JALISCO
Guadalajara… ¡ni tan segura!

–Por Mario Ávila
El gozo se fue al pozo. Cuando la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, disfrutaba de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI al mencionar que la percepción de la inseguridad había mejorado 10 puntos en el segundo trimestre del año; una nueva encuesta en el mes de julio, descarta que Guadalajara, se encuentre entre las 10 ciudades más seguras de México.
Al dar a conocer en el mes de julio, el Top 10 de las ciudades más seguras, según sus habitantes, la capital de Jalisco no aparece y quien sí está en el quinto lugar es Puerto Vallarta, Jalisco, en donde la población se siente menos insegura de vivir en su localidad, según la evaluación de la misma ENSU-INEGI.
Los resultados del top 10 ubican en el primer lugar al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; segundo, Piedras Negras, Coahuila; tercero, Benito Juárez, CDMX; cuarto, Saltillo, Coahuila y quinto, Puerto Vallarta, Jalisco.
En el sexto lugar aparece San Nicolás de los Garza, Nuevo León; séptimo, Tampico, Tamaulipas; octavo, Tepic, Nayarit, noveno, Los Cabos, Baja California Sur y décimo, La Paz, Baja California Sur.
JALISCO
«Siempre hay chamba», Tlajomulco impulsa el empleo comunitario

–Por Diego Morales Heredia
“Siempre Hay Chamba”, es el nombre del programa que encabezó el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, en donde 160 mujeres y hombres participaron en labores de limpieza, balizamiento y mejoramiento del Parque lineal del Fraccionamiento Arvento, uno de los espacios públicos más representativos de esa comunidad.
“Aquí estamos chambeando junto con toda la gente, recuperando espacios públicos que son de todas y todos”, expresó el alcalde Gerardo Quirino, quien estuvo acompañado por personal de la Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social del municipio.
“Venimos a recuperar este espacio público”, argumentó el presidente municipal, quien resaltó que entre los 160 brigadistas hubo adultos mayores, jóvenes, mujeres trabajadoras, en un programa transversal que impacta en distintos sectores, sobre todo con aquellos que por diversas circunstancias no pueden tener un trabajo permanente.
“Aprovechar este tema tan importante y que haya derrama económica, que tengan sus tlajovales, que estos se puedan canjear en las tienditas de la esquina, que esas tienditas puedan crecer un poco más, es un trabajo de economía circular y lo más importante es que contribuimos todos al espacio público, a la recuperación de lo que es nuestro patrimonio”.
En ese sentido, como reconocimiento por su esfuerzo cada brigadista recibió un Tlajovale de 600 pesos, canjeable en comercios locales del propio entorno, impulsando la economía comunitaria.
JALISCO
Morena propone destituir al representante de Guadalajara ante el SIAPA

–Por Redacción Conciencia Pública
El regidor de Morena en Guadalajara, José María “Chema” Martínez, presentó una iniciativa para revocar a Bernardo Fernández Labastida como representante titular ante el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
La propuesta, turnada al pleno del Ayuntamiento, responde al aumento de entre 44% y 200% en las tarifas del agua, aprobado sin consultar a la alcaldesa Verónica Delgadillo ni al Cabildo, afectando gravemente la economía de miles de familias tapatías.
Martínez acusó a Fernández Labastida, también jefe de gabinete, de omisión, complicidad y actuar contra el interés público. Criticó su gestión, señalando que los ciudadanos enfrentan un servicio ineficiente, agua sucia, tandeos, inundaciones y socavones, mientras el SIAPA es señalado por corrupción.
“No podemos permitir estos atropellos”, afirmó, calificando al representante como un “empresario metido a político” que beneficia intereses particulares.
El regidor cuestionó la narrativa oficial del gobierno municipal, al que llamó un “multiverso” donde “todo es al revés”. Señaló que Delgadillo aseguró no estar informada del aumento tarifario, lo que implica desconocimiento o una estrategia para eludir responsabilidades.
“La presidenta estaba enterada, pero simula desconocerlo, usando al representante suplente como chivo expiatorio”, afirmó Martínez, insistiendo en que Fernández Labastida es el responsable.
La iniciativa busca corregir este error y garantizar un representante que defienda los intereses de Guadalajara.
Aunque Martínez teme que la propuesta sea congelada en comisión, su objetivo es exhibir las irregularidades.
Criticó el estilo de gobierno, más enfocado en la imagen digital que en la realidad, y presentó la iniciativa con dispensa de trámite, subrayando que el agua es un derecho humano cuya gestión debe ser transparente y eficiente.De aprobarse, el Ayuntamiento deberá nombrar un nuevo representante ante el SIAPA.
JALISCO
El juego de la incertidumbre de Donald Trump

-Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac
La reciente llamada de 40 minutos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump trajo un respiro temporal: la postergación por tres meses de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Sin embargo, ¿disipa esto la incertidumbre que envuelve a México? ¿Beneficia a la economía? ¿Cómo lo reciben inversionistas y empresarios? ¿Persiste la incertidumbre?
Aunque la presidenta Sheinbaum mostró optimismo, la prórroga de 90 días es un alivio táctico, no una solución definitiva. Trump ha convertido los aranceles en una herramienta de presión volátil, usando temas como migración, narcotráfico y el déficit comercial para negociar.
Desde febrero de 2025, México vive bajo la sombra de aranceles del 25% o 30%, inicialmente pospuestos tras compromisos como el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.
Sin un acuerdo claro o una renegociación sólida del TMEC, que inicia su revisión en 2026, la inestabilidad seguirá pesando sobre la economía mexicana, incluida la de Jalisco, un pilar exportador. ¿Ayuda a la economía mexicana?
La postergación protege, por ahora, a una economía que depende en un 80% de las exportaciones a EE.UU., especialmente en sectores clave para Jalisco como la cadena de suministro automotriz, la industria electrónica y la manufacturera.
En 2024, el comercio bilateral superó los 700 mil millones de dólares, y un arancel del 30% —aplicable al 28.6% de exportaciones que no cumplen las reglas de origen del TMEC, según Banamex— habría disparado costos para consumidores estadounidenses y desestabilizado cadenas de suministro integradas. No obstante, el beneficio es limitado.
La amenaza arancelaria frena la planeación a largo plazo.
Las proyecciones económicas son sombrías: Goldman Sachs estima un crecimiento del PIB de 0% para 2025; Gabriela Siller advierte una contracción de hasta 4% en un escenario extremo con aranceles del 25%; y la OCDE prevé una caída del 1.3%, agravada por la desaceleración de la inversión.
La prórroga evita un choque inmediato, pero no resuelve la dependencia del mercado estadounidense ni la incertidumbre estructural.
¿Cómo reaccionan inversionistas y empresarios?
El sector privado recibe la noticia con cautela. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ve esperanza en la prórroga, pero lamenta la parálisis de más de 60 mil millones de dólares en inversiones, reflejada en la caída del 39% en nueva inversión extranjera en 2024.
En Jalisco, los empresarios enfrentan un dilema: diversificar mercados o aguardar claridad en la relación con EE.UU. La prórroga da tiempo para fortalecer estrategias como el Plan México, que busca aumentar la producción nacional, pero la falta de certidumbre limita su entusiasmo.
Conclusión
La postergación de aranceles es un respiro, pero no elimina el juego de incertidumbre de Trump. México gana tiempo para negociar, pero sin un acuerdo permanente, la economía, los inversionistas y los empresarios seguirán en vilo.
En Jalisco, el optimismo es moderado: hay espacio para avanzar en proyectos estratégicos, pero la sombra de la volatilidad comercial persiste. Sheinbaum debe aprovechar estos meses para construir una estrategia sólida que blinde al país ante las tácticas impredecibles de su vecino del norte.