JALISCO
UdeG recibe a más de 86 mil nuevos estudiantes

–Por Francisco Junco
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio la bienvenida a más de 86 mil nuevos alumnos para el calendario escolar 2025-B, en todos los niveles educativos que conforman su Red Universitaria.
Autoridades de la casa de estudios informaron que esta cifra representa un esfuerzo sin precedentes por garantizar el acceso a la educación pública en todo Jalisco.
Del total, 65 mil 432 estudiantes ingresarán a alguna de las 178 preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), mientras que otros 20 mil 831 fueron admitidos en centros universitarios.
Por sexto año consecutivo, el SEMS logró admitir al 100 por ciento de los aspirantes, consolidando su cobertura educativa en todos los rincones del estado.
La directora de Trámites y Control Escolar, Diana Gómez Guerrero, detalló que más del 60 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso comenzarán clases este agosto, y el resto lo hará en enero de 2026.
Además, destacó que la mayoría de las personas admitidas son mujeres y se registró, por primera vez, el ingreso de 23 personas no binarias.
Las preparatorias con mayor demanda fueron la Vocacional, el módulo Santa Fe y las preparatorias 7, 10 y 17.
A nivel universitario, los centros con más solicitudes fueron el CUCS, que recibió 9,779 aspirantes pero sólo pudo admitir a 1,928 (19.32%), y el Centro Universitario de Chapala, que logró admitir al 100% de sus 154 solicitantes.
A pesar de la alta competencia, aún hay 1,594 lugares disponibles para quienes no fueron seleccionados, de los cuales 541 se encuentran en planteles metropolitanos.
El coordinador general de Control Escolar, Fabián Morales Cobos, señaló que la matrícula universitaria aumentó respecto al año anterior, con 756 alumnos más admitidos. Además, se registraron 2,400 aspirantes adicionales en esta convocatoria.
“Los jóvenes siguen apostando por carreras tradicionales como medicina, derecho y psicología, pero también hay esfuerzos por orientar vocacionalmente hacia áreas con menor demanda, pero de gran valor social, como geografía y sociología”, mencionó.
Para quienes no obtuvieron un lugar, la universidad insiste en que no todo está perdido. “Hay opciones para seguir adelante”, afirmó Morales Cobos y agregó que la recomendación es “revisar los cupos disponibles, volver a intentarlo con mejor preparación para el examen, o considerar rutas alternas que también pueden conducir a una trayectoria profesional sólida”, además, enfatizó que la infraestructura educativa sigue creciendo para atender cada vez a más jóvenes.
Más allá de las cifras, este ingreso representa miles de historias, de jóvenes y familias que apuestan por un mejor futuro.
Y aunque el camino no es fácil para todos, cada esfuerzo institucional por abrir más puertas, es un paso firme hacia una sociedad más justa y preparada.
JALISCO
Anuncia PAN Jalisco la renovación de 83 comités municipales, con paridad de género como meta

-Por Francisco Junco
Con el compromiso de fortalecer su estructura interna rumbo a nuevos retos, el Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco anunció, en voz de su presidente estatal, Juan Pablo Colín, que del 20 de agosto al 14 de septiembre llevará a cabo la renovación de 83 Comités Directivos Municipales.
Este proceso, que concluirá con la Asamblea Estatal el próximo 5 de octubre, incluirá la elección de nuevas mesas directivas en cada comité, delegados numerarios para las asambleas estatal y nacional, así como consejeros del partido.
“Nuestra meta es que el 50 por ciento de los comités estén encabezados por mujeres. Este proceso refleja la nueva actitud del PAN. Un partido cercano a la gente y abierto a construir con todos y todas”, afirmó Juan Pablo Colín.
El líder panista destacó que esta etapa de renovación no sólo es organizativa, sino también simbólica, ya que marca un relanzamiento de la vida interna del PAN Jalisco bajo principios de apertura, democracia y paridad.
Los comités que resulten electos durante las asambleas municipales serán pieza clave para la Asamblea Estatal, a realizarse el 5 de octubre a las 9:00 de la mañana en el CODE Jalisco, donde se presentará el informe de labores del actual Comité Directivo Estatal y se elegirá al nuevo Consejo Estatal del PAN, que fungirá en el periodo 2025-2028.
Asimismo, desde Jalisco se propondrán candidaturas al Consejo Nacional del partido, las mismas que deberán ser ratificadas durante la Asamblea Nacional Ordinaria, programada para el 29 de noviembre.
La convocatoria oficial para este proceso interno fue publicada el pasado 30 de junio y puede consultarse en el portal oficial del PAN Jalisco.
JALISCO
El Informador y gobiernos naranjas: Del odio al amor y a los negocios…

