JALISCO
“Sí se le puede ganar a Morena”, asegura Laura Haro

-Por Francisco Junco
La presidenta estatal del PRI Jalisco, Laura Haro, afirmó que Morena no es invencible y que se le puede ganar. “Empezamos un lunes con buenas noticias, le ganamos a Morena, y esta idea de que Morena es invencible saquémosla de la cabeza. A Morena se le gana y ya le ganamos. Hace unas horas el Consejo General del INE le dio revés a Morena con este intento de censurar un mensaje del PRI, un spot del PRI donde señalamos la verdad”, dijo la presidenta estatal del tricolor.
En conferencia de prensa, este lunes 28 de julio, celebró que el INE resolviera a favor del PRI ante la impugnación de un spot en el que señalaban el papel del partido guinda en la aprobación del incremento a las tarifas del SIAPA.
Aseguró que su partido ha hablado con la verdad sobre el llamado “tarifazo” del agua, aprobado en el Congreso estatal con el respaldo de Movimiento Ciudadano, Morena, el Partido Verde y Hagamos. Acusó a los diputados de esos partidos de traicionar la confianza ciudadana al aprobar el aumento, y dijo que está documentado.
Añadió que enviará una manta a la presidenta de Morena, Érika Pérez, en la que se muestra la votación clara de su partido a favor del alza. Durante la rueda de prensa, Laura Haro presentó una manta con los nombres de los diputados que votaron a favor del incremento a las tarifas del SIAPA.
En el listado, señaló, aparece con el número de votos a favor y en contra, y se ve con claridad un voto de Morena, con el que respaldó el dictamen. La presidenta del PRI sostuvo que este material comprueba que el partido guinda y sus aliados participaron activamente en la aprobación del llamado “tarifazo”.
“La vamos a dejar, vamos a mandar esta manta, porque yo creo que la presidenta de Morena, o no lee bien, tal vez no ve bien, tal vez necesita lentes, o tal vez sus propios integrantes, su propio partido, no la informan. Ahí está la votación, más clara, mucho más clara que el agua que da el SIAPA”.
Sostuvo que la participación de Morena fue “clave” para aprobar el aumento del 10 por ciento en las tarifas del agua. Criticó el silencio de Érika Pérez, quien, dijo, evade el contraste de ideas y señaló que sí está en contra del tarifazo del SIAPA, la invita a acompañar la denuncia que esta interponiendo el PRI para revertir el incremento.
La líder tricolor estableció que la ciudadanía ya puede ver con claridad lo que llamó un “amorío” entre Morena y Movimiento Ciudadano. Reprochó que ambos partidos votan siempre juntos y afirmó que actúan en conjunto en detrimento de los intereses de los jaliscienses.
“Para que la presidenta de Morena, para que Érika vea, ahí está, claro, ahí está, muy puntual, cómo Morena y sus aliados le dieron la espalda a la sociedad jalisciense y este amorío, este fosfomorenato con Movimiento Ciudadano, pues ahora es de luz pública”, acotó.
En la segunda parte de su intervención, Laura Haro denunció que Morena presentó una querella en su contra y contra el PRI por el contenido del spot mencionado, el cual, aseguró, sólo expone hechos verdaderos.
Afirmó que dicha acción judicial busca intimidar a una oposición que ha demostrado carácter y firmeza, y advirtió que ni ella ni su partido se dejarán amedrentar. Sostuvo que Morena pretende controlar al Poder Judicial para perseguir voces críticas y opositoras, lo cual representa, dijo, una amenaza directa a la democracia.
“Si ellos creen que a nosotros nos tiemblan las piernas, se nos quebranta la voz, por ser una oposición firme, no conocen al PRI y no conocen a los priistas… Sí me quieren meter a la cárcel por defender a la sociedad jalisciense, aquí los estoy esperando. A nosotros no nos van a doblar ni nos van a callar”, subrayó en su mensaje ante medios de comunicación.
Deportes
Tapatías de bronce, corazón de oro: Mía y Lía reciben reconocimiento nacional

