NACIONALES
Clemente Castañeda: Una reforma electoral sin violencia ni crimen organizado
-Por Raúl Cantú
El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, expresó su postura sobre la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal, enfatizando que una reforma de este tipo no debería originarse en el Ejecutivo ni en el partido en el poder, ya que su intención subyacente suele ser perpetuarse en el control.
Según Castañeda, una reforma electoral legítima debe surgir desde el Poder Legislativo, en colaboración con las minorías políticas y la sociedad civil, para garantizar un proceso inclusivo y representativo.
Castañeda subrayó que cualquier reforma electoral debe abordar, como prioridades, dos problemas críticos: la violencia electoral y la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales. Sin atender estas cuestiones fundamentales, considera que la reforma carecería de sentido y no cumpliría con los objetivos necesarios para fortalecer la democracia en México.
Además, destacó que el propósito central de una reforma electoral debe ser respetar y promover el pluralismo político, en lugar de suprimirlo. Esto implica garantizar que todas las voces políticas, especialmente las de las minorías, tengan un espacio en el sistema electoral, fomentando una democracia diversa y equitativa.
Por último, el senador señaló que aún es necesario conocer los detalles específicos de la propuesta, como la composición de la Comisión que la discutirá, sus objetivos, el calendario y la agenda. Solo con esta información se podrá comprender el verdadero propósito detrás de la iniciativa del Ejecutivo. Movimiento Ciudadano se mantiene crítico y vigilante, insistiendo en que cualquier cambio al sistema electoral debe priorizar la transparencia, la seguridad y la pluralidad para fortalecer la democracia, en lugar de servir a intereses partidistas o de poder.
