un equipo comprometido, la Procuraduría Social de Jalisco está marcando la pauta para una justicia más cercana, inclusiva y al servicio de todos.

RECORRIDOS POR LOS MUNICIPIOS

Del 22 al 29 de mayo, la brigada “Yo Jalisco” recorrió Arandas, Teuchitlán, Teocaltiche y Villa Hidalgo, acercando cientos de servicios gratuitos a las comunidades a través del módulo itinerante “Identidad y Justicia”, operado por la Procuraduría Social y el Registro Civil. Esta iniciativa del Gobierno de Jalisco garantiza que miles de jaliscienses accedan a trámites esenciales sin salir de sus municipios, promoviendo equidad y cercanía.

La Procuraduría Social brindó asesorías jurídicas gratuitas en temas civiles, familiares y mercantiles, además de acompañamiento para presentar demandas. Decenas de personas encontraron soluciones a conflictos cotidianos con respaldo institucional, haciendo realidad el acceso a la justicia en cada rincón del estado.

El Registro Civil facilitó trámites clave, como la expedición gratuita de actas de nacimiento, correcciones de CURP, registros extemporáneos y aclaraciones de datos. También destacó el programa “Soy México” para personas con doble nacionalidad. Durante la semana, se emitieron miles de actas y se resolvieron cientos de trámites, fortaleciendo el derecho a la identidad para todas las edades.

La brigada “Yo Jalisco” sumó esfuerzos con dependencias como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Transporte y Movilidad, que también ofrecieron servicios esenciales. Esta acción interinstitucional reafirma el compromiso del Gobierno de Jalisco con la justicia social, los derechos fundamentales y la proximidad con la ciudadanía.

La brigada continuará recorriendo los municipios del estado, consolidando un Jalisco más justo, inclusivo y con servicios al alcance de todas y todos.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.