JALISCO
Zapopan tendrá autotrén rumbo al estadio de las Chivas para el Mundial 2026

-Por Redacción Conciencia Pública
Zapopan se prepara para el Mundial 2026 con un ambicioso proyecto de movilidad: un autotrén eléctrico y autónomo que conectará el Andador Chivas, ubicado junto al Peribús, con el Estadio Akron. El sistema, impulsado por la empresa ModuTram México SAPI de CV y respaldado por el Ayuntamiento de Zapopan y Grupo Omnilife-Chivas, busca agilizar el traslado de aficionados y visitantes, especialmente en eventos masivos como partidos de futbol o espectáculos internacionales.
El recorrido tendrá una distancia aproximada de un kilómetro y permitirá cubrir el trayecto en menos de dos minutos, evitando la caminata actual y reduciendo la saturación vial en las inmediaciones del estadio. Con una capacidad inicial para 7 mil 200 personas por hora —ampliable hasta 10 000 en caso de demanda—, el autotrén se perfila como una de las soluciones clave para garantizar un acceso ordenado y sustentable durante la justa mundialista.
La obra civil iniciará el 26 de agosto de 2025, con pruebas piloto previstas a partir del 9 de abril de 2026. La inauguración oficial está programada para el 8 de mayo de 2026, a pocas semanas de que el Estadio Akron reciba uno de los partidos de la Copa del Mundo. El sistema estará listo para operar a máxima capacidad durante el evento deportivo más importante del planeta.
Con una inversión privada de 300 millones de pesos, el proyecto no representará un gasto para el municipio. La concesión otorga a ModuTram el comodato por 30 años, con el compromiso de ofrecer una tarifa homologada al transporte público vigente. El servicio será completamente eléctrico, sin emisiones contaminantes y con un diseño que minimiza el impacto acústico, alineándose con la tendencia de movilidad verde en la metrópoli.
El autotrén no solo busca mejorar la experiencia de acceso al Estadio Akron, sino también convertirse en un modelo replicable para otros puntos de alta concentración en la ciudad. Con su entrada en operación, Zapopan apuesta por infraestructura innovadora, eficiente y sustentable, consolidándose como una de las sedes mejor preparadas de México para el Mundial 2026.
📅 Calendario previsto
-
La obra civil comenzaría el 26 de agosto de 2025 en el Circuito JVC.
-
Las pruebas piloto iniciarían el 9 de abril de 2026 y durarían aproximadamente un mes.
-
La inauguración oficial está prevista para el 8 de mayo de 2026, justo antes del inicio del Mundial de Fútbol 2026 en junio, en donde el Estadio Akron será sede de uno de los partidos.
💰 Financiamiento y operación
-
La inversión estimada es de 300 millones de pesos, financiados totalmente por ModuTram, con un comodato de la zona central por 30 años otorgado por el municipio.
-
Aunque será operado por una empresa privada, se ha señalado que la tarifa será homologada a la del transporte público vigente (aproximadamente la de los sistemas como Mi Movilidad)
🎯 Propósito y beneficios
-
Está diseñado para evitar el embotellamiento vial en el acceso al estadio durante partidos y eventos masivos, facilitando el acceso eficiente de los aficionados.
-
Conexión directa con los sistemas de transporte Mi Macro Periférico, peatonal y ciclista, promoviendo una alternativa sustentable.
-
Es totalmente eléctrico, operando con cero emisiones y pensado para minimizar ruido urbano.
🧭 Estado actual del proyecto
-
Aprobado por el Ayuntamiento de Zapopan y respaldado por la FIFA y Grupo Omnilife-Chivas para cumplir con los accesos del Mundial 2026.
-
Obra pendiente de comenzar en agosto 2025, con la meta de operar desde abril‑mayo de 2026 en fase piloto y lanzamiento oficial.
-
Se espera ser una solución definitiva para el tránsito alrededor del Estadio Akron en eventos de gran afluencia.
📝 Resumen rápido
Tema | Detalles principales |
---|---|
Empresa | ModuTram México SAPI de CV |
Trayecto | Andador Chivas → Estadio Akron (~1 km) |
Duración | ~1 min 45 seg |
Capacidad | 7 200 personas/hora (hasta 10 000) |
Inversión | 300 millones de pesos |
Pruebas piloto | Desde el 9 de abril de 2026 |
Inauguración | 8 de mayo de 2026 |
Tarifa | Igual que transporte público regular |
JALISCO
Pide Morena ampliar programa MiBici al Oriente y Sur de la ZMG

-Por Mario Ávila
Con la convicción de que la movilidad no puede seguir siendo un privilegio para unos cuantos, el regidor Juan Alberto Salinas Macías, coordinador de la fracción edilicia de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, presentó una iniciativa para exhortar a la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) a realizar las gestiones necesarias para la instalación de ciclovías, ciclopuertos y estaciones del sistema MiBici en las zonas Oriente y Sur del municipio.
El edil tapatío explicó que esta propuesta parte del diagnóstico del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) 2024, que reconoce un grave déficit de ciclovías y estaciones de MiBici precisamente en las zonas donde más se necesita.
Entre los principales argumentos de la iniciativa destacan garantizar el derecho a la movilidad digna y segura, consagrado en la Constitución y en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; promover la equidad territorial, llevando infraestructura ciclista a colonias que históricamente han sido olvidadas por las políticas públicas; y fomentar alternativas de transporte saludables, económicas y sostenibles, que reduzcan la dependencia del automóvil y contribuyan a enfrentar la crisis climática.
Salinas Macías enfatizó que esta propuesta no implica repercusiones presupuestarias ni genera nuevas obligaciones directas para el Ayuntamiento, pues busca que se cumpla lo que ya establecen leyes federales, estatales y municipales: priorizar la movilidad activa y sustentable.
JALISCO
Tras 80 días prófugo, al fin cayó Sergio N, agresor del chofer de autobús