-Por Mario Ávila
“Hola, al parecer tenemos directivos en Ipejal, que parece que no tienen vergüenza, ni dignidad, tan solo están para obedecer órdenes y caprichos del gobernante en turno, para ver como saquean los fondos del Ipejal”.
En estos términos se expresó Fernando Tene Pulido, trabajador jubilado del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), manifestando su inconformidad por la pretensión del Consejo de Administración del Ipejal, que pretende comprar el edificio que albergaba las instalaciones del periódico El Informador, en el Centro de Guadalajara.
Este es el común de las opiniones de los trabajadores jubilados en las redes sociales, ante la propuesta lanzada por la dirección general del Ipejal, a cargo de Juan Partida Morales, en el sentido de comprar en 170 millones de pesos, el edificio de 5 mil metros cuadrados, ubicado entre las calles Independencia, Juan Manuel, Belén y Pino Suárez.
Argumentan que se trata de una inversión que contribuiría a la reactivación económica del centro, ya que se usaría para albergar oficinas y dependencias del Gobierno del Estado; no obstante, se advierte que esta medida no impactará en el flujo financiero del OPD, ni en la prestación de servicios médicos, ni en el abasto de medicinas.
Lo que no se explican, trabajadores en activo y jubilados del Ipejal, es cuándo y cómo pasaron del odio al amor, los gobernadores emanados de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y Pablo Lemus, con el dueño del Informador, Carlos Álvarez del Castillo Gregory.
En el año 2021, el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, no resistió la crítica que El Informador hizo en sus páginas a los temas de inseguridad, transporte público y el abandono del Río Santiago y visiblemente molesto, el mandatario respondió con un video en redes sociales, en donde dijo textualmente: “No acostumbro perder el tiempo contestando las mentiras de ningún medio de comunicación, pero lo que publicaron la semana pasada este grupo de extorsionadores profesionales encabezados por Carlos Álvarez del Castillo y su hijo Junior, es verdaderamente de risa”.
Luego de lo cual, Alfaro Ramírez advirtió que no habría compra de publicidad para ellos, al menos en el tiempo que le quedaba en el poder. Esta acción la repitió Alfaro en el 2024 cuando acusó a los diarios Mural y El Informador de tratar de chantajearlo a través de publicaciones que él considera “mentiras groseras”.
Y de nuevo, a través de un video en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que los medios han mentido con tal de vender periódicos y planteó: “Yo no sé, si este repentino cambio de posición, principalmente de El Informador, tenga que ver con la idea de que este año decidimos no meterle un solo peso, porque tenemos otras prioridades”.
Pese a esta historia de odio, hoy llega el amor a través de los negocios, ya que Juan Partida, un funcionario heredado de la administración de Enrique Alfaro a la de Pablo Lemus, propone rescatar la evidente quiebra financiera a la familia dueña de El Informador, comprándole el edificio abandonado en el centro de Guadalajara.
JALISCO
Premia el Arzobispado de Guadalajara a cinco comunicadores católicos

-Por Mario Ávila
Con una trayectoria de 74 años en los micrófonos tanto en lo deportivo, taurino y en el mundo de los espectáculos, el cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala recibirá este domingo 10 de agosto el premio “Ruiz Medrano” al comunicador católico del año 2025.
Guerrero Ayala, oriundo de Zamora, Michoacán, hizo toda su carrera como de comunicador en Guadalajara y entre muchos otros logros, tiene el récord histórico como cronista en 14 Campeonatos Mundiales de Fútbol, (de 1966 a 2014) y es miembro del Salón de la Fama de Guadalajara y su natal Zamora.
El Cardenal Francisco Robles Ortega, hará la entrega de este premio, además a los periodistas egresados de la UNIVA con más de cuatro décadas de trayectoria en el ejercicio profesional, Alina García Barba y José Luis Jiménez Castro.
Recibirá también la distinción Jesús Hernández Márquez, con más de medio siglo de trayectoria, fue locutor de la Radio Cultural, instructor y maestro universitario de locución, de expresión oral y del arte escénico; primer actor en más de 100 obras de Teatro; declamador, así como actor en decenas de documentales, series de televisión y películas.
Víctor Manuel Muñoz Padilla, reconocido camarógrafo de Televisa Guadalajara durante más de 30 años, también recibirá el reconocimiento, que se realiza a través de la Sección de Pastoral de la Comunicación a cargo del Obispo Auxiliar, Héctor López Alvarado, y tiene hoy un especial significado, ya que se cumplen 25 años de la entrega.
Este premio se dedica a la memoria del famoso canónigo tapatío “José Ruiz Medrano”, escritor, docente y músico, maestro de célebres escritores, como Adalberto Navarro, Arturo Rivas Sáenz y Juan Nepomuceno Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo.