Connect with us

REPORTAJES

Toma protesta dirigencia de la CATEM en Jalisco: Se acabaron los tiempos de las malas prácticas sindicales

Publicado

el

Por Diego Morales //

Juntos vamos a construir el sindicalismo moderno que Jalisco y México necesitan. Hoy ya es una realidad. Lo digo fuerte y claro: somos la fuerza sindical más grande de México. Y no importante porque nos creamos importantes, importante porque atendemos las demandas de todos los trabajadores”, expresó con fuerza Pedro Haces Barba, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en el marco de la toma de protesta de la federación en Jalisco llevada a cabo en el Teatro Degollado.

En su mensaje, el senador de la República se dijo contento de que la CATEM tenga presencia en Jalisco, pues es una de las regiones con más desarrollo y oportunidades en la república mexicana.

Me congratula venir a la perla tapatía, hogar de la gente alegre, que vive al ritmo del jarabe tapatío, en la cuna del mariachi, con esa belleza que tienen, la tierra de nuestro deporte nacional, la charrería. Uno de los estados con desarrollo y oportunidades, por eso, puedo decir que en nuestro país, Jalisco se cuece aparte, es uno de los estados más emblemáticos de la república mexicana y el gobernador le da una gran conducción a Jalisco. En México es emblemática la CATEM, con presencia en esta hermosa tierra con la responsabilidad de sacar adelante a todos los trabajadores que hacen la clase obrera jalisciense”.

CONSTRUIR UN SINDICALISMO MODERNO

Somos sus soldados gobernador”, manifestó Haces Barba y a la vez resaltó los liderazgos que conducirán los destinos de CATEM en el estado, describiendo “a sus tres mosqueteros”, Rubén Vázquez, Alfredo Barba y Alberto Carranza, como hombres formados en el trabajo y la lucha diaria en favor de los trabajadores.

Juntos vamos a construir el sindicalismo moderno que Jalisco y México necesitan. Hoy ya es una realidad, somos, lo digo fuerte y claro, la fuerza sindical más grande de México y más importante, no importante porque nos creamos importantes, importante porque atendemos las demandas todos los días de las trabajadoras y trabajadores de México, porque tenemos la fuerza y la presencia en todo el país. Seguro estoy y no me equivoqué, el liderazgo de la gente que toma protesta será puro y limpio, seguro estoy que con gente como Rubén Vázquez, como Alfredo Barba, con Beto Carranza, con estos tres mosqueteros los trabajadores sí estarán bien representados. Ellos son líderes que se han cincelado en el camino, eso vengo diciendo, no podemos tener improvisados en el sector obrero, ellos van a defender a capa y espada los derechos y voluntades de los trabajadores, porque en la CATEM nos tenemos los unos a los otros, porque todos somos como una familia”.

También, el líder nacional de la confederación expresó que se acabaron los tiempos de las malas práctica sindicales, pues se debe dar un paso a la modernidad, alejados de los grilletes de la esclavitud laboral.

Ser líder sindical no es para servirse a uno. Ser líder sindical representa trabajar para la base. Con estas acciones damos un paso para dejar atrás las malas prácticas sindicales, con CATEM entramos a la modernidad, nos hemos quitado los grilletes de la esclavitud moderna. En Jalisco, lo digo claro, se acabará muy pronto todos los contratos de protección, que nos ayude el gobierno de Jalisco, que nos ayude la junta de conciliación, no se puede seguir vendiendo a las personas, no son letra de cambio, no son artículos, no permitamos que las empresas tengan contratos que vulneren a todos los seres humanos que también son mexicanos, seguro estoy que el gobernador nos va a ayudar”.

Subrayó: “Vamos a acabar con esos liderazgos que lo único que sabían hacer era estirar la mano y tener su caja chica en el escritorio, que no rinden cuentas, que sepan que ya se les acabó, porque hoy los trabajadores de Jalisco buscaron otro rumbo y en CATEM lo encontraron, porque somos un tema distinto. Por ello, como el tequila del agave azul que es único, también CATEM es único, porque lo más sagrado es la libertad de los trabajadores”.

SIN COLORES POLÍTICOS

Uno de los puntos que Pedro Haces Barba enfocó en su discurso, es el que la CATEM no tiene relación con ningún partido político y que están compuestos por liderazgos de todas las expresiones.

CATEM no tiene partido político. Hay figuras importantes que participan en diferentes pensamientos políticos, en un gobierno y en cámaras, está representado el congreso con diputados y senadores de diferentes corrientes, eso nos hace diferentes, porque no seremos acarreados de ningún partido político, no tenemos colores, no hay corporativismo, aquí hay libertad de pensamiento, por eso impulsamos los derechos de toda la base, aquí sus opiniones cuentan, respetamos el derecho a su voto libre y secreto, en este sindicalismo moderno es el trabajo permanente para dar un mejor futuro a los trabajadores y llevar a CATEM a un siguiente nivel”.