-Por Francisco Junco
Tienen catorce años, son de Guadalajara y acaban de conquistar el mundo desde un trampolín de tres metros. Mía y Lía Cueva, las gemelas que le dieron a México una medalla de bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, se han convertido en símbolo de talento y disciplina.
Su logro desató una cascada de felicitaciones que van desde la presidenta de la República hasta la alcaldesa de Guadalajara, en un reconocimiento unánime que celebra no solo la medalla, sino el futuro prometedor que representan.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró la conferencia matutina del martes 29 de julio de 2025 con un mensaje de felicitación a las clavadistas tapatías Mía y Lía Cueva. Destacó que ambas, con apenas catorce años, obtuvieron la medalla de bronce en trampolín sincronizado 3 m femenil, lo cual elevó el total de preseas del equipo mexicano a seis: cuatro platas y dos bronces.
En sus palabras, Sheinbaum enfatizó el orgullo nacional que representan las jóvenes atletas: “Todos somos mexicanos y mexicanas y nos sentimos muy orgullosas, orgullosos de las clavadistas mexicanas, Mía y Lía Cueva, obtuvieron esta madrugada el bronce”. Así cerró la Mañanera de con un reconocimiento público al esfuerzo y al logro deportivo de las gemelas.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, también utilizó sus redes sociales para respaldar el logro de las gemelas jaliscienses, afirmando que es un “¡Orgullo tapatío!... Mía y Lía Cueva quienes, a su corta edad, ganaron la medalla de bronce en el trampolín 3 m sincronizado… Muchas felicidades y a seguir cumpliendo sus sueños”.
El Comité Olímpico Mexicano, en sus cuenta de X posteó: «Históricas gemelas, Mía y Lía Cueva consiguen su 1er podio en un Mundial de mayores con presea de bronce en el trampolín 3 m sincronizado de clavados con 294.36 pts. Brillan en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025».
La CONADE destacó en su mensaje: “¡México es subcampeón del mundo!”, Mía Cueva y Lía Cueva ganan medalla de plata “las gemelas jaliscienses lograron un total de 298.08 puntos tras cinco espectaculares rondas”.
JALISCO
Busca la Procuraduría Social certeza jurídica a la maternidad subrogada

-Por Mario Ávila
La necesidad de dotar de certeza jurídica a los procedimientos registrales de la maternidad subrogada, fue uno de los temas que analizó la Procuraduría Social del Estado de Jalisco en reunión efectuada con los directores del Registro Civil de los municipios metropolitanos.
En reunión coordinada por el titular de la Procuraduría Social, Héctor Pizano Ramos, apoyado por la subprocuraduría y la visitaduría del propio organismo, se determinó la necesidad de establecer criterios técnicos y operativos ante el aumento de casos relacionados con la gestación sustituta (vientre subrogado) en la entidad.
Se trata de alrededor de 200 casos del 2024 a la fecha, por lo que una conclusión fue analizar la posibilidad de construir una propuesta legislativa integral, que permita dotar de certeza jurídica a los procedimientos registrales y salvaguardar los derechos fundamentales de las partes involucradas.
Asimismo, se revisaron los casos actualmente atendidos (200), en los que la Procuraduría Social, como ente representante de los intereses de los jaliscienses, ha intervenido para garantizar condiciones de respeto, protección y acompañamiento a quienes se encuentran en situaciones complejas por la falta de marco normativo.
Durante el encuentro se subrayó que esta figura —actualmente no regulada en la legislación estatal— plantea diversos desafíos para las instancias registrales, así como implicaciones en materia de derechos humanos, identidad jurídica y protección de personas en situación de vulnerabilidad, particularmente las madres gestantes y los niños nacidos mediante este mecanismo.
Procurador Social del Estado: Héctor Pizano Ramos
Página web: Procuraduría Social – Gobierno de Jalisco
JALISCO
Capturan y vinculan a 17 agresores de mujeres en 5 días

-Por Mario Ávila
Solo del lunes 21 al viernes 25 de julio, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia ha logrado localizar, citar y capturar a 17 masculinos señalados por presuntas agresiones a mujeres.
Una vez puestos a disposición judicial, se ha conseguido su vinculación a proceso por delitos como violencia familiar, lesiones, amenazas y contra la dignidad de las personas.
Estas acciones contundentes abarcan investigaciones en municipios como Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, así como localidades fuera de la Zona Metropolitana, como Cuquío, Puerto Vallarta y Tepatitlán.
En estos casos se ha identificado un común denominador, las víctimas en su mayoría son parejas sentimentales de los agresores, así como familiares directos, demostrando la urgencia de proteger los lazos más cercanos.
Uno de los casos más relevantes que ameritó prisión preventiva justificada, ocurrió el 30 de mayo de 2025 en una finca de la colonia Primavera, en el Municipio de Puerto Vallarta. Alejandro de Jesús «N» ingresó al domicilio y, al ver a su pareja sentimental, se presume que la agredió verbalmente para después intentar asfixiarla, amenazándola de muerte.