Connect with us

JALISCO

Gentrificación: Llegó para quedarse

Publicado

el

-Opinión, por Gerardo Rico

Repentinamente, se vieron alteradas las vidas de miles de personas en barrios tradicionales de Guadalajara: Mexicaltzingo, El Retiro —los alrededores del parque Morelos—, Alcalde Barranquitas —alrededores del parque Alcalde—, ya ni hablemos de Santa Tere, el mismo Centro Histórico de la capital jalisciense o barrios más al oriente de la ciudad como la colonia San Rafael.

No dejamos de mencionar Lafayette y la mismísima colonia Americana, nombrada en 2022 como uno de los mejores barrios del mundo por el índice de la revista ‘Time Out’, y barrio mágico por la Secretaría de Turismo del gobierno federal. Ladrón de Guevara, Vallarta Norte, Monraz, Providencia…la lista de colonias afectadas es interminable.

Pero ¿qué tienen en común estos barrios y colonias?: La gentrificación. La construcción de vivienda vertical, tan de moda en nuestra ciudad en los últimos años.

La gentrificación en Guadalajara es un proceso de transformación urbana que está modificando barrios tradicionales, elevando los precios de la vivienda y desplazando a residentes de bajos ingresos. Los habitantes originales de las áreas gentrificadas se ven obligados a mudarse a zonas más alejadas, perdiendo su hogar y vínculos comunitarios.

La construcción de nuevos hoteles, restaurantes y tiendas, a menudo dirigidos a un público con mayor poder adquisitivo, contribuye a la transformación del paisaje urbano y al desplazamiento de residentes. La especulación inmobiliaria y la transformación de barrios en zonas de interés turístico y comercial elevan los precios de la vivienda, dificultando el acceso a un hogar para muchos ciudadanos.

Para algunos, la gentrificación en Guadalajara comenzó hace algunos años con la aparición de torres de departamentos de lujo y oficinas corporativas que provocaron un incremento de precios en el costo de la vivienda, así como el costo de los servicios.

Sin embargo, otros afirman que esta inició desde el 2011, cuando se planeó la Ciudad Creativa Digital y previo a los Juegos Panamericanos celebrados ese año, cuando comenzó la especulación con terrenos en los alrededores del parque Morelos, en pleno centro de la ciudad.

Normalmente no hay un respeto por la gente que ya vivía ahí. Estas zonas se están volviendo lugares de jóvenes, sin niños, sin adultos mayores. Se está perdiendo ese tejido social que da pertenencia y seguridad a una comunidad. Por lo que se hace necesaria la intervención del gobierno para determinar condiciones y ordenar este crecimiento indiscriminado, señala el investigador Juan Ángel Demerutis Arenas, profesor investigador del CUAAD de la Universidad de Guadalajara.

Los proyectos que han intentado poner en valor la singularidad cultural, la imagen urbana y el espacio público de Guadalajara como elementos de una marca-ciudad competitiva globalmente y atractiva para los inversores, han sido truncos, por lo que incluso miradas desde la perspectiva de sus impulsores, empresarios y funcionarios, las intervenciones en el centro histórico de la ciudad podrían ser catalogadas como proyectos fallidos, señala la investigadora Nazaiá Cassián, quien analizó el papel de las industrias culturales y el diseño urbano en los procesos de gentrificación en Guadalajara, en una basta investigación del ITESO.

Estas mismas autoridades siguen manteniendo un discurso de redensificar áreas que se concentran en los centros históricos y barrios antiguos, sin considerar elementos básicos como equipamiento, infraestructura o aspectos de respeto a la imagen urbana. Además, se deja de lado la caracterización de los habitantes de estos barrios, a quienes, al no coincidir con esta nueva imagen que se busca y se justifica con estos proyectos, son expulsados del lugar que ayudaron a construir”, coincide la doctora del CUAAD, Livier Olivia Escamilla Galindo.

