Connect with us

Deportes

Andrea Maya Becerra, oro histórico en los World Games 2025

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

La arquera mexicana Andrea Maya Becerra volvió a poner en alto el nombre de México al conquistar este sábado la medalla de oro en la prueba individual de arco compuesto femenino en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025.

La tapatía, actual número uno del mundo, se impuso en una final de infarto a la estonia Lisell Jaatma por marcador de 147-146, consiguiendo así la primera presea dorada para la delegación mexicana en esta edición del certamen.

Su camino al título no fue sencillo. En cuartos de final superó por 148-147 a la británica Ella Gibson, una de sus principales rivales en el circuito internacional, y repitió idéntico marcador en semifinales frente a la colombiana Alejandra Usquiano. Con temple y precisión milimétrica, Andrea logró mantener la ventaja en los momentos decisivos, sellando una de las actuaciones más destacadas de su carrera.

Además del oro individual, Becerra sumó una medalla de plata en la modalidad de equipos mixtos junto a Sebastián García, siendo superados en la final por la dupla de Dinamarca.

Este resultado reafirma su posición como referente mundial del arco compuesto femenino y demuestra la fortaleza de México en el tiro con arco, una disciplina que ha dado múltiples alegrías al país en competencias internacionales.

Ncida el 25 de julio del 2000, Andrea Maya Becerra acumula un impresionante palmarés: campeona en la Universiada Mundial 2019, medallista en Campeonatos Mundiales y protagonista en varias Copas del Mundo.

Con tan solo 25 años, se mantiene como líder del ranking mundial y promete seguir sumando triunfos que engrandezcan la historia deportiva mexicana.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Un silencio que inquieta; ¿llegó el fin del imperio Orlegi?

Publicado

el

Diego Morales Heredia

Hace meses que Alejandro Irarragorri, presidente y fundador de Orlegi Sports, no aparece en público. La ausencia coincide con un momento deportivo gris para sus tres clubes (Santos Laguna, Atlas y Sporting de Gijón), que navegan sin rumbo, alejados de sus aficionados y lejos de la solidez que alguna vez caracterizó su modelo de gestión.

Fundado en 2006, Orlegi Sports es la división de Grupo Orlegi dedicada a administrar y operar clubes, estadios y activos deportivos, en un modelo de negocio enfocado a la gestión deportiva basada en tres pilares: infraestructura, estructura y procesos.

Con Alejandro Irarragorri, los resultados tangibles se dieron en la reestructuración de Santos Laguna, la construcción del complejo Territorio Santos Modelo y la obtención de seis títulos como franquicia, un campeonato de Copa y un Campeón de Campeones. En 2019, llegaron al Atlas de Guadalajara, obtuvieron dos campeonatos de forma consecutiva tras 70 años de sequía y construyeron el complejo deportivo Academia AGA.

Sin embargo, la pérdida de poder de Alejandro Irarragorri en el futbol mexicano se ha ido dando de manera gradual; primero, al quitar al entrenador de la Selección Mexicana que recomendó con Diego Cocca al mando y la llegada de Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez a la Federación Mexicana de Futbol, comenzando un nuevo proyecto y dejando al líder de Orlegi Sports al margen de las decisiones deportivas del conjunto tricolor.

Ya sin presencia en los equipos del grupo, la polémica y motivo de su desaparición del escenario público se dio a inicios de 2025, cuando se dio a conocer que tenía problemas con Hacienda, por una presunta evasión fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos. En abril del año en curso, la Fiscalía General de la República giró una orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri.

¿LLEGÓ EL FIN DEL IMPERIO ORLEGI?

El destacado periodista de ESPN, Rafael Ramos, compartió una editorial en la cual cuestiona si es el fin del legado de Alejandro Irarragorri, uno en el cual se convirtió en el hombre con más peso en el futbol mexicano, exitoso deportivamente, económicamente y ahora, en el exilio, viendo cómo sus equipos transitan en los últimos lugares de la tabla general.

