Connect with us

JALISCO

El Informador y gobiernos naranjas: Del odio al amor y a los negocios…

Publicado

el

-Por Mario Ávila

“Hola, al parecer tenemos directivos en Ipejal, que parece que no tienen vergüenza, ni dignidad, tan solo están para obedecer órdenes y caprichos del gobernante en turno, para ver como saquean los fondos del Ipejal”.

En estos términos se expresó Fernando Tene Pulido, trabajador jubilado del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), manifestando su inconformidad por la pretensión del Consejo de Administración del Ipejal, que pretende comprar el edificio que albergaba las instalaciones del periódico El Informador, en el Centro de Guadalajara.

Este es el común de las opiniones de los trabajadores jubilados en las redes sociales, ante la propuesta lanzada por la dirección general del Ipejal, a cargo de Juan Partida Morales, en el sentido de comprar en 170 millones de pesos, el edificio de 5 mil metros cuadrados, ubicado entre las calles Independencia, Juan Manuel, Belén y Pino Suárez.

Argumentan que se trata de una inversión que contribuiría a la reactivación económica del centro, ya que se usaría para albergar oficinas y dependencias del Gobierno del Estado; no obstante, se advierte que esta medida no impactará en el flujo financiero del OPD, ni en la prestación de servicios médicos, ni en el abasto de medicinas.

Lo que no se explican, trabajadores en activo y jubilados del Ipejal, es cuándo y cómo pasaron del odio al amor, los gobernadores emanados de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y Pablo Lemus, con el dueño del Informador, Carlos Álvarez del Castillo Gregory.

En el año 2021, el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, no resistió la crítica que El Informador hizo en sus páginas a los temas de inseguridad, transporte público y el abandono del Río Santiago y visiblemente molesto, el mandatario respondió con un video en redes sociales, en donde dijo textualmente: “No acostumbro perder el tiempo contestando las mentiras de ningún medio de comunicación, pero lo que publicaron la semana pasada este grupo de extorsionadores profesionales encabezados por Carlos Álvarez del Castillo y su hijo Junior, es verdaderamente de risa”.

Luego de lo cual, Alfaro Ramírez advirtió que no habría compra de publicidad para ellos, al menos en el tiempo que le quedaba en el poder. Esta acción la repitió Alfaro en el 2024 cuando acusó a los diarios Mural y El Informador de tratar de chantajearlo a través de publicaciones que él considera “mentiras groseras”.

Y de nuevo, a través de un video en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que los medios han mentido con tal de vender periódicos y planteó: “Yo no sé, si este repentino cambio de posición, principalmente de El Informador, tenga que ver con la idea de que este año decidimos no meterle un solo peso, porque tenemos otras prioridades”.

Pese a esta historia de odio, hoy llega el amor a través de los negocios, ya que Juan Partida, un funcionario heredado de la administración de Enrique Alfaro a la de Pablo Lemus, propone rescatar la evidente quiebra financiera a la familia dueña de El Informador, comprándole el edificio abandonado en el centro de Guadalajara.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.