Connect with us

NACIONALES

Traición, ingratitud y enemistad

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

¡Qué triste y sombrío miro al futuro de mi amadísimo México!

Estamos enmudecidos por las censuras que nos aguardan con la nueva normatividad en materia de comunicaciones desde la presidente Claudia Sheinbaum y la 4T de Andrés Manuel López Obrador, pues nos miramos sometidos a los delirios persecutorios de ellos dos y sus huestes.

También, ofendidos por Pamela Bondi, fiscal general de EEUU, al declararnos sus enemigos e igualarnos con sus tres verdaderos enemigos. Así como avergonzados por CIBanco, Intercam y Vector por sus posibles vínculos con terroristas.

A lo largo de nuestra historia, políticos, partidos, gobiernos y gobernantes se han sentido tentados a acallar voces que les incomoden, unas veces, venidas del pueblo y hoy, de voces venidas más allá del Rio Bravo.

Se habla de la generación de los «millenials» (personas nacidas entre 1980 y 1999) como aquella que, entre otras características que ha cultivado, se niega a admitir ideas que no compaginen con las suyas. Hoy propongo hablar de la generación de “políticos millenials” de piel muy sensible.

En Palacio Nacional se reacciona, no se reflexiona ni se guía desde la conciencia. El patriotismo se hunde y confunde en el patrioterismo. Se niega todo lo que les incomode y más si viene desde EEUU. Por ello se niega la existencia de la producción interna de fentanilo, el terror de los cárteles, el pleito de muchos hacia EEUU y la posibilidad de blanqueo de dinero en instituciones financieras nacionales.

La política ha dejado de ser ciencia, arte e intuición para suplantarse por “algo aún sin forma” y sí como mucha indignidad. El envejecimiento de los fundamentos de entendimiento diplomático -negociación y creación- no logra ser suplido por algo más inteligente y con mayor sentido humano.

En los años venideros, la base social e ideológica de los partidos políticos podría decaer hasta morir. Miles de “Andys” podrían surgir junto a Luisas Alcalde o Andreas Chávez, sin más valor que tener padres o padrinos de muy mala entraña.

Sobre la pretendida censura a la inteligencia nacional, Julio Patán escribió en El Heraldo de México, el pasado 25 de junio: “Perdura un cierto pudor, por eso dicen que es que te cuidan y, sobre todo, por eso, luego del golpe, muchas veces, viene la caricia”. A Sheinbaum y López Obrador les gana su naturaleza antidemócrata, aunque nos argumenten que todo es por nuestro bien frente a gigantes como X, Instagram, Facebook, TikTok.

La violencia política y la censura están naturalizadas en el mundo entero. Sus mitos y excusas son las mismas: “No somos malos; velamos por el bien del pueblo … Te reprendo porque velo por el orden que a ti y los tuyos conviene… Así como “la letra con sangre entra”, también la ley debe imponerse aún con tu sangre… Nadie, desde fuera, puede meterse en nuestra forma de asegurar el orden nacional interno… La censura del pensar y el decir no deja secuelas en el imaginario democrático de un pueblo… Si en mi partido yo ordeno y mando, no veo por qué no he de hacerlo hacia fuera”. A todos los escucho mentir con un único propósito: Robarnos la paz y la alegría de vivir.

Tenemos gobiernos que se proclaman liberales, pero que golpean la libertad de pensamiento, expresión y actuación. Gobiernos esquizofrénicos que, por ejemplo, detienen a un campesino que arrea a una vaca de su rancho a otro y la confiscan, pero dejan el paso libre de camiones con ganado robado con decenas de bestias.

Aunque ya se resolvió a favor de Trump, vale recordar el enfrentamiento entre el Poder Judicial federal norteamericano y el presidente Donald Trump. “A mí no me digas que NO, tienes que hacer lo que yo diga”, pareciera querer decir Trump a los 15 jueces de Maryland por emitir órdenes judiciales que bloqueaban las deportaciones inmediatas de migrantes y por ello los ha demandado.

La frustración presidencial crece cada vez que un juez le hace ver que en EEUU la ley pone orden y limita al poder presidencial ante el pueblo, aun si éste no es norteamericano y está en territorio gringo sin cumplir con las leyes de migración. Laurie Leverson, catedrática de la Universidad Loyola ha señalado como extraordinario a este pleito de Trump. Lo sabemos, la Universidad Loyola, jesuita, es una de las de mayor prestigio en EEUU y el mundo.

Hoy recuerdo a mi madre cuando, al escuchar a un expresidente de México decirnos una gran mentira, me dijo: “Cuando escuches a cualquiera de ellos, date la oportunidad de pensar en la verdad y repítela; no te abandones al engaño ni les permitas tanto. Tu lucha es por la verdad, es espiritual y es a favor de tu libertad”.

Hoy, por mandato constitucional, todo en política debe vestirse de paridad de y entre mujeres y hombres; sin embargo, durante esta semana que recién terminó, el miércoles, escuché a la presidente de un comité estatal de un partido político nacional, girar instrucciones a su secretario de Organización para que toda nueva estructura fuese presidida exclusivamente por mujeres… los hombres quedamos fuera de su proyecto a futuro. Cree, quizá, tener un partido político exclusivo para mujeres. En San Ignacio Cerro Gordo empezó este gravísimo atrevimiento.