Más allá de haber manejado a Santos, conseguir 4 títulos de liga, le marcó el milagroso regreso del Atlas al protagonismo al otorgarle el bicampeonato; después de tantos años sin dar la vuelta los del Paradero, llegó a su fin el control, dominio y presencia de Irarragorri en el futbol mexicano, todo parece indicar que sí”, indicó Ramos.

Bajo este contexto, el agudo periodista también señala que, aun con los problemas que aquejan a Irarragorri, hay versiones que apuntan que tiene un plan para volver con su modelo de negocios después de la Copa del Mundo a realizarse en 2026.

Hay versiones en el tono empresarial que se maneja Alejandro Irarragorri que no está vencido, que busca regresar con mayor ímpetu. Será complicado, porque la afición de Torreón está inconforme, la afición de Atlas está inconforme, en Gijón de España también la afición ha pedido que se retire con todo su capital y su presencia”.

Agregó: “En este momento se le considera prófugo de la justicia, pero también entender que 17 millones de pesos, tomando en cuenta el caudal de empresas que con números negros se manejan detrás de Alejandro Irarragorri, que ha tenido bastante éxito económico, no es ni remotamente una cantidad que le quite el sueño, si tomamos en cuenta el volumen de negocios que ha tenido en el futbol”, indicó.

Así, con la incertidumbre de la presencia de Alejandro Irarragorri, con el Atlas públicamente en venta, Santos que transitan hace tres años en la mediocridad deportiva y el Sporting de Gijón con la afición dándole la espalda, el futuro de Orlegi Sports es incierto, para el periodista de ESPN primero deberá resolver los temas políticos para volver a ser lo que un día fue un imperio en México.

Lo que se sabe es que no ha renunciado a regresar al futbol mexicano, simplemente ha aprovechado las bendiciones como evitar el descenso para replantear después del mundial reincorporar unas estrategias para Santos y para Atlas, pero primero resolver los temas de la justicia, no es el dinero, no son los recargos, hay mucho más de fondo en el aspecto político y terrenos en los cuales él sabe que debe poner paz de por medio antes de regresar a México”, puntualizó.

Por ahora, Alejandro Irarragorri guarda silencio, y su futuro, al igual que el de Orlegi Sports, se mantiene en la incertidumbre. Lo único claro es que, para recuperar el terreno perdido, tendrá que enfrentar primero la cancha más difícil: la de la justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Diego Cocca, nuevo entrenador del Atlas

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

Vuelve a casa. Los rojinegros del Atlas tendrán de regreso al entrenador más exitoso de su historia, Diego Martín Cocca tendrá una segunda etapa desde el banquillo para lo que resta del Torneo Apertura 2025 con una misión: recuperar la estabilidad futbolista y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en el camino.

El argentino, que tuvo un paso corto por la selección mexicana, Tigres y Talleres de Córdoba tras su salida del conjunto rojinegro, vuelve tres años después tras la inesperada salida de Gonzalo Pineda y en un par de días logró arreglarse con la directiva rojinegra para cristalizar así un regreso esperado por la Fiel atlista.

En su etapa como entrenador rojinegro, Diego Cocca además de romper la sequía y lograr un bicampeonato, impuso un estilo de juego logrando que Atlas fuera la defensa menos goleada del campeonato, además de potenciar a jugadores canteranos, nacionales y extranjeros, dejando huella en el club y en la afición que ahora festeja su regreso.

Así, en medio de una crisis deportiva y con la incertidumbre de la venta por delante, Cocca afrontará su primer compromiso el fin de semana cuando los rojinegros del Atlas se enfrenten al Querétaro en la fecha 5 del torneo de la Liga MX.

DATOS CLAVE SOBRE DIEGO COCCA Y SU CONEXIÓN CON LOS ROJINEGROS

  • Cocca asumió el mando del Atlas en agosto de 2020, en un momento crítico cuando el equipo estaba al borde del descenso. En ese mismo Clausura 2021, logró revertir la situación llevando al equipo al repechaje.

  • En su tercer torneo al frente, rompió una sequía de 70 años al coronarse campeón en el Torneo Apertura 2021, para luego repetir la hazaña al ganar el Clausura 2022 y convertirse en bicampeón.

  • Además, Atlas se adjudicó automáticamente el título de Campeón de Campeones 2021-22 al haber ganado ambos torneos cortos.

