Connect with us

OPINIÓN

Mayoriteo bajacaliforniano

Publicado

el

Comuna México, por Benjamín Mora Gómez //

En algún tiempo -muy muy pasado- la política era arte y oficio que solo los iniciados entendían y ejercían con solemnidad, seriedad y valor; hoy es una farsa, pueril y envilecida, que a todos decepciona.

En aquel tiempo, existió gente con altos valores sin perder su condición de persona común. No sé cuándo la política mexicana empezó a degradarse si con la defensa del peso como perro por el presidente López Portillo, llorando, o con las tepocatas y víboras prietas de Fox que luego fueron sus aliadas; o con la matanza del 68 de Díaz Ordaz ordenada por Echeverría que llegó a ser presidente o con la cruenta y mal planeada guerra al narco y la demás delincuencia de Calderón; o con la fallida renovación de la moral pública de De la Madrid o con la inmoralidad y corrupción que perneó gran parte de la vida pública con Peña. O quizá desde antes con López de Santana, Díaz, Calles, Madero y más. No lo sé, pero hoy llega a su culmen en Baja California en que su Congreso, con mayoría panista, amplió de dos a cinco años la gubernatura que encabezará Jaime Bonilla Valdez, de Morena. El hecho no es menor y sí muy peligroso, por ser en extremo antidemocrático, pues abre el camino a las dictaduras. Los legisladores panistas bajacalifornianos serían el sueño de Chávez y Maduro. 

La clase política debe responder a las demandas ciudadanas sin vacilaciones ni retrocesos, así de llano y así de simple. Lo sucedido en Baja California rompió con las reglas consensuadas que definieron a la elección constitucional del gobernador, así como con el control efectivo ciudadano sobre el gobierno y su administración. Hoy se pueden declarar excusas y pretextos, eso no importa, lo que trasciende es que la democracia bajacaliforniana dejó de existir. 

Voces múltiples se levantan al sentirse agraviados y, al parecer, al único que no se conmueve es al presidente Andrés Manuel López Obrador que, curiosamente, dice que ello pertenece a un pasado olvidado, aunque sea hoy cuando sucede. Para AMLO, ello no afectará la vida política de México, aunque es sabido que lo podrido pudre. Yo le pregunto al Presidente: ¿Cuánta libertad de hacer y deshacer pueden tener los congresos, federal y locales, y con respecto a qué temas? ¿cuánto control tienen los legisladores, federales y locales, sobre los ciudadanos?

Lo sucedido en Baja California podrían identificarse con, al menos tres de los defectos estructurales de las dictaduras como señala Robert Dahl: La deformación de la conciencia cívica, la distorsión de la agenda pública y la usurpación del control final sobre la política. 

Lo hecho por la mayoría panista en Baja California va en detrimento del mandato popular expresado en las urnas, al ampliar el período del gobernador electo cuando el mandato fue por tan solo dos años. ¿Quién podría aseverar que el gobierno de Jaime Bonilla seguirá siendo legítimo tras cumplirse su tiempo originalmente ganado? Más aun, acaso merecerá la obediencia ciudadana y de las instituciones públicas y de gobierno, o quién podría afirmar que el gobernador Bonilla aun es legítimo.

Esta misma semana pregunté a amigos priistas el por qué no actuaban como verdadera oposición en Baja California y me respondían que ya se habían posicionado en su contra… pero como dijera mi compadre, “de lengua me como un taco”.

Entonces, qué haría yo como líder de un partido político a nivel nacional. Primero, convocaría a los presidentes de los comités directivos estatales a que se pronunciaran en contra de lo hecho en Baja California, con energía y sin titubeos. 

Segundo, pediría al presidente del comité directivo bajacaliforniano movilizar a los presidentes de los comités seccionales a recabar firmas de ciudadanos para promover un amparo amplísimo, yendo de casa en casa y entregando un díptico en que explicase los alcances negativos de tal reforma a su Constitucional local.

Los otros partidos políticos en Baja California, a excepción de Morena y Acción Nacional, tienen la oportunidad de crecer y posicionarse… claro, hay que desearlo y tener la voluntad de hacerlo. No hay duda, el silencio también lleva mensaje. O qué presidente de partido ha criticado a AMLO por su posicionamiento tan “ligth”, casi fifí que, con su “no pasa nada”, lo legitima.

Igual de light que el Consejo Coordinador Empresarial que exhortó a los legisladores bajacalifornianos a respetar la Constitución local y no ampliar el período de mandato de Jaime Bonilla hasta el 2024. ¡Exhortan a quien viola la ley!, ¡Oh my God! dijera Trump. Y qué tal si mejor los empresarios exhortan a los narcos, asesinos, asaltantes, ladrones de cuello blanco, mafias del poder, traficantes de personas, violadores, piratas de patentes, etc., a que se porten bien para que México sea un país de pura gente de bien. Con ello nos ahorramos la Guardia Nacional, ministerios públicos y jueces. 

No señores, aquí no basta con simplicidades como los juicios de expulsión de esos legisladores –maiceados- blanquiazules como lo han declarado en el PAN. Aquí se necesita volver el orden constitucional y detener la transición del gobierno de Baja California hasta que se restaure aquel. Aquí se necesitan pantalones y enaguas. Aquí, México se juega el valor de la democracia. No es juego de pronunciamientos; es, sí, un asunto de legalidad y legitimidad.

Recién escuché a Alejandro Moreno, candidato a la presidencia del CEN del PRI, que él será contestatario del gobierno federal y su titular, pero no lo he escuchado decir nada de la postura de AMLO sobre el atrevimiento de los panistas bajacalifornianos. Entonces, hasta cuándo la política debe adormecerse.

E-mail: benja_mora@yahoo.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.