-Por Mario Ávila
El empleado de una empresa de seguridad privada, Sergio N. que golpeó salvajemente a un chofer del transporte público en la cabeza con un termo, al fin fue capturado luego de 80 días de permanecer prófugo de la justicia.
La agresión, que se volvió viral en las redes sociales, ocurrió el pasado 15 de mayo a bordo de una unidad del transporte público que se había detenido por un choque en la avenida Lázaro Cárdenas y calle Mandarina, en las inmediaciones del Mercado de Abastos.
En los videos de la propia unidad de transporte público, se observa cómo el agresor patea y ofende al chofer exigiéndole que avance y continúe con su derrotero, mientras que el operador le intenta explicar que habrán de esperar a otra unidad para que los pasajeros continúen con su recorrido.
Ante ello, Sergio N. toma un termo metálico y golpea al chofer en la cabeza, para luego huir, mientras que el operador queda inconsciente y fue trasladado a un hospital, en donde durante varios días se debatió entre la vida y la muerte, hasta que por fin reaccionó y fue dado de alta.
La Vicefiscalía de Concertación Social integró una carpeta de investigación que permitió identificar y ubicar al presunto agresor, quien fue detenido en la colonia Arcos Vallarta y quedó a disposición de un juez.
JALISCO
Desde Jalisco, el PRI cierra filas con “Alito” Moreno: Laura Haro

-Por Francisco Junco
Con un mensaje frontal y sin rodeos, la presidenta estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, expresó un respaldo absoluto a Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del partido, luego de que la Fiscalía de Campeche solicitara su desafuero.
La lideresa priista aseguró que se trata de un nuevo episodio en lo que calificó como una persecución política promovida por Morena. Haro Ramírez denunció que el oficialismo ha emprendido una campaña sistemática de amenazas y denuncias en contra del priismo, tanto a nivel nacional como en Jalisco.
“Lo que está ocurriendo en nuestro país no es una disputa política. No es justicia, es venganza, es persecución y es odio en contra de quienes pensamos distinto a este régimen de Morena”, advirtió, al señalar que el uso del poder para silenciar voces disidentes es propio de una dictadura.
Acompañada por diputados, regidores, dirigentes municipales y representantes del Comité Ejecutivo Nacional, Laura Haro recordó que la ofensiva contra “Alito” Moreno inició en 2022, justo después de que el PRI votara en contra de las reformas impulsadas por Morena, como la electoral, la eléctrica y la de la Guardia Nacional.
Desde entonces, aseguró, han enfrentado amenazas, campañas de desprestigio y procesos legales que han sido desechados por los tribunales.
La también diputada federal afirmó que el nuevo intento de desafuero responde a una estrategia para desviar la atención de los recientes escándalos que vinculan a figuras de alto nivel de Morena con el crimen organizado.
“Hoy salen nuevamente con esta cantaleta de un desafuero. En el momento donde nuevamente se ventila ante los ojos del mundo entero los nexos criminales de personajes de altísimo nivel de Morena”, señaló.
Desde Jalisco, también se lanzó una crítica directa a Movimiento Ciudadano, a quien acusaron de ser una “oposición dócil” y de colaborar con el partido en el poder. “Si Morena quiere una oposición sumisa, se equivoca. No es el PRI. Nosotros somos una oposición firme, que no se dobla”, enfatizó Haro ante la militancia.
La dirigente estatal fue más allá al acusar a Morena de traicionar al país. Habló del abandono a los ciudadanos durante la pandemia, del colapso en el sector salud y del avance de la criminalidad en gran parte del territorio nacional.
“Traición es haber entregado al país a la criminalidad. Traición es haber dejado a miles de personas en absoluta indefensión durante la pandemia y que esto costara la vida de miles de mexicanos… ¿Traición? Tener más de 130 mil personas asesinadas en este país por culpa de su incapacidad, de sus abrazos y de sus pactos hoy confesables y denunciados con el crimen organizado”, dijo de forma tajante.
Laura Haro reiteró que el priismo jalisciense no se va a doblar y llamó a su dirigencia nacional a continuar alzando la voz ante lo que describió como una embestida autoritaria. “Aquí nadie se va a doblar. Aquí lo que ellos no conocen es que los priistas somos de una sola pieza”, recalcó con firmeza.
El pronunciamiento del PRI Jalisco ocurre justo cuando Alejandro Moreno denuncia, desde Washington, una persecución de Estado y busca respaldo internacional. En un contexto de creciente tensión rumbo al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el partido en Jalisco cierra filas y se declara listo para dar la batalla.