MUNDO
Del amor al odio… Musk vs Trump, la novela del año

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //
Es seguro que usted sabe que Trump dejó de trabajar para el Gobierno de EUA hace unos días. Y también es seguro que sabe que el jueves pasado Musk escribió casi 60 mensajes en “X” contra Trump antes de que Trump respondiera.
Después de varios días de criticar el proyecto de presupuesto aprobado por el Congreso de Estados Unidos a semana antepasada, Musk parece haber caído en una trampa de los políticos y de los medios que desde el año pasado lo querían alejado de Trump. Por su lado, Trump emitió por la tarde del jueves un par de mensajes en contra de Musk.
Solo un amigo de ambos pidió públicamente a los dos relajarse y tratar de seguir trabajando por el bien de su país. A lo que Musk respondió estar de acuerdo y Trump respondió ya no estar pensando en Musk y desearle lo mejor.
Musk trabajó 4 meses para Trump como empleado especial, lo que da un límite de esos 120 días, al final de los cuales, y casi por coincidencia, se estaba aprobando el presupuesto de Estados Unidos. En dicho proyecto se cortaban subsidios a los vehículos eléctricos, mientras que se mantenían los subsidios a autos de combustión y se mantenían gastos que él y su equipo propusieron cortar pro ser gasto injustificado.
El pleito no había llegado a la Casa Blanca; de hecho, Elon llevaba semanas criticando al Congreso por ese presupuesto que aún no pasa el Senado. Por su parte, Trump había dicho que el proyecto traía cosas que no le gustaban, pero varias que eran muy buenas, como el bajar los impuestos a personas y empresas, así como eliminar impuestos a la pensión y a las propinas.
La constante crítica de medios, de la izquierda y de algunos conservadores sobre dicho proyecto le dio a Elon la idea de poder influir para que el proyecto se cambiase y, al no encontrar eco en Trump, decidió irse con todo en contra de su antiguo aliado y supuesto amigo.
Por su lado, los medios y, claro, muchos partidarios del Partido Demócrata, quienes realmente odiaban dicha alianza, han gozado dando horas de cobertura y echando leña al fuego. Al grado de que muchos de izquierda piden perdonar a Musk y tratar de sumarlo a sus filas para que done algunos millones a las campañas en distritos y estados competidos, en especial con rumbo a las elecciones intermedias del Congreso de EUA en 2026.
La verdad es que Musk y Trump nunca se han caracterizado por ser prudentes. Elon ha iniciado a borrar muchos de sus mensajes contra Trump a menos de 24 horas, interesante. Por su parte, Trump ha insultado a decenas de políticos y después los invita hasta a su gabinete, por lo que no creo que guarde rencores. De todos modos, Musk es un caso distinto porque no es político.
Veremos si todo regresa o si los insultos de Musk y las amenazas de Trump causaron daños irreparables. Lo curioso es que la semana pasada Trump dio las llaves de la Casa Blanca a Musk en una ceremonia de festejos y sonrisas. ¿Será que Musk regrese la llave? ¿O que la Casa Blanca deba cambiar las cerraduras?
Durante los últimos 8 meses, Musk era como un hijo adoptivo de Trump. Fue satanizado y atacado como pocos por los medios y por los políticos de izquierda llegando al grado de amenazarlo físicamente y de agredir a sus negocios, llamándolo nazi. Algunos creen que este pleito fue una estrategia por si Musk gana sin cuestionamientos el concurso para el domo satelital militar que EEUU construirá en los años venideros.
Otros creen que Musk se sintió traicionado por los republicanos a quienes ayudó y quienes ahora le quitarían los subsidios dándolos a los competidores de autos de gasolina. Sea como sea, Musk es el hombre más rico del mundo y aun así su empresa perdió 14% en menos de 12 horas a partir del pleito. Por otro lado, los estadounidenses no tienen otro grupo de empresas con la capacidad de Space X, Twitter o Neuralink, líderes indiscutibles en su sector.
La política es un negocio sucio. Musk perdió perspectiva de que es más importante bajar los impuestos que bajar el gasto o apoyar la venta de autos eléctricos. Musk influyó en muchas decisiones de Trump y seguro podrá seguir haciéndolo de una u otra forma, pero por lo pronto parece que su hermandad con Trump se rompió.
Trump debe obtener la victoria de un presupuesto que apoye el desarrollo y baje los impuestos; de lo contrario, no solo perderá la Cámara de Representantes en 1 año y 3 meses, sino que podría terminar en prisión o exiliado junto con Musk porque los opositores no les perdonarán a los dos haber descubierto los miles de millones de dólares en gastos cuestionables como los pagos de operaciones para el cambio de sexo a menores en EUA y en otros países.
La inflación en EUA ha bajado y el poder adquisitivo va al alza, los empleos no gubernamentales crecen por encima de las expectativas, pero de nada servirá si la gente no lo siente en sus bolsillos. Por primera vez en mi vida he escuchado a empresarios de Asia, de EUA y hasta de México plantearse la posibilidad de fabricar de nuevo en EUA. No solo por las amenazas sino por los incentivos fiscales que traerá el proyecto de presupuesto del 2026.
Ya veremos, pero como en México y en el mundo las elecciones son ganadas por votos y los votos son más fáciles si la gente está convencida. Si Trump no logra dar confianza a la gente, podrá acabar en la ruina y Musk con él.
Pero en EUA los medios están de fiesta y algunos demócratas piden a Trump correr a todos los empleados que Musk haya propuesto y cancelar todos sus contratos. Es decir, que sugieren una cacería de brujas que alimentará el fuego. Por su parte, Trump ha tomado decenas de llamadas de medios para decir que no quiere hablar de Musk y que está pensando vender el Tesla que compró hace 2 meses.
Pero lo interesante es que todos decían que Musk era el presidente y ahora todos dicen que es terrible ver el pleito. La verdad es que ver la diferencia de opiniones en público de dos personas tan poderosas es inédito y sano para la democracia, el poder económico y político. En especial porque casi siempre estas cosas son ocultas.
Musk durante seis meses del 2025, apostó su empresa y prestigio y ahora perdió 34 mil millones de dólares en un día en valor accionario, todo por su pleito con Trump, quien le había dado una casa junto a la suya en Mar a Lago, Florida, y lo había tratado como a un hijo. Ambos se sienten traicionados y menospreciados.
Digamos que es un tema de las opiniones, los sentimientos y claro, los egos del hombre más poderoso del mundo y del hombre más rico de la historia. Ambos tienen algo de razón y ambos algo de culpa.
Por lo pronto, la novela del momento es el pleito que no expuso corrupción ni sobornos, sino una pelea de las muchas que se dan en el poder y el dinero en privado, pero que ahora es tipo un “reality show” al estilo Trump, pero ahora organizado por Musk, su atento fiel aprendiz.
Deportes
Clavadistas de México ganan la plata por equipos en Singapur

