JALISCO
Abren convocatoria para formar parte del Nuevo Hospital Tonalá Centro

–Por Francisco Junco
Con la mirada puesta en mejorar los servicios de salud en el municipio, el Gobierno de Tonalá abrió este martes la convocatoria para contratar personal médico, de enfermería y trabajo social que formará parte del nuevo Hospital Tonalá Centro, una obra que comenzará a operar el próximo mes.
La convocatoria, vigente del 5 al 11 de agosto, está dirigida a profesionistas con licenciatura en medicina general, enfermería, trabajo social, así como especialistas en urgencias médico-quirúrgicas.
El proceso se realizará en línea, mediante el portal oficial del Ayuntamiento, donde las y los aspirantes deberán subir su expediente digital, incluyendo la documentación que respalde su formación profesional.
Los sueldos ofrecidos van desde 14 mil pesos mensuales para enfermería y trabajo social, hasta 30 mil pesos para médicos urgenciólogos.
En el caso de los médicos generales, el salario será de 18 mil pesos mensuales, de acuerdo con lo señalado en la convocatoria publicada por el gobierno municipal.
El Hospital Tonalá Centro iniciará operaciones por etapas, y se espera que, conforme avance su implementación, se convierta en un punto clave de atención médica para miles de familias del municipio.
Esta apertura representa una respuesta concreta a la demanda histórica de servicios de salud en una de las zonas más necesitadas del Área Metropolitana de Guadalajara.
Las personas interesadas en formar parte de este nuevo espacio de salud pública pueden consultar los detalles de la convocatoria en el sitio oficial: https://tonala.gob.mx/portal/hospital-tonala/
Desde ahí podrán iniciar el proceso para sumarse a un proyecto que no sólo busca emplear profesionistas capacitados, sino brindar esperanza y atención médica donde más se necesita.
JALISCO
Anuncia PAN Jalisco la renovación de 83 comités municipales, con paridad de género como meta

–Por Francisco Junco
Con el compromiso de fortalecer su estructura interna rumbo a nuevos retos, el Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco anunció, en coz de su presidente estatal, Juan Pablo Colín, que del 20 de agosto al 14 de septiembre llevará a cabo la renovación de 83 Comités Directivos Municipales.
Este proceso, que concluirá con la Asamblea Estatal el próximo 5 de octubre, incluirá la elección de nuevas mesas directivas en cada comité, delegados numerarios para las asambleas estatal y nacional, así como consejeros del partido.
“Nuestra meta es que el 50 por ciento de los comités estén encabezados por mujeres. Este proceso refleja la nueva actitud del PAN. Un partido cercano a la gente y abierto a construir con todos y todas”, afirmó Juan Pablo Colín.
El líder panista destacó que esta etapa de renovación no sólo es organizativa, sino también simbólica, ya que marca un relanzamiento de la vida interna del PAN Jalisco bajo principios de apertura, democracia y paridad.
Los comités que resulten electos durante las asambleas municipales serán pieza clave para la Asamblea Estatal, a realizarse el 5 de octubre a las 9:00 de la mañana en el CODE Jalisco, donde se presentará el informe de labores del actual Comité Directivo Estatal y se elegirá al nuevo Consejo Estatal del PAN, que fungirá en el periodo 2025-2028.
Asimismo, desde Jalisco se propondrán candidaturas al Consejo Nacional del partido, mismas que deberán ser ratificadas durante la Asamblea Nacional Ordinaria, programada para el 29 de noviembre.
La convocatoria oficial para este proceso interno fue publicada el pasado 30 de junio y puede consultarse en el portal oficial del PAN Jalisco.
JALISCO
Semana de estrenos, conciertos y cultura: así se vive el entretenimiento en México