Solo conozco un modo de entender mi vida, cuando la cubro de congruencia con lo que mis padres me enseñaron del bien y la trascendencia. Soy de esos a quienes gusta la política como ciencia y arte para hacer mejor la vida de los demás. Dignifiquemos el quehacer político para que la vida en sociedad nos sea más propicia.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

CDMX y Edomex

Industria del calzado mexicano celebra arancel a importaciones chinas como un respiro para miles de familias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El anuncio de un arancel del 25% a las importaciones de calzado procedente de China, realizado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encendió la esperanza entre productores y comerciantes del sector en México.

La medida, aplaudida por organizaciones empresariales y locatarios del emblemático Mercado de Calzado “La Central” en la Ciudad de México, busca nivelar la competencia y dar al calzado nacional precios más competitivos frente a la invasión de productos asiáticos.

Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, señaló que este paso puede marcar “un nuevo ciclo para el reposicionamiento de la industria y comercialización del calzado mexicano” que por décadas ha padecido la competencia desleal.

El anuncio coincidió con la preparación del 50 aniversario de La Central, un mercado que ha sido símbolo de esfuerzo y unión de cientos de artesanos zapateros desde 1975.

Más allá de la política comercial, la noticia tiene un rostro humano, ya que las familias que dependen de este oficio artesanal para su sustento.

“La Central es mucho más que un mercado, es una familia, un corazón que late con pasión y esperanza”, afirmó Marcelo Eduardo Jair Muñoz Castillo en nombre de los locatarios, recordando a don Luis Sotomayor Bárcenas, fundador del mercado, como un líder que soñó con un espacio digno para los zapateros.

El reto que enfrenta el sector no es menor. De acuerdo con el INEGI, más de 65 mil establecimientos generan 267 mil empleos directos, pero la entrada anual de más de 60 millones de pares de calzado chino, muchos subvaluados, ha provocado el cierre de empresas, pérdida de empleos y una caída del 18.5% en el PIB del sector.

“Esto no es libre comercio, ha sido competencia desleal que pone en jaque la supervivencia de familias mexicanas”, advirtió Julio Munive Lagunas, vocero de los locatarios.

Por eso, los productores exigen no sólo aranceles, sino vigilancia aduanera, acceso a créditos y una campaña nacional para promover el consumo de calzado mexicano.

“Cada par que compran hecho aquí es un voto por la calidad, por el trabajo bien hecho y por el futuro de nuestra economía”, subrayó Munive Lagunas y es que en su visión, consumir calzado nacional no es sólo patriotismo económico, sino una inversión inteligente y un acto de defensa del empleo y la tradición artesanal.

Gerardo López insistió en que el decreto presidencial debe aplicarse cuanto antes, para que los beneficios se reflejen en las ventas de fin de año.

Con ello, los productores confían en reconquistar parte del consumo perdido y dar un paso firme hacia la recuperación de una industria que, además de fabricar zapatos, camina todos los días sobre el esfuerzo, la identidad y el orgullo de México.

Continuar Leyendo

JALISCO

Voces guindas recriminan a Morena por simular la democracia

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En la víspera de la visita a Jalisco, de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, un grupo de militantes y simpatizantes del partido guinda, exigieron dejar de simular la democracia y renovar primero las dirigencias de los comités estatales y municipales, antes de directivas de seccionales.

Un grupo de inconformes, encabezados por el abogado Jaime Hernández Ortiz, estima que a la militancia «se le da gato por liebre y se le engaña con espejitos, porque primero deben elegirse los comités municipales y ellos deben confirmar luego, los seccionales».

También exigen cambios en el Instituto Nacional de Formación Política, en donde los estatutos marcan un nombramiento por 3 años con opción a ratificación, mientras que el titular, Rafael Baraja Durán «El Fisgón» lleva al frente de este instituto casi 7 años en el cargo.

Destaca además la exigencia de un verdadero Código de Ética partidista tras los recientes escándalos por la ostentación de los viajes de lujo al extranjero y gastos, así como la exhibición de riqueza de diversos funcionarios dirigentes y militantes, que solo demuestran que la Comisión Nacional de Honestidad es un florero, pues se le ordenó vigilar el cumplimiento de estos lineamientos y abrir expedientes de oficio, pero no ha hecho absolutamente nada.

Sobre la propuesta de la conformación de la Comisión para la Reforma Electoral, los convocantes ven con agrado la iniciativa, pero advierten que es necesario aprobar que la no reelección aplique desde el año 2027 y no hasta el 2030; además de que se determine la prohibición del nepotismo en una triple dimensión, vertical, horizontal y transversal, incluyendo a familias políticas y que se incorpore la obligación de presentar una declaración pública patrimonial.

Plantean además la necesidad de que se incluyan expertos en derecho electoral y ciencia política, así como representantes de partidos con trayectoria distinguida y honesta, ex funcionarios del INE, representantes de la sociedad civil y empresariales de cada estado del país, para evitar una visión centralista y que se promueva una Reforma Electoral con perspectiva federalista y republicana.

Finalmente piden también que se eliminen las encuestas, como método de selección de las candidaturas. Para hacer ver la seriedad de sus planteamientos, los denunciantes expusieron que para cada una de sus exigencias han presentado ya recursos jurídicos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Presentaron los planteamientos: Jaime Hernández Ortiz, Roberto Guijarro Romero, Lorena Iveth Martínez, Javier Orozco Alvarado, Francisco Javier Aréchiga Flores, Luis Carlos Zaracho Alatorre, Jorge Ismael Barrios Zamora, Miguel Ángel Uceaga y Marco Vinicio.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.