JALISCO
Zapopan entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones

-Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de Zapopan otorgó apoyos económicos de hasta 45 mil pesos por familia a vecinos afectados por las inundaciones del 24 de junio, destinando estos recursos a la reposición de menaje y bienes materiales dañados o perdidos.
Tras una evaluación técnica realizada por personal especializado del Ayuntamiento, incluyendo la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, el Sistema DIF Zapopan y la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, se identificaron afectaciones en 87 viviendas, principalmente en las colonias Cantaluna, El Briseño, Villa Perisur, El Mante y Los Periodistas, ubicadas cerca de los arroyos El Grande y Teisquince.
Aún persisten retos, ya que algunas familias no han entregado la documentación requerida, por lo que el Ayuntamiento mantiene un acompañamiento directo para facilitar el trámite. Además, en coordinación con diversas dependencias municipales, se llevaron a cabo labores de limpieza, desazolve en las viviendas y la distribución de alimentos y despensas a los afectados.
Para los vecinos de la colonia La Martinica, igualmente impactados, se destinaron 10 millones de pesos para una entrega similar de apoyos, reflejando el compromiso de la administración con la recuperación de las comunidades afectadas.
JALISCO
El tarifazo del agua confronta a PRI y Morena

–Por Redacción Conciencia Pública
Erika Pérez García anunció que Morena Jalisco presentará una denuncia contra el PRI por distribuir panfletos que, según ella, mienten al culpar a Morena por el aumento de tarifas.
Pérez afirmó que Morena votó en contra del incremento, aprobado con 21 votos a favor —principalmente de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos y el Verde Ecologista, con solo una diputada de Morena, Brenda Carrera García, a favor— y 16 en contra.
“El PRI está desesperado y sin apoyo popular”, expresó Pérez, calificando la estrategia priista como una “guerra sucia” para desviar la atención de su propia responsabilidad, ya que el PRI, junto con otros partidos tradicionales, habría apoyado el aumento en el pasado.
Pérez destacó que Morena busca revertir el incremento mediante acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organismos de derechos humanos y entidades internacionales, argumentando que el alza del 9.65% —casi el doble de la inflación proyectada del 4.99%— es un “castigo al pueblo” y responde a un modelo de privatización del agua impulsado por administraciones anteriores.
Además, subrayó los esfuerzos de Morena para fortalecer su estructura organizativa con iniciativas como los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, el Plan Municipalista y la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, enfocados en consolidar un movimiento “cercano al pueblo” y libre de oportunismo político.
“El agua es del pueblo y para el pueblo, ni un paso atrás en su defensa”, afirmó Pérez, reafirmando el compromiso de Morena con la “Cuarta Transformación”.
LAURA HARO AL ATAQUE: “MC Y MORENA TRAICIONARON A JALISCO”
Por su parte, Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, intensificó las críticas contra Movimiento Ciudadano y Morena, a los que acusó de formar una alianza “fosfomorenato” para aprobar el incremento tarifario, calificándolo como una “traición” a la sociedad jalisciense.
Haro anunció que el PRI presentará un amparo colectivo ante un juez de distrito y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) para frenar el aumento, invitando a la ciudadanía a sumarse a estas acciones.
“El tarifazo no cayó bien a la gente; MC y Morena se metieron con sus bolsillos y con su derecho a agua de calidad”, señaló Haro, destacando que el aumento no mejorará el servicio, ya que el agua sigue siendo “sucia” y el SIAPA enfrenta problemas estructurales como inundaciones y megacortes, como el del 29 de junio que afectó a 113 colonias.
La presidenta del PRI criticó la gestión del SIAPA, señalando una cartera vencida de más de 17 mil millones de pesos, una nómina inflada con “aviadores” que cobran hasta 73 mil pesos mensuales y una auditoría que revela corrupción y opacidad. “Que el gobierno de MC se enoje con los funcionarios que no hacen su trabajo, no con nosotros”, reclamó, exigiendo transparencia y una reestructuración del organismo antes de imponer nuevos costos a la ciudadanía.
El diputado priista Aurelio Fonseca reforzó esta postura, calificando el aumento como un “golpe inaceptable” y una “grosería” por la escasez y mala calidad del agua. “Con MC no hay agua, ni tampoco hay vergüenza”, afirmó Fonseca, subrayando que el agua es un derecho, no un lujo.
JALISCO
Denuncia Morena al PRI por las mentiras de Laura Haro

–Por Raúl Cantú
La denuncia de Morena Jalisco contra el PRI por propaganda falsa sobre el aumento de tarifas de agua potable refleja una disputa política centrada en la desinformación y la lucha por la credibilidad ante la ciudadanía.
Erika Pérez García, presidenta de Morena Jalisco, acusa al PRI de distribuir panfletos engañosos que atribuyen a Morena la responsabilidad del incremento, cuando, según ella, Morena votó en contra en el Congreso estatal, mientras que el PRI y otros partidos tradicionales lo aprobaron.
Esto se enmarca en un contexto de desgaste del PRI, al que Pérez García describe como «desesperado» y sin apoyo popular.
Además, Morena Jalisco destaca su fortalecimiento organizativo con acuerdos del Consejo Nacional, como la creación de Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, el Plan Municipalista y la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, enfocados en consolidar una estructura cercana al pueblo y evitar el oportunismo político. Estos pasos buscan reforzar la narrativa de la «Cuarta Transformación» como un movimiento popular y honesto.
JALISCO
Sindicatos de la CROC piden la destitución del delegado del INFONAVIT en Jalisco

-Por Mario Ávila
Con el argumento de “una evidente incapacidad operativa, omisiones y daño grave a los derechohabientes”, decenas de sindicatos adheridos a la CROC en Jalisco, demandan a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la destitución inmediata del delegado del Infonavit, Lucio Ernesto Palacios Cordero.
Mediante un desplegado hecho público este lunes 22 de julio, con el título “Infonavit le está fallando a los trabajadores”, los líderes de las organizaciones sindicales le hacen un llamado no solo a la presidenta de México, sino al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza y a la doctora Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para que apoyen la salida inmediata del delegado de la institución en Jalisco.
Entre las acusaciones, los dirigentes sindicales señalan que el delegado ha mostrado una negativa total a dialogar con las representaciones legales de los trabajadores y la falta de solución a problemas de vivienda, como las aclaraciones de saldo o devolución de aportaciones.
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), nombró a Lucio Ernesto Palacios Cordero como nuevo delegado del organismo en Jalisco desde el pasado 12 de diciembre del 2024.
Palacios Cordero es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Entre los principales cargos públicos en los que se ha desempeñado destacan haber sido diputado federal por la Ciudad de México en la LXIV Legislatura y secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República.