Connect with us

JALISCO

Entregan el Galardón CONPPRyT 2025: Resaltan la unión del gremio periodístico

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para conmemorar el Día del Periodista y a la vez reconocer a los comunicadores que día con día hacen su labor con pasión, se llevó a cabo la entrega de la Presea “El Galardón CONPPRyT 2025”, en donde se resaltó la unión y la camaradería del gremio en momentos donde la libertad de expresión y la violencia ante el ejercicio de la profesión son amenazas constantes para todos los comunicadores en el país.

El presidente de la Conferencia Nacional de Periodistas de Prensa, Radio, Televisión e Internet (CONPPRyT), José Adrián Rangel Guerrero, le dio la bienvenida a todos los presentes en el evento, felicitando a los galardonados y dejando el mensaje claro: la liberta de prensa es clave para la construcción de una mejor sociedad.

“Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad la prensa nunca será otra cosa que mala, porque en esencia la prensa es el indicador de la ruta del progreso. La libertad de expresión es el fundamento sobre el cual se erige cualquier sociedad democrática, permitiendo comunicar ideas o creencias sin temor a represalias. Sin embargo, en lo que va del sexenio, seguimos viendo periodistas asesinados”.

Agregó: “Se atenta contra la libertad de expresión. En Jalisco observamos ese fenómeno de retroceso, un camarógrafo de Televisa fue detenido en Tequila por estar grabando un operativo en plena vía pública. Con esto, podemos avizorar un panorama oscuro sobre el futuro que depara a los comunicadores, si no atendemos lo que sucede en nuestro México lindo y querido. Por esto, este galardón une al gremio para seguir adelante, motivando y alentando a periodistas mexicanos a continuar su labor, generando una opinión pública que transforme a la sociedad, sin censura, sin mordaza, con ética y con respeto”.

MÁS ARGUMENTOS, MENOS FAKE NEWS…

Reconociendo su valiosa trayectoria y lo que ha aportado desde su trinchera a la sociedad, se entregó el galardón al periodista José Luis Jiménez Castro, quien lanzó un mensaje a todos los comunicadores y la sociedad, buscar la pulcritud en los contenidos que salen al aire en todas las plataformas y apelar a tener una sociedad que esté más informada, reduciendo la proliferación de Fake News.

“Gracias por este reconocimiento. Nuestra responsabilidad radica en lo que comunicamos, en tiempos de mensajes radicales, redes incendiarias, polarización absoluta, el papel del comunicador es fundamental. La elección de mensajes lleva una responsabilidad inimaginable, todo genera una tensión que antes del internet pasaba desapercibida. El abuso del micrófono con palabras soeces, con leperadas, el albur y la vulgaridad han excedido todos los límites, a una secretaría de Gobernación preocupada en callar periodistas más que en los contenidos”.

Subrayó: “Hoy la libertad de expresión está entre la espada y la pared, asesinatos de colegas, restricciones de coberturas, censuras en redes sociales, multas y disculpas públicas, pero nuestro quehacer periodístico está mas comprometido que nunca, es momento de aprovechar los espacios con contenidos claros, menos paja y más investigación, menos palabrejas y más argumentos, menos fake news. La inteligencia artificial puede hacer un noticiero completo muy bonito, pero nunca logrará plasmar la emoción de un reportero en su nota desde la calle”.

PASIÓN POR LA PROFESIÓN

Muy emocionada, la periodista Esperanza Romero recibió el galardón del CONPPRyT, un reconocimiento que considera es un apapacho, una caricia y un estímulo a su labor. Por ello, agradeció el presente y aseveró en su mensaje la importancia de tener un periodismo honesto, con libertad de expresión, para abonar desde su trinchera a una mejor sociedad.

“La libertad de expresión es un derecho, tenemos que hacerlo valer, buscando puertas, ser ese profesional que hace llegar la información, el contenido, la evidencia y la prueba, la realidad es amplia, es también subjetiva la forma en que es percibida. El trabajo del periodismo es ir por esos retazos de verdad, desde la perspectiva de los protagonistas y los que analizan el hecho, es una labor apasionante. Los periodistas tenemos el privilegio de entrar donde no cualquiera entra, con una responsabilidad de ser ojos, oídos y buscar la verdad”.

Bajo esta premisa, Esperanza Romero afirmó que aún con el paso del tiempo, sigue sintiendo esa pasión por seguir haciendo periodismo de calidad, por lo cual busca que se tenga una sociedad más informada, uno de los grandes compromisos de la profesión.

“Estamos en momento muy complejo, pareciera que nos esforzamos por destrozar el lenguaje, buscar la construcción gramatical más ofensiva, que se llega a los medios de comunicación con un desparpajo. Debemos buscar menos Fake News, menos desinformación, menos lenguaje soez, estamos obligados a hablar con la verdad, a decir las cosas por su nombre. Hay periodistas con un gran compromiso, dar a conocer aquello que otros quieren que esté oculto. Yo me siento muy apasionada de esta profesión”.

EL PREMIO DE NO SER POLÍTICAMENTE CORRECTO

Otra de las comunicadoras que recibió el galardón fue Nadia Madrigal Villaseñor, reconocida por su amplia participación en medios. Se dijo agradecida por la deferencia que tuvieron sus compañeros, que reitera el compromiso que tiene en su día con día en el ejercicio de la profesión.

“Uno se levanta cada mañana pensando en que si preguntar, el cuestionar seguirá siendo necesario. Porque al preguntar no se elige ser complaciente se incomoda porque no solo se informa se interpela. No se busca titulares ni complacencias fáciles se busca sentido, contexto, y a veces, solo a veces, una grieta por donde entre la luz”

Además: “Día a día se pulen preguntas, se documenta se prepara porque, aunque llevo años en esto se necesita persistencia: porque creo que contar lo que sucede sin maquillaje, sin atajos, todavía vale la pena. Recibo este reconocimiento con sorpresa, con gratitud… y con cierto pudor. Pero también con la convicción de que no llega por ser condescendiente ni por jugar a lo políticamente correcto”.

