Connect with us

NACIONALES

“A México se le defiende, cueste lo que cueste”: “Alito” Moreno

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El presidente Nacionoal del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, reafirmó su compromiso de “dar la batalla por la justicia, por la verdad y por el honor de nuestra patria”, en un mensaje contundente difundido tras el debate en el Senado. “Alito” Moreno advirtió que no permitirán que Morena siga protegiendo a sus “narcopolíticos” ni que quienes tienen vínculos con el crimen organizado queden impunes.

En sus redes sociales, el dirigente priista destacó que “esto va más allá de una postura personal. Esto es por México. Por el país que amamos, por el que luchamos todos los días”. Reiteró que el PRI está dispuesto a enfrentar “con firmeza, lo que otros prefieren callar”, y no quedarse callados frente al abuso y la corrupción que, afirmó, lastiman al pueblo mexicano.

Alejandro Moreno hizo un llamado a dejar a un lado “la cobardía” para actuar con “carácter y valentía”. Subrayó que su partido “está dando la batalla porque sabe enfrentar al poder cuando se desvía, porque cuando el PRI gobierna, la democracia se respeta. Hay ley, hay instituciones y hay rumbo”.

El líder nacional criticó al actual gobierno al calificarlo de “cínico y corrupto” y aseguró que este “quiere que el pueblo olvide, pero nosotros no vamos a callar”. Frente a ello, aseguró que el PRI va “de frente, sin miedo, con la bandera en el corazón y con la convicción de que a México se le defiende cueste lo que cueste”.

Con estas declaraciones, Alejandro Moreno refuerza la postura del PRI como oposición crítica al gobierno actual, prometiendo una lucha firme contra la corrupción y el crimen organizado, con la convicción de defender a México a toda costa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Entretenimiento

La Cineteca del FICG celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con funciones gratuitas

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El próximo 15 de agosto de 2025, la Cineteca del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se suma a la conmemoración del Día Nacional del Cine Mexicano, una fecha oficial establecida por el Senado desde 2017 para homenajear y reconocer la riqueza del cine nacional.

En esta ocasión, la Cineteca abrirá sus puertas para ofrecer una selección especial de 15 películas y documentales que reflejan la diversidad y calidad del cine mexicano contemporáneo.

El evento, que se realizará de 15:00 a 20:30 horas, será completamente gratuito y se llevará a cabo en las instalaciones de la Cineteca ubicadas en Zapopan, Jalisco. Los asistentes podrán disfrutar de funciones sin necesidad de reservación previa, ya que los boletos se entregarán directamente en taquilla bajo el orden de llegada. Por esta razón, se recomienda llegar temprano para asegurar lugar en las salas, pues el aforo es limitado.

Entre los títulos que conforman la cartelera destacan filmes como Dirty Feathers, El viaje de Paty, Rita el documental y Los herederos, que abordan desde historias de ficción hasta documentales que exploran diversas realidades sociales y culturales mexicanas.

La variedad en géneros y temáticas permitirá a los espectadores sumergirse en una experiencia cinematográfica completa y representativa del cine nacional actual.

Además, para complementar la atmósfera festiva, el evento contará con la presencia de Cervecería Minerva, que ambientará la jornada con una propuesta cultural y de convivencia para los asistentes. Esto hace del Día Nacional del Cine en la Cineteca no solo una oportunidad para disfrutar del séptimo arte mexicano, sino también para compartir un espacio de encuentro entre cinéfilos y creadores.

En suma, esta celebración en la Cineteca del FICG representa un valioso esfuerzo por promover el cine mexicano y acercarlo a un público amplio en un ambiente accesible y gratuito. Es una invitación abierta a todo público para reconocer y disfrutar las voces, historias y talentos que forman parte del panorama cultural del país.

CARTELERA DESTACADA

Selección de 15 películas y documentales que repasan distintos géneros y voces del cine mexicano:

Hora Título
15:00 Dirty Feathers
15:30 No nos moverán
15:50 Martínez
15:55 El viaje de Paty
16:10 Hilando Sones
16:45 En el hoyo
17:40 Rita el documental
17:40 Un mundo para mí
17:50 Corina
18:00 Un buen salvaje
18:40 El Alcalde
19:55 Cuates de Australia
20:00 El lugar sin límites
20:15 Vergüenza
20:30 Los herederos

ℹ Llega temprano: la entrada es por orden de llegada y pueden agotarse los boletos de acuerdo a la capacidad de las salas.

La dirección de la Cineteca FICG es Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco. Está ubicada en Zapopan, dentro del CCU de la Universidad de Guadalajara.

Continuar Leyendo

Entretenimiento

Ninel Conde y Priscila Valverde, la mejor y la peor pagada de La Casa de los Famosos

Publicado

el

Por Mario Ávila

De acuerdo a datos revelados en redes sociales, la tercera versión de La Casa de los Famosos México tiene en la actriz y cantante, Ninel Conde, a la mejor pagada del reality, superando en sueldo semanal al que recibió en la segunda versión, Sergio Mayer.

