Connect with us

JALISCO

Rehabilitarán Plaza de la República y La Minerva

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, anunció una serie de obras de mantenimiento y mejoramiento de imagen urbana en el corredor de Avenida México, que incluyen la rehabilitación integral de la Plaza de la República y la fuente de La Minerva, dos de los espacios públicos más emblemáticos de la capital jalisciense.

El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo, informó que la inversión conjunta asciende a 176 millones de pesos.

Además, dijo, como parte de este proyecto, se ha garantizado la permanencia de los comerciantes del tradicional tianguis El Trocadero y del Tianguis Verde, quienes continuarán con sus actividades en el mismo sitio durante el desarrollo de las obras.

“Vamos a seguir trabajando con ellos. El diálogo será permanente”, afirmó el funcionario, destacando que el compromiso de la administración es asegurar que las intervenciones se realicen sin afectar la dinámica comercial de la zona.

Este miércoles, funcionarios municipales, encabezados por Manuel Romo, se reunieron por cuarta ocasión con los comerciantes para informarles sobre el proyecto. La estrategia de ejecución de las obras contempla un avance por etapas, de manera que los comerciantes podrán desplazarse dentro del mismo espacio conforme progresen los trabajos.

Esta medida fue tomada tras valorar las condiciones técnicas del proyecto y en atención al respeto de los derechos de los trabajadores del comercio local. El proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP), dependencia que informó que en la Plaza de la República se realizarán trabajos de sustitución de instalaciones hidrosanitarias y pavimentos, rehabilitación de ciclovía y banquetas, reorganización del espacio público, renovación de mobiliario urbano y colocación de juegos infantiles.

“La intervención está programada para concluir en diciembre. Ya se tienen preparados los materiales y está contratada toda la obra, lo que permitirá una ejecución inmediata. El concreto hidráulico que se utilizará en la parte vial tendrá una vida útil de al menos 45 años”, explicó el titular de la SIOP, David Zamora.

Asimismo, se informó que en el caso de La Minerva, se destinarán 46 millones de pesos para su rehabilitación. Esta intervención incluirá la construcción de un andador perimetral, lo cual permitirá por primera vez el acceso peatonal controlado al vaso de agua, preservando al mismo tiempo la configuración vial actual.

“Aquí no se cambian pavimentos ni se reducen carriles. La obra es principalmente de adecuación peatonal y renovación estética”, precisó David Zamora.

El secretario general de la comuna reconoció la disposición de todas las instancias involucradas y subrayó la relevancia de estas acciones para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

“Estas obras quedarán como legado para las y los tapatíos. No son intervenciones aisladas, son acciones que fortalecen el tejido social y nos ayudan a construir comunidad en los espacios públicos”, subrayó.

Señaló que el Gobierno Municipal de Guadalajara continuará con la socialización permanente del proyecto, con especial atención al respeto por la actividad comercial tradicional que se realiza en el corredor de Avenida México, garantizando que el desarrollo urbano no implique desplazamientos forzosos ni afectaciones económicas para los comerciantes.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.

En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.