En el mismo orden de ideas, Nadia Madrigal se manifestó sobre los tiempos modernos y la comunicación, en donde la inmediatez le gana al rigor periodístico.

“El micrófono, el tuit, el boletín o la entrevista son herramientas, sí, pero también trincheras. A veces se convierten en escudos, otras en espejos, y casi siempre en brújula. Porque el periodismo que me interesa no es espectáculo, sino tensión. No se busca complacer, busca despertar. Y si incomoda, mejor: ahí empieza el trabajo real. Sé que no hay oficio más exigente ni más generoso que el periodismo. Exigente porque pide constancia aun cuando no hay certezas. Generoso porque, de vez en cuando, devuelve señales: un mensaje, una mirada, una escucha… o un amigo que te propone sin que tú lo sepas”.

LA RESISTENCIA Y EL PERIODISMO

Con un reconocimiento más en su larga trayectoria volvió a casa el colaborador de Conciencia Pública Mario Ávila Campos, a quien se le entregó el galardón por la valía en su participación como periodista a lo largo de los años. Aprovechando la oportunidad, ahondó en el cómo es el ejercicio día con día, los riesgos, las bondades y la pasión que genera una actividad como es el periodismo.

“Es un momento obscuro que vive el periodismo pero para mí los tiempos difíciles, para el periodismo han sido siempre, nuestra profesión ha sido siempre de alto riesgo, no de hoy, no por la cantidad de ataques a los periodistas en lo que va del año, en el caso de México es una muerte cada mes en este 2025, ni con los números que se puedan hablar del sexenio pasado y el antepasado para el ejercicio del periodismo es difícil nuestra tarea desde siempre yo tengo memoria desde los años 80 en donde por supuesto se vivía un sistema político o unilateral el más estricto y el más radical en el control de los medios de comunicación”.

El premio es más que por la trayectoria, por la resistencia en el ejercicio del periodismo, argumentó Mario Ávila, quien agradeció a sus colegas el detalle de tener presente los más de 47 años presente en pie de lucha en diversas fuentes, en donde ha podido ver y documentar los cambios políticos y sociales de Jalisco y México.

“Es de gente de bien ser agradecidos y por supuesto está agrupación que tiene ya muchísimas décadas velando por los intereses del gremio periodístico tanto en la prensa escrita como en la electrónica háblese de radio y televisión es de agradecerse que nos tomara en cuenta seguramente ha sido por la resistencia que se ha demostrado en esta carrera que en mi caso es ya de 47 años ininterrumpidos en el ejercicio del periodismo iniciando en aquel lejano 1978 cuando México era gobernado por José López Portillo en Jalisco había un gobernador de su nombre Flavio Romero de Velasco y de ahí en adelante pues hemos avanzado en la trayectoria en los primeros años como reportero gráfico”.

Añadió: “Agradezco infinitamente el reconocimiento, no a la trayectoria, sí a la resistencia dentro de los medios de comunicación, tratando de actuar siempre en apego a los principios periodísticos que se me inculcaron desde hace ya casi medio siglo de vida”, puntualizó.

Adrián Rangel, presidente del comité organizador

Albert Moguel y José Luis Jiménez Castro

Esperanza Romero

Mario Ávila Campos

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Trasladan a presuntos extorsionadores de préstamos “gota a gota” en Jalisco

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La Fiscalía del Estado de Jalisco trasladó al penal de Puente Grande a tres hombres colombianos, Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N” y Hosnader Alfredo “N”, junto con una mujer mexicana, Jennifer Yessica “N”, detenidos en flagrancia por presunta extorsión.

El operativo, ejecutado el 13 de agosto en Zapopan por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, con apoyo del Ejército Mexicano, desarticuló una red dedicada a los préstamos “gota a gota”.

La investigación comenzó tras la denuncia de víctimas que aceptaron préstamos exprés con intereses impagables, lo que derivó en amenazas de muerte y agresiones físicas.

Los cuatro implicados fueron capturados durante el cobro de una extorsión y puestos a disposición de un juzgado para determinar su vinculación a proceso por el delito de extorsión.

La Fiscalía advierte sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota”, que ofrecen dinero rápido sin revisión crediticia, pero comprometen la seguridad de las personas.

Se recomienda verificar a los prestamistas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), acudir a la Condusef para asesoría, evitar prestamistas informales, no compartir documentos oficiales, comparar opciones de financiamiento y revisar cuidadosamente los contratos.

Para denunciar extorsiones, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 089, o acudir a la Unidad de Investigación de Extorsiones en Calle 12 s/n, Colonia Zona Industrial, Guadalajara (teléfono: 33-3837-6000, ext. 16652, o celular: 33-3662-2368), o a las oficinas de la Fiscalía en Calle 14, número 2550.

La Fiscalía de Jalisco exhorta a no caer en estas prácticas y a reportar cualquier amenaza para garantizar la seguridad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.

De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.

Alcalde Luján explicó que en Jalisco hoy se cuenta con poco más de 250 afiliaciones de militantes de Morena, lo que representa una cuarta parte del compromiso original de afiliar a un millón de jaliscienses. No obstante, señaló que la cifra conseguida hasta ahora es relevante, si se toma en cuenta que, por ejemplo, el PAN a nivel nacional no tiene más de 250 mil afiliados.

La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.

El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.

González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.

Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.

El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.

La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.