Connect with us

JALISCO

Merylin Pozos: Morena se reorganiza con comités seccionales y filtros para evitar el nepotismo

Publicado

el

Por Francisco Junco

La diputada federal de Morena, Merilyn Gómez Pozos, presentó en Guadalajara los principales acuerdos tomados durante el reciente Consejo Nacional del partido, que se realizó el domingo pasado, entre los que destacó la construcción de una nueva estructura territorial con comités seccionales en las más de 170 mil secciones del país.

Aseguró que se trata de un ejercicio organizativo “más allá de aspiraciones personales”, con el objetivo de garantizar continuidad al movimiento rumbo al 2027.

La legisladora federal explicó que estos comités seccionales estarán integrados simpatizantes y militantes de Morena, desde donde se trabajaran las candidaturas.

El propósito es evitar que quienes no resulten favorecidos en las encuestas para candidaturas abandonen la estructura partidista.

“Son temas colectivos. No estamos nosotros como aspirantes a una candidatura por encima del movimiento. Por eso es tan importante esta estructura tan sólida que se va a construir con la gente y con todos los referentes y todos los diputados, porque esto nos va a garantizar, primero, que todos los que quieran tener participación de alguna manera en el movimiento lo van a hacer”, recalcó, “no estamos por encima del movimiento”.

Otro de los puntos relevantes fue el llamado “plan municipalista”, que obliga a los gobiernos locales de Morena a priorizar en sus presupuestos seis rubros fundamentales: agua, alcantarillado, seguridad, bacheo, iluminación y rencarpetamiento.

“A la ciudadanía no le importan las estatuas bonitas ni los carrotes de los que gobiernan. Le importa que haya servicios”, señaló la legisladora.

Sobre la incorporación de nuevos perfiles al partido de Morena, Gómez Pozos informó que ahora pasarán por un Comité de Evaluación compuesto por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel, Alfonso Durazo, Epigmenio Ibarra y Armando Bartra.

La intención es evitar que personajes “impresentables” lleguen a Morena por acuerdos locales. “Nadie en el estado puede prometer ni repartir candidaturas”, advirtió.

En cuanto al proceso de selección interna, reiteró que la encuesta seguirá siendo el único método para definir candidaturas. Sin embargo, se realizarán ajustes metodológicos para distinguir entre conocimiento y reconocimiento positivo.

“A mí me pueden conocer más, pero para mal”, ejemplificó, al señalar que ahora también se evaluará la percepción ciudadana.

Mary Pozos también confirmó que para el proceso de 2027, estará prohibido el nepotismo, incluso a través de partidos aliados.

“Si tú postulas a un familiar, aunque sea por otro partido, no vas a poder formar parte de la alianza”, dijo, y aclaró que en el caso de la reelección, se permitirá para legisladores federales como parte de un acuerdo político, pero aún no hay definición clara para presidentes municipales.

En otro tema, anunció la apertura de su Casa de Atención Ciudadana en la calle Puerto Melaque 2290, en Guadalajara, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. El espacio, dijo, será un vínculo directo entre los ciudadanos y su labor legislativa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

Publicado

el


Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.

El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.

Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.

Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.

La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.

“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.

También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.

Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.

Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Dan a conocer iniciativa para proteger la denominación de origen del tequila

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó una iniciativa de ley que busca proteger la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y quitarle el control exclusivo a organismos civiles como el Consejo Regulador del Tequila, proponiendo que la regulación esté en manos de un comité federal coordinado por las Secretarías de Economía y Agricultura.

La iniciativa, respaldada por legisladores locales y federales de Morena y partidos aliados, sería enviada al Congreso de la Unión para su análisis, ya que la DOT abarca cinco entidades del país: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

“Este documento está ordenando que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía formen un organismo que defienda a los productores, que no dependan de un Consejo Regulador que no nos ha ayudado para nada y que nos tiene manipulados”, afirmó Franco Cuevas y aseguró que debe ser el gobierno federal el que sancione y regule, no una organización civil.

Entre los principales objetivos de la llamada Ley de Desarrollo Sustentable del Agave están evitar la sobreproducción, eliminar el coyotaje y proteger a los 42 mil productores de agave. También se propone establecer precios de referencia y sanciones penales para quienes incumplan la normativa de la DOT.

“Es importante que se acaben esas guías que iban y venían, y que había libre tránsito. Se acabó”, sentenció el legislador, al señalar que no se debe permitir la siembra ni comercialización de agave fuera de los 181 municipios acreditados con la denominación.

Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que esta ley representa la justicia que reclaman los productores de agave, “planta que es fuente de riqueza nacional”.

La propuesta legislativa también contempla limitar la plantación a 50 hectáreas por año para personas físicas y hasta 100 para personas morales, prohibir la cesión de derechos de plantaciones fuera del marco legal y reforzar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.

Durante la presentación estuvieron presentes legisladores de Morena, Futuro y representantes federales como Claudia García y Carlos Ventura Palacios, quienes se comprometieron a defender la iniciativa en beneficio del campo agavero.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desvíos de tráfico y 6 colonias sin agua, causa socavón de López Mateos

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

El mega socavón de 15 metros de longitud y tres metros de profundidad detectado sobre la calle López Mateos en el cruce con la glorieta de La Calma, causó la fuga de dos líneas del Siapa, una de suministro y otra de impulsión, según lo informan los técnicos del organismo que atiende la contingencia.

La falla detectada la noche del jueves 24 de julio afectará el suministro por cuando menos cinco días, en seis colonias de Zapopan, concretamente La Calma, Las Águilas, Pinar de la Calma, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante y Paisajes del Tesoro.

El socavón provoca el cierre de la vialidad en la avenida López Mateos en los carriles laterales en el sentido de norte a sur y en el sentido de Mariano Otero hacia avenida Cruz del Sur por la avenida La Calma.

Por ello, se sugiere durante todo el fin de semana y mitad de la semana próxima, las siguientes rutas alternas: Desvío por calle La Calma; girar a la izquierda en calle Carnero; continuar hasta la Glorieta de Cópernico y tomar la glorieta hacia la izquierda para reincorporarte a la lateral de López Mateos rumbo al sur.

Sin embargo, la recomendación más importante es salir con anticipación de casa para evitar el tráfico o si es posible, evitar esta zona de Zapopan.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.