Connect with us

JALISCO

Impunidad selectiva

Publicado

el

Conciencia con Texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //

La aprehensión de Julio César Chávez Jr., además de lamentable y de ocupar primeras planas, es la muestra de que los norteamericanos tienen mejor información sobre lo que sucede en nuestro país, incluso que la mismísima presidente Sheinbaum.

Al menos así quedó establecido cuando le preguntaron a la titular del Ejecutivo si sabía de la orden de aprehensión que desde varios años atrás se le había girado y contestó que no.

Aunque AMLO afirmó en varias ocasiones que son mentiras que un presidente ignore o no sepa o no tenga información sobre todo lo que ocurre en el país, seguramente es casi imposible que millones de acontecimientos sean conocidos por los titulares del Poder Ejecutivo, de cualquier país, pero los más importantes, los trascendentales…esos no deben ser motivo de ignorancia, porque se puede pensar mal sobre los verdaderos motivos para no darlos a conocer o fingir demencia.

Hay situaciones y hechos que o no se revelan, se esconden o incluso se encubren por los gobernantes, aludiendo que se ocultan, “por el bien de todos”. Sobre todo, si los involucrados en estos hechos o acontecimientos, negativos siempre, involucran a “personalidades” o miembros y protegidos del poder político y gubernamental.

¿Por qué los estadounidenses sí sabían de la citada orden de aprehensión en contra del boxeador? ¿Por qué no se le había capturado a pesar de que son varios años de la expedición de la orden?

Los delitos de que se le acusa no son menores: Tráfico de armas; golpeador del Cártel de Sinaloa y asociación delictuosa.

No es gratuito que personajes de la vida pública, deportistas, científicos e intelectuales gocen en no pocas ocasiones de favores o preferencias por parte de los gobernantes que, magnánimos que son, “ayudan” con sus palancas a llevar al cabo ilegalidades e ilícitos, que parece lo mismo, pero no es igual.

Ante la notoriedad de la captura de Julio César Chávez Jr., al gobierno mexicano no le quedará otra que traerlo al país y llevar al cabo un juicio donde se determine si es o no culpable de los delitos que se le imputan. Eso es harina de otro costal.

Ahora que la 4T desapareció por sus pistolas legislativas a los organismos de transparencia, menos se sabrán informaciones, datos, cuentas que las dependencias gubernamentales estaban obligadas a proporcionar, mediante un protocolo, a Juan Pueblo.

¿Cuántas cloacas más tendrán que destaparse vía norteamericana? ¿Cuánta información tienen las agencias de inteligencia gringas sobre la sombra delincuencial que oscurece a nuestra nación?

Ahí está el meollo del asunto: Los que manejan la información delincuencial de manera subterránea no lo hacen por un “interés público”. Atienden a instrucciones “de arriba” sean gubernamentales o de los “patrones”. La impunidad se genera en la desinformación, en la corrupción y en la complicidad.

Este caso en particular da visos de que: La presidente no es informada adecuadamente; hay impunidad selectiva; y seguimos en la etapa del emisario del pasado que impuso los “abrazos no carcelazos” a la delincuencia.

Mientras tanto, acá en Jalisco, no se cantan mal las vernáculas. Aunque no del mismo tipo, se descubrió que una señora que trabaja como conductora de programas en televisión, era “aviadora” en el SIAPA con un sueldo que ofende a los trabajadores del organismo, pues por no hacer materialmente nada cobraba nada más y nada menos que 73 mil pesos mensuales, aparte aguinaldos, bonos y etc.

Aquí opera aquello de que “no tiene la culpa la conductora, sino quien la hizo aviadora”.

Porque “Lady SIAPA”, así la nominaron en las redes sociales, no tenía un mes o un año sobrevolando la dependencia. No… tenía años. Y algo muy significativo es que presume una relación cercana con el actual gobernador, Pablo Lemus Navarro, a quien se le ve muy contento en reuniones con la susodicha.

Los malpensados podrían asumir que ese puestazo se lo obsequió “alguien” con gran influencia que le consiguió esa “aviaduría”.

¿Se comprende ahora por qué le urge dinero al SIAPA? Porque ese es un caso, pero los mismos “siapenses”, soto voce, indican que como ese hay no uno, sino decenas de “favorecidos” y que hay sueldazos para una élite.

Viene aquí un poco de historia: cuando el SIAPA se conformó comenzó como una solución al problema del abasto de agua potable y la instalación de redes de alcantarillado, principalmente.

Uno de sus administradores, don Arnulfo Villaseñor Saavedra, construyó bases sólidas de eficiencia y eficacia del organismo. Pero el SIAPA degeneró en lo que hoy es: una institución deplorable, ineficiente, lamentable y hasta patética, malversada, saqueada y con argumentos cínicos que sus directivos han esgrimido de unos 25 años a la fecha, “refinados” los últimos seis años, por las ineficiencias evidentes.

Jamás habíamos padecido un SIAPA tan desordenado, desorganizado, desfalcado, “burrocrático” y llenos de “aeropistas”.

Sabrá Dios qué se halle de nuevo respecto a la pésima administración en este organismo. Lo que sí urge es que los diputados, que son quienes tienen las facultades, ordenen auditorías hasta de los tornillos que compran y revisen la nómina minuciosamente. O pasarán a la historia como cómplices del desbarajuste del SIAPA.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.