-Por Redacción Conciencia Pública
Durante el Campeonato Mundial de Natación 2025 celebrado en Singapur, el equipo mexicano de clavados logró conquistar la medalla de plata en la prueba de equipo mixto de clavados (3 metros y 10 mtros) en la competencia de formato combinado.
Participaron Osmar Olvera, Randal Willars, Alejandra Estudillo y Zyanya Parra, quienes obtuvieron un puntaje total de 426.30, colocándose detrás del equipo de China y por delante de representativo de Japón.
El cuarteto mexicano, conformado por Olvera, Willars, Estudillo y Parra, completó una actuación sólida en la final del evento mixto, donde demostraron coordinación y técnica bajo presión, lo cual les permitió alcanzar la medalla de plata con autoridad frente a un campo competitivo.
Este resultado consolida el crecimiento sostenido del equipo mexicano en clavados internacionales, continuando una racha de éxito que incluye destacadas medallas en la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara (dos oros y varias platas) y medallas en el Campeonato Mundial de Doha 2024.
Randal Willars ya había sido parte del equipo medallista en Doha y ahora suma una nueva medalla de plata en Singapur.
El logro en Singapur representa un paso significativo en el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. La medalla de plata en evento por equipos subraya no solo el talento individual, sino también la fortaleza colectiva del equipo mexicano de clavados.
Con atletas jóvenes como Alejandra Estudillo y Zyanya Parra sumándose al equipo junto a figuras como Olvera y Willars, el relevo generacional está bien cimentado y promete mantener a México competitivo a nivel mundial.
JALISCO
Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

–Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.
El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.
Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.
Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.
La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.
“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.
También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.
Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.
Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.
Deportes
Hulk Hogan, ícono mundial de la lucha libre, fallece a los 71 años

–Por Redacción Conciencia Pública
Terrence “Terry” Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, murió este jueves 24 de julio de 2025 a los 71 años por un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida.
Según el portal TMZ, personal de emergencias acudió a su domicilio durante la mañana tras un llamado de “cardiac arrest” y lo trasladaron en ambulancia, aunque fue declarado muerto en el lugar.
Legado en el ring y en la cultura pop
Hogan fue una figura fundamental en la transformación de la lucha libre profesional, convirtiendo la WWF (hoy WWE) en un fenómeno global. Debutó en la compañía en 1983 y se convirtió en seis veces campeón mundial.
Fue protagonista de eventos históricos como WrestleMania I y la legendaria lucha contra André the Giant en 1988. Su carisma, banda sonora “Real American” y frase “Whatcha gonna do, brother?” marcaron una era.
Carrera más allá del cuadrilátero
Además de su éxito en WWE, Hogan participó en cine y televisión, incluyendo papeles en Rocky III, No Holds Barred, Mr. Nanny y la serie Hogan Knows Best. Fue introducido al Salón de la Fama de la WWE en 2005 y nuevamente en 2020 como parte del grupo nWo. Más recientemente, en 2025, fungía como comisionado de Real American Freestyle, una nueva promoción de lucha libre amateur-profesional.
Reacciones y despedida
La WWE expresó su profundo pesar y extendió sus condolencias a su familia, amigos y fanáticos, reconociendo que Hogan fue una de las figuras más reconocibles del entretenimiento deportivo.
En redes sociales y medios, las reacciones fueron intensas, con seguidores recordando su impacto en la infancia y en la industria. Algunos también señalaron controversias del pasado, pero concordaron en su influencia duradera.