EL LLAMADO A LOS EMPRESARIOS

El mensaje para los empresarios de Jalisco fue claro: la CATEM tiene la voluntad de seguir sumando esfuerzos para conjuntamente generar empleos dignos y bien remunerados, por lo que pidió la confianza para buscar la protección de los derechos laborales en el estado.

A los empresarios de Jalisco, la CATEM con ustedes quiere seguir sumando esfuerzos, generar juntos empleos dignos y bien remunerados para todos. En nosotros tienen el compromiso de lealtad a las empresas, que lo vamos a hacer, vamos a cuidar las inversiones que lleguen a Jalisco, porque queremos aprovechar que nuestros empleos sean los que saquen a nuestras familias adelante”.

Aquí no comulgamos con esas lacras que han cerrado las fábricas, con todas esas lacras que han cerrado las empresas, con todos aquellos que se han dedicado a extorsionar a cambio de no emplazar a las empresas, a todos aquellos que les piden a los empresarios millones de pesos por no bajarles las cortinas. No señores empresarios, nosotros rechazamos las huelgas injustificadas, sabemos que la prosperidad viene de la mano de las empresas fuertes, no más jornadas improductivas, decimos sí al trabajo diario. Somos la central obrera que se conduce al margen de la ley, no permitimos abusos ni a los empresarios ni a los trabajadores”.

Agregó: “Para que en Jalisco tengamos el empleo que se merecen todos los tapatíos, necesitamos cambiar las formas. Sepa usted, señor gobernador, que los trabajadores de la CATEM en Jalisco siempre serán aliados permanentes de su gobierno, y seguro estoy que usted, los empresarios y los trabajadores somos voluntades encontradas en torno a un propósito, el bienestar de los trabajadores y de este gran estado”.

JALISCO COMO REFLEJO DE TRANSFORMACIÓN

Dándole la bienvenida al líder de CATEM y al nuevo comité que tomó protesta en el estado, Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, se congratuló en encontrar personajes comprometidos con la región. A la vez, mandó un mensaje al gobierno federal de sumarse a los esfuerzos que han venido realizando y la voluntad para que Jalisco sea reflejo de transformación a nivel nacional.

Para mi es satisfactorio ver que asumen esta responsabilidad en Jalisco personas a las que les tengo un gran respeto y aprecio. A Rubén Vázquez, Alfredo Barba, Alberto Carranza, a muchos los conozco porque iniciamos juntos nuestra formación política, juntos fuimos caminando con dificultades, nos tocó conocer la lucha desde la oposición, nos ha tocado ser gobierno, nos ha tocado ganar unas y perder otras, nos ha tocado ser adversarios, somos buenos para defendernos, pero también somos jaliscienses responsables”.

A mi me da gusto que el mensaje de los jaliscienses haya sido comenzar una nueva etapa para todo México, hoy el gobernador de Jalisco puede decir con claridad que el proyecto de desarrollo para el país, de traer la justicia social que ha expresado el presidente López Obrador, es una ruta de trabajo que comparto plenamente”.

Agrega: “Después de momentos difícil en la relación entre los gobiernos, por razones que afortunadamente hemos podido ir aclarando y puntualizando con el presidente de México, hoy la agenda de trabajo es en un solo sentido, queremos ayudarle al presidente a transformar a México y queremos que Jalisco sea el reflejo de esta transformación”.

También, Enrique Alfaro subrayó la importancia de la buena relación que se tenga entre el sector empresarial y obrero, sumándose al compromiso de respetar la autonomía de cada una de las partes en beneficio del impulso económico que esto le genera a Jalisco.

No podemos lograr un Jalisco que estamos proyectando si no somos capaces de concluir el entendimiento entre sector obrero e iniciativa privada, por eso reconozco el compromiso de esta organización para firmar un acuerdo de colaboración para poder lograr una relación productiva, que se pueda hacer buscando impulsar la agenda de respeto económico para Jalisco, el sector obrero y empresarial están unidos, tienen vínculos de comunicación directos, estrechos, necesitamos entender que en muchos sentidos este país tocó fondo y todos tenemos una tarea para corregir el rumbo”.