-Por Redacción Conciencia Pública
La primera semana de agosto llega cargada de estrenos, conciertos y eventos culturales que marcarán la agenda de entretenimiento en México. Desde lanzamientos en plataformas de streaming hasta espectáculos en vivo en las principales ciudades, la oferta es amplia para todos los públicos.
En el terreno audiovisual, las plataformas de streaming inician el mes con novedades relevantes. Después de años de espera, la temporada 2 de Merlina llega a las series de Netflix para adentrarse una vez más a la Academia Nevermore y seguir las aventuras de una de las familias más populares del entretenimiento.
En las películas de Netflix, Tren Bala llega como parte de las películas de acción en plataforma para seguir la historia de un grupo de asesinos profesionales tras el mismo objetivo que a bordo del mismo tren. En el reparto, se encuentran talentos como Joey King, Brad Pitt y Bad Bunny.
En HBO Max después del final de Chespirito: Sin querer queriendo, los estrenos de series en HBO Max continúan con nuevos episodios de las nuevas temporadas de And Just Like That, y La Edad Dorada, dos de las apuestas del momento dentro de la plataforma.
Movistar Plus+ estrena películas como Argylle con Henry Cavill y Dua Lipa (22 de agosto) y la animada Memorias de un caracol (28 de agosto), además de series como Outlander: Sangre de mi sangre (9 de agosto).
Disney+ también refuerza su catálogo con producciones como Alien: Planeta Tierra (13 de agosto) y el estreno de la producción mexicana Quebranto (15 de agosto). Netflix, HBO Max y Prime Video suman segundas temporadas de éxitos como Miércoles, El Pacificador y Memento Mori.
En Guadalajara, la agenda cultural ofrece música, teatro y experiencias inmersivas. Este 6 de agosto Lindsey Stirling se presentará con su Duality Tour en el Auditorio Telmex. El Museo de las Artes alberga la exposición Ser Agua, de entrada libre, y la obra Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve se presenta el 14 de agosto en el Teatro Galerías.
En Ciudad de México, la oferta no se queda atrás. El Museo Franz Mayer expone World Press Photo 2025 hasta el 28 de septiembre; el Museo Jumex mantiene abierta la retrospectiva de Gabriel Orozco; y el festival de circo Mayotzincuepa concluye el 4 de agosto. El teatro sigue presente con Juicio a una zorra protagonizada por Itatí Cantoral, y la música familiar con los conciertos sinfónicos de Cri Cri en la Sala Nezahualcóyotl.
La música pop y regional mexicana también marcan tendencia. Belinda se mantiene en el primer lugar de ventas con su álbum Indómita, mientras Shakira impone récord con su gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que agotó 12 conciertos en el Estadio GNP Seguros de la CDMX y vendió cerca de un millón de entradas. Natalia Lafourcade prepara el inicio de su Cancionera Tour que iniciará en septiembre, y Ángela Aguilar alista su Libre Corazón Tour para octubre.
En las últimas dos semanas, la cartelera de las salas de cine en México se ha renovado con estrenos para todos los gustos. El 1 de agosto llegaron “Los Tipos Malos 2”, la esperada secuela animada de DreamWorks, y “The Naked Gun (2025)”, nueva versión de la comedia policiaca protagonizada por Liam Neeson. Un día después, el 2 de agosto, se estrenó el documental “BTS ARMY: Forever We Are Young”, dedicado al fenómeno mundial de la banda surcoreana.
Para el 7 de agosto la oferta en salas se amplía con títulos como “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday), secuela de la popular comedia con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, así como el thriller “La hora de la desaparición” (Weapons). También regresó a las salas “Demon Slayer: El tren infinito”, celebrando su quinto aniversario, y debutó el documental “Stans: Eminem y sus grandes fans”, que explora el vínculo del rapero con sus seguidores más leales.
En el ámbito del entretenimiento digital, Nintendo prepara un nuevo Indie World para este 7 de agosto, donde se anunciarán novedades de videojuegos independientes. El evento ha generado expectativa entre los fanáticos, que especulan con la posible aparición de títulos como Silksong.
Esta semana de agosto demuestra que el entretenimiento en México se encuentra en plena efervescencia, con una oferta que combina cine, series, música, teatro, exposiciones y videojuegos. Desde estrenos internacionales hasta talento nacional, las opciones confirman el crecimiento de la industria cultural y de espectáculos en el país.
JALISCO
El Informador y gobiernos naranjas: Del odio al amor y a los negocios…

-Por Mario Ávila
“Hola, al parecer tenemos directivos en Ipejal, que parece que no tienen vergüenza, ni dignidad, tan solo están para obedecer órdenes y caprichos del gobernante en turno, para ver como saquean los fondos del Ipejal”.
En estos términos se expresó Fernando Tene Pulido, trabajador jubilado del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), manifestando su inconformidad por la pretensión del Consejo de Administración del Ipejal, que pretende comprar el edificio que albergaba las instalaciones del periódico El Informador, en el Centro de Guadalajara.
Este es el común de las opiniones de los trabajadores jubilados en las redes sociales, ante la propuesta lanzada por la dirección general del Ipejal, a cargo de Juan partida Morales, en el sentido de comprar en 170 millones de pesos, el edificio de 5 mil metros cuadrados, ubicado entre las calles Independencia, Juan Manuel, Belén y Pino Suárez.
Argumentan que se trata de una inversión que contribuya a la reactivación económica del centro, ya que se usaría para albergar oficinas y dependencias del Gobierno del Estado; no obstante, se advierte que esta medida no impactará en el flujo financiero del OPD, ni en la prestación de servicios médicos, ni abasto de medicinas.
Lo que no se explican, trabajadores en activo y jubilados del Ipejal, es cuándo y cómo pasaron del odio al amor, los gobernadores emanados de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y Pablo Lemus, con el dueño del Informador, Carlos Álvarez del Castillo Gregory.
En el año 2021, el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, no resistió la crítica que El Informador hizo en sus páginas a los temas de inseguridad, transporte público y el abandono del Río Santiago y visiblemente molesto, el mandatario respondió con un video en redes sociales, en donde dijo textualmente: “No acostumbro perder el tiempo contestando las mentiras de ningún medio de comunicación, pero lo que publicaron la semana pasada este grupo de extorsionadores profesionales encabezados por Carlos Álvarez del Castillo y su hijo Junior, es verdaderamente de risa”.
Luego de lo cual Alfaro Ramírez advirtió que no habría compra de publicidad para ellos, al menos en el tiempo que le quedaba en el poder. Esta acción la repitió Alfaro en el 2024 cuando acusó a los diarios Mural y El Informador de tratar de chantajearlo a través de publicaciones que él considera “mentiras groseras”.
Y de nuevo, a través de un video en sus redes sociales, el ex mandatario aseguró que los medios han mentido con tal de vender periódicos y planteó: “Yo no sé, si este repentino cambio de posición principalmente de El Informador, tenga que ver con la idea de que este año decidimos no meterle un solo peso, porque tenemos otras prioridades”.
Pese a esta historia de odio, hoy llega el amor a través de los negocios, ya que Juan Partida, un funcionario heredado de la administración de Enrique Alfaro a la de Pablo Lemus, propone rescatar la evidente quiebra financiera a la familia dueña de El Informador, comprándole el edificio abandonado en el centro de Guadalajara.