JALISCO
Reunión encabezada por Juan Huerta: Taxistas de Puerto Vallarta unen fuerzas por mejores condiciones laborales

Por Raúl Cantú //
El pasado sábado Puerto Vallarta fue escenario de una crucial asamblea sindical que reunió a los taxistas afiliados a la Federación de Trabajadores de Jalisco (CTM), marcando un paso adelante en la defensa de sus derechos.
Con los secretarios generales Felipe Aréchiga Gómez y Jaime Aguilar Mejía como anfitriones, el evento destacó por la participación del líder estatal de la CTM, Juan Huerta Pérez, quien informó sobre avances significativos en reuniones con autoridades del Gobierno del Estado en materia de vialidad. Estos acuerdos prometen beneficios directos para los trabajadores del volante, consolidando una agenda de mejora laboral.
Acompañado por Raúl Jiménez Pulido, secretario del SUTAJ, Huerta Pérez subrayó el compromiso de la organización con el gremio taxista. La asamblea abordó temas estratégicos: la sustitución de unidades de transporte público para modernizar la flota, una revisión de tarifas vigente que garantice condiciones justas y competitivas, y propuestas concretas para elevar las condiciones laborales de los taxistas vallartenses. Estos puntos reflejan una respuesta a las demandas del sector, afectado por años de estancamiento y competencia desleal.
La FTJ/CTM Jalisco reafirmó su rol como aliado indispensable, enfatizando su misión de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fortalecer la estructura sindical. La reunión no sirvió para alinear esfuerzos y visibilizar los retos pendientes, como la necesidad de infraestructura vial y apoyo económico estatal. Los asistentes valoraron la transparencia del diálogo, un contraste con la falta de atención histórica hacia el sector.
Esta iniciativa sintoniza con las expectativas de una comunidad que depende del transporte público, posicionando a la CTM como un actor clave en la región. Con miras a futuras negociaciones, el gremio taxista de Puerto Vallarta se prepara para un 2025 con mayores garantías laborales, impulsado por la unidad y la presión colectiva ante las autoridades.
Deportes
Carrera ciclista causa cierres viales en vías principales

-Por Mario Ávila
Desde la noche de este sábado y hasta la tarde del domingo, estarán cerradas a la circulación las vías principales en la Zona Metropolitana, como Vallarta, Lázaro Cárdenas, anillo Periférico, López Mateos y las inmediaciones de la glorieta Minerva, a causa de una carrera ciclista.
Estos cierres viales comenzarán a partir del sábado a las 8 de la noche y se abrirán hasta el domingo a las 6 de la tarde, especialmente desde la salida y meta que estará ubicada en la glorieta Minerva.
En la avenida Ignacio Vallarta, desde la glorieta Minerva hasta Periférico Norte, el cierre será de las 6:30 de la mañana a las 12:15 de la tarde.
Periférico Norte, desde la avenida Vallarta hasta la avenida Tabachines, estará cerrado de las 6:30 a las 10:45 de la mañana.
Mientras que la calzada Lázaro Cárdenas, desde la calle Parras hasta la avenida Clouthier, estará bloqueado el acceso de las 6:30 de la mañana a las 12:10 de la tarde.
Finalmente, la avenida López Mateos, desde la glorieta Minerva hasta la avenida Camino al ITESO, permanecerá cerrada de las 6:30 a las 11:30 de la mañana.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas, salir con anticipación para evitar retrasos y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito. también es aconsejable utilizar transporte público o servicios de movilidad compartida para disminuir el tráfico en la zona.
HAGA CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS A DETALLE LA RUTA Y LAS VÍAS ALTERNAS
JALISCO
«La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente»: Sergio Martín Castellanos

–Por Francisco Junco
El diputado local del Partido del Trabajo, Sergio Martín Castellanos, se pronunció tajantemente en contra del tarifazo anunciado por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y advirtió que su bancada no permitirá que ese incremento entre en vigor en 2026.
“La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente”, dijo el legislador, al señalar que en múltiples colonias del Área Metropolitana de Guadalajara el agua llega sucia, con intermitencias o, en muchos casos, simplemente no llega.
Apenas la semana pasada, relató, en el propio Congreso del Estado, “abrimos la llave y salió el agua sucia. Imagínense cómo están las casas de todas las personas que tienen que vivir eso todos los días, que no pueden ni bañarse, ni lavar su ropa, ni preparar alimentos con agua limpia. Muchos tienen que gastar en garrafones porque el agua que reciben no es apta ni para hervir”.
El legislador pidió al gobernador Pablo Lemus que, si realmente tiene la voluntad de mejorar las condiciones del servicio, lo demuestre con hechos y comience por poner orden en el SIAPA.
Durante la rueda de prensa, el dirigente estatal del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González, criticó también la ausencia de una política pública efectiva en materia de vivienda social, particularmente para la clase trabajadora que percibe menos de 10 mil pesos mensuales.
“Desde que inició esta administración estatal, el IJALVI no tiene un solo plan de vivienda para Guadalajara. No hay nada.
El líder petista subrayó que al menos 10 mil de las 39 mil viviendas proyectadas en Jalisco como parte del nuevo plan nacional de vivienda promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum podrían construirse en la capital del estado. “Solo se necesita voluntad política de los tres niveles de gobierno”, afirmó.
JALISCO
Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

–Por Mario Ávila
Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.
Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.
El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.
En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.
Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.