Por eso, la CATEM está llamada a jugar un papel importante en este camino hacia un nuevo sindicalismo. Siempre tendrán puertas abiertas, tendremos comunicación abierta, habrá siempre respeto, desde el gobierno les mostramos respeto y no nos meteremos en la vida sindical, ese será siempre el compromiso, esperemos que la CATEM sea un elemento central y fundamental de esa gran apuesta que tenemos en Jalisco”.

EMPEÑA SU PALABRA

Bajo el viejo dicho que al caballo se le conoce por su rienda y al hombre por su palabra, Rubén Vázquez, a minutos de tomar protesta como Secretario General de CATEM en Jalisco, empeñó su palabra de trabajar arduamente en beneficio de los trabajadores en el estado.

Agradecido por la confianza, le hizo un llamado a los empresarios a trabajar de la mano con el objetivo de llevar el sindicalismo a la modernidad y generar un entorno de más productividad en Jalisco.

A los empresarios y empleadores les pedimos que nos tengan confianza, en la CATEM tienen las puertas abiertas, porque debemos trabajar de la mano porque nuestro objetivo es cambiar el sindicalismo con factores de transformación, impulsando sus proyectos para que haya más fuentes de trabajo, más capacitación, porque un trabajador mejor capacitado es un trabajador mejor remunerado y por consecuencia más productivo”.

Consciente del parteaguas que vive el país, Rubén Vázquez afirmó que es tiempo de cambiar, reiterando su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra la corrupción.

Vivimos un parteaguas en la historia de México. Es tiempo de cambiar, o cambiamos o nos cambian, tenemos un presidente que está cambiando la forma de llevar la vida pública, desde aquí le reiteramos nuestro apoyo a que siga transformando México, porque la lucha contra la corrupción no se hace solo con discurso, se hace combatiendo la impunidad. La reforma laboral recientemente aprobada, deriva en un profundo ejercicio de reflexión y responsabilidad sindical, en donde a todos sin excepción nos pone a prueba”.

A sabiendas de la tarea que viene en los próximos días, el secretario general de CATEM en Jalisco manifestó su orgullo y compromiso de formar parte del cambio sindical que se está gestando en todo el país.

Tenemos una tarea por hacer y vamos a hacer la diferencia en el ejercicio del sindicalismo en el Estado de Jalisco. Es un orgullo y una distinción histórica caminar de la mano de mi amigo Pedro Haces, formar parte de la federación que representa el cambio sindical. Gracias por la confianza, no vamos a defraudar y como dijera un jalisciense de cepa, al caballo se le conoce por la rienda y al hombre por su palabra, hoy empeñamos la palabra, que viva México, que viva Jalisco y que viva la CATEM”.

Por su parte, Ismael del Toro Castro, Presidente Municipal de Guadalajara, felicitó a cada uno de los integrantes que tomaron protesta y se sumó al compromiso de apoyar en lo que se necesite en beneficio de los trabajadores de la perla tapatía.

Para Guadalajara es un honor que arranquen los trabajos formales, para estar de la mano con los trabajadores, con la organización, con apertura para que cuenten con el gobierno de la ciudad para los trabajos que tenemos que hacer, ante un tema que es de vital importancia. Sé que harán un gran trabajo y podemos hacerlo de la mano todos, autoridades, trabajadores y la naciente organización”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Gobierno de México presenta plataforma para conocer abasto de medicamentos

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El gobierno federal estrenó una plataforma digital que, por primera vez, pone en manos de la ciudadanía un “tablero de control” sobre el abasto de medicinas e insumos hospitalarios. Presentada en la conferencia matutina por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, la página — http://entregamedicamentos.salud.gob.mx — permitirá consultar, cada lunes, qué fármacos están disponibles, cuánto se ha enviado a los estados y a qué costo fueron adquiridos.

Con ello, cualquier persona podrá darle seguimiento puntual al flujo de medicamentos en el sistema público. Detrás de este servicio online hay una compra consolidada: para el periodo 2025‑2026 ya se tiene comprometido el 96 % de los fármacos requeridos, gracias a una inversión récord de 284 mil millones de pesos.

El plan, subraya Clark, forma parte de la cruzada gubernamental por blindar al sector salud contra el desabasto y cerrar la puerta a la corrupción en adquisiciones, asegurando que los pacientes más vulnerables reciban tratamientos gratuitos o a bajo costo.

La estrategia ya se refleja en la última bitácora logística: solo entre junio y julio se entregaron más de 416 millones de piezas —un salto de 60 % respecto al bimestre anterior— a hospitales y clínicas de todo el país.

El objetivo es mantener ese ritmo para evitar vacíos en los anaqueles, y la nueva plataforma será el termómetro ciudadano que señale a tiempo cualquier retraso o falla en la cadena de suministro.

Continuar Leyendo

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.