Trayectoria reciente y relación con la directiva

  • Tras dejar Atlas en octubre de 2022 por una disminución en resultados, Cocca continuó su carrera dirigiendo a Tigres de la UANL, la Selección Mexicana y al Real Valladolid en España.

  • En Valladolid, firmó en diciembre de 2024, pero fue cesado tras solo ocho partidos en febrero de 2025.

  • En mayo de 2025 tuvo un breve nombramiento en Talleres de Córdoba, aunque renunció sin dirigir ningún partido.

Continuar Leyendo

Deportes

Santos Laguna venció 1-0 a Chivas en un intenso duelo de la Liga MX

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En el Estadio Corona de Torreón, Santos Laguna consiguió una importante victoria por 1-0 frente a Chivas en la Jornada 4 del torneo Apertura 2025. El único gol del encuentro llegó desde los once pasos al minuto 29, cuando Bruno Barticciotto convirtió un penal a favor de Santos.

El partido se caracterizó por la intensidad y la tensión, con oportunidades claras para ambos equipos, pero la diferencia se mantuvo gracias a la sólida actuación del arquero Carlos Acevedo.

Chivas tuvo la oportunidad de igualar el marcador con un penal en la segunda mitad, pero Alan Pulido falló la ejecución, frustrando las esperanzas rojiblancas de rescatar al menos un punto. La defensa de Santos se mantuvo firme durante los minutos restantes, a pesar de sufrir una expulsión en los instantes finales que complicó su tarea. El marcador terminó favoreciendo al equipo de Torreón, que suma tres puntos valiosos en casa.

Este enfrentamiento representa un nuevo capítulo en la rivalidad histórica entre Chivas y Santos, que ya se habían medido en otras ocasiones recientes. Durante la pretemporada, Chivas se impuso 3-1 en la Copa por el Bienestar 2025, mientras que en el Clausura 2025, los rojiblancos también ganaron con marcador estrecho. Sin embargo, el equipo lagunero logró aprovechar su localía y mostró un desempeño efectivo para quedarse con el triunfo esta vez.

Ambos clubes ahora preparan su siguiente compromiso en la Liga MX con la mirada puesta en mantenerse entre los equipos protagonistas del torneo y buscar una mejor posición en la tabla general.


Resumen de las mejores jugadas y análisis táctico 

El encuentro estuvo marcado por momentos de alta intensidad y pocas pero claras oportunidades de gol. La jugada más decisiva fue el penal a favor de Santos que Bruno Barticciotto convirtió al minuto 29, tras una falta dentro del área.

Antes del penal, Santos mostró buen control del balón en el medio campo, buscando asociarse con sus delanteros para generar peligro. Por su parte, Chivas intentó responder con transiciones rápidas, pero su ataque no logró concretar oportunidades claras.

En la segunda mitad, una de las jugadas más destacadas fue el penal fallado por Alan Pulido para Chivas, que hubiera igualado el marcador. El delantero rojiblanco remató al centro, pero el arquero Carlos Acevedo logró atajar con una gran reacción, manteniendo a Santos en ventaja. Además, Santos sufrió una expulsión en los minutos finales, lo que dejó a su defensa en inferioridad numérica, pero logró mantener el orden y contener los embates de Chivas.

Tácticamente, Santos apostó por un esquema conservador con una defensa sólida y rápido contraataque, apoyado en la figura del mediocampista creativo que conectó con Barticciotto y el resto de sus atacantes. Chivas, por su parte, mostró una alineación ofensiva con varias incorporaciones al ataque, pero le faltó profundidad y precisión en la última línea rival para generar más peligro. La presión de Santos en el medio campo cortó las ideas del rival y controló el ritmo del juego.

El triunfo de Santos refleja su buena organización defensiva y capacidad para aprovechar momentos clave, como la ejecución del penal y la respuesta rápida ante el fallo rival. Chivas deberá ajustar su definición y mantener la intensidad para futuros encuentros si quiere revertir esta racha. El duelo reafirma la competitividad y rivalidad entre ambos equipos en la Liga MX.

RESUMEN DE TUDN: 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.