El director del Centro de Estudio Estratégicos para el Desarrollo (CEED), César Omar Avilés González, precisa que “la proliferación de grandes torres de departamentos pareciera una buena noticia, sabiendo que la vivienda digna es un derecho reconocido en la Constitución; pero este fenómeno, en realidad, obedece a intereses económicos puramente especulativos de algunos cuantos, en contubernio con los gobiernos en turno”.

Explica que el fenómeno de la vivienda vertical promueve un mercado para que personas de altos niveles socioeconómicos se asienten en zonas céntricas, impulsando que los terrenos alrededor ganen cierta plusvalía y aumenten los costos en productos y servicios; y derivando en la expulsión de los habitantes del barrio, que por lo regular pertenecen a la clase trabajadora.

La gentrificación es un fenómeno que llegó para quedarse en Guadalajara, ya ni hablar de municipios conurbados, principalmente Zapopan y Tlajomulco. Aunado a la especulación se ha convertido en un problema para miles de personas.

Datos del 2024 precisan que en los últimos cinco años se pasó de 162 proyectos a un total de 407, lo que indica un aumento significativo en la oferta de vivienda vertical. El número sigue creciendo sin obstáculo alguno al igual que los problemas que esto implica.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CARTÓN POLÍTICO

En un universo paralelo…

Publicado

el

Continuar Leyendo

JALISCO

Altagracia Gómez

Publicado

el

-De Frente al Poder, por Óscar Ábrego

Quienes me conocen saben muy bien que tengo una fascinación por la gente exitosa.

Y es que las mujeres y hombres de éxito cuentan con una serie de recursos mentales y emocionales que no todas las personas poseen o logran desarrollar.

De hecho, una de mis mayores alegrías es que mis mejores amistades y vínculos afectivos, se ligan a quienes hacen de su vida una experiencia trascendente.

Así pues, no tengo empacho en hacer pública mi admiración por las personas felices y triunfadoras.

Lo anterior viene a cuenta porque en el campo de la política es poco común atestiguar la incursión, en especial de una mujer joven, que vaya acompañada del prestigio empresarial.

Altagracia Gómez dio un salto cuántico ante los ojos de la opinión pública cuando fue nombrada asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum como titular del Consejo Asesor Empresarial, y cuya función primordial es ofrecer asesoría estratégica para la elaboración y ejecución de planes en materia de políticas que impulsen el crecimiento económico del país.

No se trata de cualquier rol; es un papel de la más alta relevancia en un entorno internacional tan complejo e impredecible como lo es Donald Trump.

Nunca he tenido la oportunidad de conocerla; sin embargo, me aseguran que es alguien verdaderamente comprometida con la causa que abandera y que tanto su carácter como temperamento son compatibles con los de la familia de la que proviene; es decir, lo menos que se puede esperar de ella es seguridad, formalidad y arrojo.

Hace días asistió a un encuentro de mujeres emprendedoras en el que expuso la importancia de la intervención femenina en las decisiones clave del gobierno.

“Cuando hay cosas que parezcan imposibles o situaciones que parezcan insuperables, falta poner una mujer mexicana al frente para ver cómo se superan, y en eso creo que lo han hecho excelente las madres de familia mexicanas, lo han hecho excepcionalmente las empresarias mexicanas. Hoy tenemos el primer consejo asesor presidencial con mayoría de mujeres, y lo han hecho excelentes las líderes que han surgido de distintos ámbitos, ¿no? A niveles municipales, estatales, nacionales.”, dijo.

Uno de sus promotores más entusiastas, actual funcionario estatal y que fue colaborador cercanísimo a su padre Raymundo Gómez Flores, trabaja casi obsesivamente por sembrar la percepción en el llamado “círculo rojo”, que puede ser una buena opción como candidata de Morena al gobierno de Zapopan.

Yo difiero.

Considero que el aporte de Altagracia Gómez Sierra está en la cancha nacional con un enfoque global.

