OPINIÓN
Dudas sobre la Guardia Nacional

Opinión, por Ramiro Escoto //
La guardia Nacional comenzó operaciones en la Zona metropolitana de Guadalajara esta semana, con todo y que en algunos estados, elementos de la Policía Federal se manifestaban por el cambio a este nuevo grupo policial, en Jalisco no fue el caso.
El anuncio de inicio de operaciones se dio con el número de elementos y la flotilla de vehículos, nada nuevos por cierto, las camionetas estaban repintadas con el nuevo escudo y algunas con torretas de reciente modelo, pero de ahí en más, nos presentan un cuerpo de seguridad similar a los marinos que en algunas veces los hemos visto patrullas por las calles.
La proximidad ciudadana se dio literal el pasado jueves 4, cuando en el primer patrullaje una unidad de la Guardia Nacional se impactó contra un vehículo particular, nada grave, un choque laminero, pero que en las redes sociales se viralizó con versiones encontradas: de principio defendiendo el derecho de vía ( preferencia ) del vehículo particular, para después pasar a un deslinde del chofer quien presuntamente fue obligado por policías de Guadalajara para que la unidad armada continuara su patrullaje; luego, que los elementos federales habían pedido la INE del conductor particular y que se quedaron con ella. En fin, del caso del choque no hay una versión oficial, al menos de quienes tendrían que ser voceros de la Guardia Nacional en el estado.
El viernes, circuló un par de fotografías, una con un elemento de la guardia nacional observando su desayuno: un jugo de naranja en un envase de plástico acompañado de un pan untado apenas con algo que parecen frijoles, en otra un policía de la GN pero con un lonche con apenas una rodaja de jamón y un diminuto chile jalapeño. Una vez más, nadie salió a desmentir o a informar el hecho por parte de esta institución.
Escribo estas líneas, porque la llegada de la guardia nacional genera expectativa, lo mismo es importante dar a conocer sus logros que igualmente desmentir fake news entorno a esta nueva estrategia, pero no, la Guardia Nacional nació acéfala en lo más coyuntural: la comunicación.
Preguntamos a la XV Zona Militar y nos comentaron que sería el Gobierno Federal quien daría cuenta de este recurso, pero la incógnita sigue igual al preguntar a la Superdelegación en Jalisco, que tampoco tiene idea de quién o quiénes tendrán esa tarea.
La Guardia Nacional está en las calles, llegaron a una ciudad inmersa en la delincuencia, donde no existe una eficiencia de un C-5 que está cual elefante blanco y un 911 inoperante a causa de pocos recursos y un alto porcentaje de llamadas falsas, mismas que en la anterior legislatura se había tomado como ley la sanción a quien hiciera mal uso de ese número de emergencias, pero en esta, la actual no le dan seguimiento…no interesa.
No estoy seguro si son buenos o son malos, lo que si se es que no tenemos la información de lo que hacen y eso, puede ser extremadamente peligroso para una sociedad que dio un voto de confianza a esta nueva institución que prometió transparencia y apego a los derechos humanos. Opacidad no es eso…