En esta edición que cumplió su segunda semana, Ninel Conde está recibiendo un sueldo semanal garantizado de 500 mil pesos, por 400 mil que reciben Facundo y Alexis Ayala, cada semana.

Este sueldo, es al margen del premio de los 4 millones de pesos que recibirá el ganador que permanezca enclaustrado en una casa, grabado en vivo día y noche, durante 10 semanas.

En contra parte, dentro de los participantes que fueron tabulados con sueldos menores, dependiendo de su fama y su trayectoria, se encuentran los integrantes del grupo de la Triple A, Aldo de Nigris, Aarón Mercury y Abelito, que reciben un sueldo de 80 mil pesos por semana.

Destaca el caso de la reina de belleza Priscila Valverde, que con apenas 24 años se ha abierto paso en el mundo del modelaje con su radiante belleza y una estatura de 1.80 metros, y fue convocada a La Casa de los Famosos 2025 ganando 50 mil pesos semanales.

Hasta el momento, Priscila ha participado en dos certámenes de renombre: ganó el segundo lugar en ‘Top Model of the World 2020′ y representó a Guerrero -su estado natal- en Miss Universo México 2024.

Importante: Todas estas cifras provienen de filtraciones en algunos medios y redes sociales; no han sido confirmadas oficialmente por Televisa ni por la producción del programa.

Habitantes de ‘La Casa de los Famosos México 2025′ | Lista completa

  1. Facundo (conductor, comediante y actor)
  2. Olivia Collins (actriz) – primera eliminada
  3. Aaron Mercury (influencer)
  4. Alexis Ayala (actor, productor y bailarín)
  5. Mar Contreras (actriz, cantante y chica reality)
  6. Aldo de Nigris (influencer)
  7. Dalila Polanco (actriz)
  8. Priscila Valverde (modelo)
  9. Adrián Di Monte (actor) – segundo eliminado
  10. Shiky (actor, conductor y comediante)
  11. Mariana Botas (actriz)
  12. El Guana (actor)
  13. Ninel Conde (actriz y cantante)
  14. Elaine Haro (actriz y cantante)
Continuar Leyendo

JALISCO

Lupita Ramos, nueva lideresa de CLADEM para América Latina y el Caribe

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La abogada feminista, María Guadalupe Ramos Ponce, fue designada como nueva coordinadora regional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), en virtud de su trabajo diario en defensa de los derechos de las mujeres, pero también por su trayectoria, en la que destaca su maestría en Administración de la Justicia y Seguridad pública, su doctorado en Cooperación y Bienestar social, en España, pero principalmente por su trabajo con una línea especial de investigación sobre el feminicidio en Jalisco, desde el siglo pasado.

Lupita Ramos aceptó el nombramiento, que estuvo acompañado de mucha alegría y felicitaciones de la comunidad defensora de los derechos de las mujeres y deseando que esta nueva etapa esté llena de logros y avances para los derechos de las mujeres de toda América Latina y el Caribe.

CLADEM es una red regional que reúne a mujeres y organizaciones comprometidas con un enfoque sociojurídico feminista.

Su objetivo es promover la transformación social y la construcción de democracias radicales, abrazando una perspectiva interseccional que valora la diversidad cultural, étnico-racial, sexual, intergeneracional y social. De esta manera, se busca garantizar el pleno ejercicio y disfrute de los derechos humanos de todas las mujeres.

En la década de 1980, en medio de un contexto político y social complejo marcado por el fin de gobiernos dictatoriales y el inicio de nuevas democracias en América Latina y El Caribe, surgió esta red regional que articuló activistas feministas en derechos humanos, luego de la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas, celebrada en Nairobi, Kenia, en 1985.

En ella, se identificaron problemáticas similares en las mujeres de la región de América Latina y el Caribe, en particular, aquellas de sectores más vulnerables que eran revictimizadas por el uso opresivo del sistema jurídico. Se decidió unir fuerzas para potenciar la incidencia de sus acciones y promover un cambio significativo en la región.

Lupita Ramos forma parte desde 2003 del CLADEM; es cofundadora y forma parte de la coordinación ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, de la Agenda Feminista de Jalisco y de diversas redes del movimiento amplio de mujeres y feministas que unen esfuerzos para lograr la igualdad plena y sustantiva de las mujeres.

Integra la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos, especialmente de las mujeres.

A partir de abril de 2017 y por un periodo de dos años, fue consejera suplente del Grupo Asesor de Sociedad Civil de ONU Mujeres en México. A partir de junio de 2018 es miembro de Grupo de Referencia Regional de la Sociedad Civil para el Proyecto Regional de Spotlight de la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

LIGA A LA PÁGINA DE CLADEM

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.