Personalmente la visualizo muy cerca de Claudia Sheinbaum en virtud de que su sola presencia le da un toque de frescura institucional al gobierno de la Cuarta Transformación.

Francamente no la imagino, al menos no en las próximas elecciones, haciendo campaña en colonias como las Mesas Coloradas, Tetlán o El Bethel, por citar algunas de las más representativas de la carencia y falta de servicios.

Por eso estoy convencido de que su contribución a México tiene un alcance más significativo al lado de la mandataria.

Ahora bien, hay que decirlo con toda claridad: si hay un perfil que necesitamos no solo en Jalisco, sino en el país, es el de ella.

Pase lo que pase con su carrera en los ámbitos público y privado, es de ese tipo de liderazgos femeninos que merecen toda nuestra consideración.

Ojalá que algún día tenga el privilegio de decírselo en persona.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, activista, escritor y analista político.

Continuar Leyendo

JALISCO

Claudia Sheinbaum destituye a Pablo Gómez como titular de la UIF y le inventa la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: Marco Levario

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Claudia Sheinbaum destituye a Pablo Gómez como titular de la UIF y le inventa la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Así cumple con uno de la decena de acuerdos que tiene con el gobierno de EE.UU”.

MARCO LEVARIO TURCOTT / DIRECTOR DE LA REVISTA ETCÉTERA

“Harfuch se queda con la UIF: la 4T sacude la estructura del poder financiero”

GILDO GARZA / PERIODISTA INVESTIGADOR

FUEGO CRUZADO

“A la hermana de Xóchitl, 89 años de cárcel. A Israel Vallarta, libertad absoluta. Jueza del Nuevo Poder Judicial al servicio de Morena”.

RETUIT DE FELIPE CALDERÓN / EXPRESIDENTE DE MÉXICO

“Se van a enterar de muchas verdades en los próximos días (…) Va a haber consecuencias para los responsables verdaderos”.

ISRAEL VALLARTA / TRAS LA LIBERACIÓN DE SU ENCARCELAMIENTO

VOZ ALTA

Fuera de serie

La muerte repentina del politólogo y comunicador Carlos Ramírez Powell generó una manifiesta consternación en el ámbito universitario, principalmente con los Leones Negros. Mara Robles, así lo describió: “Carlos Ramírez Powell era un fuera de serie en todo. Autodidacta brillante. Revolucionó la radio cultural al frente de la @RadioUdeG rock, @zappa, irreverencia y un profundo sentido de la dignidad en lo político y periodístico. Gracias por ser tan fundamental en mi vida. Y en efecto, Carlos navegó en esta vida con dignidad y la frente en alto.

CARLOS RAMÍREZ POWELL. Vivir con dignidad.

El culebrón del SIAPA

¿Cómo va a terminar el embrollo en que se convirtió el SIAPA con Ely Castro como protagonista estelar? El órgano de control interno del organismo concluye que tanto el director, dos funcionarios más y Ely castro incurrieron en falta grave en la contratación de la conductora de “Qué quiera la banda” y se establece que hay delito. Con esto se puede adelantar que el director Antonio Juárez Trueba no puede seguir al frente del mismo y menos llevar adelante la reingeniería que el gobernador Pablo Lemus anunció. La pregunta es qué perfil tendrá el nuevo director: ¿Administrador, técnico, financiero, político?

ANTONIO JUÁREZ TRUEBA. Incurrió en delito grave.

Empieza a mandar

La presidenta Claudia Sheinbaum poco a poco empieza a tomar los hilos del poder del gobierno federal. El relevo de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y trascendió que  Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, será nombrado para asumir esta tarea tan importante. Pablo Gómez a quien se le ubica formar parte de la red de poder ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora recibe la encomienda hacerse cargo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que va mucho más con su perfil político.

PABLO GÓMEZ. Lo remueven de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.