ENTREVISTAS
Celebra Juan Pablo Colín el surgimiento de nueva corriente dentro del PAN
-Por Francisco Junco
“Qué bueno que los que estaban lejos hoy regresan. Bienvenidos. Hagamos democracia juntos”, expresa Juan Pablo Colín, presidente estatal del PAN y al mismo tiempo señala que “hoy el jalisciense nos está volteando a ver de nuevo. Este proceso de renovación debe reconformarnos”.
La irrupción de la corriente interna Alternativa Democrática, encabezada por los exgobernadores Emilio González Márquez, Alberto Cárdenas Jiménez despierta el debate interno en el Partido Acción Nacional (PAN) de Jalisco.
Su aparición pública no sólo pretende incidir en las renovaciones del partido, sino marcar un punto de quiebre frente a lo que consideran el “alejamiento progresivo del PAN con la ciudadanía”. Frente a ello, Juan Pablo Colín, actual presidente estatal del blanquiazul, celebra el movimiento como síntoma de un partido vivo y en reconstrucción, aunque no oculta el filo de la crítica.
“Me da muchísimo gusto ver un PAN muy vivo”, afirmó Juan Pablo Colín en entrevista con Conciencia Pública y agregó que “desde que tomamos la dirigencia, no hemos parado. Esta nueva actitud me da gusto que ha contagiado a liderazgos de muchos años, incluso a exgobernadores”.
La Alternativa Democrática fue presentada con el argumento a la pérdida de rumbo del PAN. Con una narrativa que mezcla autocrítica y llamado a la reorganización, el movimiento denuncia la concentración de poder, el desgaste electoral de los últimos cinco comicios y la desconexión con las causas ciudadanas. La meta es recuperar los principios fundacionales del panismo y preparar el terreno rumbo a 2027.
Aunque el grupo fue leído por algunos como una confrontación directa a la actual dirigencia, Juan Pablo Colín optó por responder con un tono de conciliación y apertura, e insistió “qué bueno que estén contagiados del ánimo que hoy el PAN tiene. No lo veo como un tema de oposición. Claro que tiene que haber crítica dentro del PAN, nunca hemos despreciado la democracia”.
Y es que la batalla interna ya está en marcha. De aquí al 5 de octubre, el PAN de Jalisco vivirá una de sus etapas más intensas, con múltiples voces, visiones y proyectos que buscarán reconstruir lo que alguna vez fue un bastión azul. La clave será si esa diversidad se convierte en una fuerza renovadora o en una nueva división interna entre los azules.
Sin embargo, el dirigente estatal del panismo no evade el fondo del debate y apuntó que “a lo mejor porque algunos actores no habían estado activos en el PAN durante muchos años, no se habían dado cuenta que hemos hecho oposición, que hemos estado en la calle, con los ciudadanos. Qué bueno que esta nueva actitud los contagió”.
La confrontación ideológica tiene como telón de fondo las asambleas municipales, estatales y nacional del PAN, que se celebrarán entre agosto y noviembre. Ahí se renovarán los comités municipales y se definirán los integrantes de los consejos, donde tanto la dirigencia actual como la nueva corriente medirán su fuerza.
“Vamos a elegir nuevas dirigencias municipales, y propuestas para los consejos estatal y nacional. Cada fin de semana estamos en asambleas. Queremos ser una oferta electoral con sustancia y cercanía”, explicó Juan Pablo Colín.
Las asambleas municipales y estatal, que culminarán el 5 de octubre, serán clave, ya que “vamos a elegir nuevas dirigencias municipales, propuestas al consejo estatal y al consejo nacional”, explicó el dirigente blanquiazul.
Estas elecciones internas definirán la composición de los 100 consejeros estatales y los representantes de Jalisco ante el Consejo Nacional. Tanto la dirigencia como la nueva corriente ya se mueven para posicionar sus planillas.
“Este proceso interno debe reconformarnos. Qué bueno que los que estaban lejos hoy regresan. Los celebramos”, reiteró Colín. Su mensaje busca aminorar tensiones y presentarse como una dirigencia abierta al diálogo y la crítica.
Desde la dirigencia estatal, Juan Pablo Colín aseguró tener claridad del momento, y es que, dijo “hoy el jalisciense nos está volteando a ver de nuevo. Este proceso de renovación debe reconformarnos. Qué bueno que los que estaban lejos hoy regresan. Bienvenidos. Hagamos democracia juntos”.
Juan Pablo Colín no negó las diferencias internas, pero las abrazó como parte del ADN panista, porque “nunca hemos despreciado la autocrítica ni la democracia. Qué bueno que hagan propuestas; no sé si sean las mejores o las peores, pero son suyas y eso es válido en un partido democrático”.
Uno de los puntos de mayor tensión es el señalamiento de que el PAN actual se ha alejado de la sociedad, a lo que el dirigente respondió que esa visión está, “quizá porque algunos actores no habían estado activos en el PAN durante muchos años. Qué bueno que salieron de ese letargo. Esta nueva actitud los impulsó”.
