Connect with us

JALISCO

Cuarto Informe de Frangie: Zapopan se convirtió en uno de los municipios más pujantes de México

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

Hace 10 años, Zapopan era otro; hoy es la ciudad de las niñas y los niños”, enfatizó Juan José Frangie, en el marco de su IV Informe como presidente municipal, recordando cuando en 2015 asumió la jefatura de gabinete con una administración marcada por las deudas, elefantes blancos y rezago social.

El Parque de las Niñas y los Niños, corazón del proyecto transformador de Movimiento Ciudadano (MC) en Zapopan, acogió el Cuarto Informe de Gobierno del alcalde Juan José Frangie Saade, un evento que marcó una década de gobiernos naranjas.

Con la escolta y la banda sinfónica de la Comisaría de Seguridad Pública rindiendo honores, Juan José Frangie presentó un balance que consolida a Zapopan como referente nacional en finanzas, infraestructura, seguridad y políticas sociales. “Zapopan es la mejor ciudad para vivir”, afirmó, celebrando 10 años de un proyecto que cambió la historia del municipio.

El informe, iniciado a las 10:00 horas, reunió a más de 500 asistentes, incluyendo al gobernador Pablo Lemus Navarro, exalcalde y artífice del modelo MC, junto a regidores, diputados, y líderes como Jorge Álvarez Máynez y Mirza Flores, nueva coordinadora estatal de MC.

Los logros reflejan una visión de largo plazo: 14,000 millones de pesos invertidos en infraestructura, 600 kilómetros de calles renovadas, 73 de 90 unidades deportivas y 135 escuelas modernizadas, con la deuda municipal reducida del 40% al 8%.

El presupuesto creció de 4,600 a 13,200 millones, respaldado por 1,900 millones en predial en 2025. Programas como Reparatón, Guardianes Viales, el Camioncito Zapopan y el primer sistema integral de cuidados de México destacan el enfoque humanista de MC.

La atracción de 40 parques industriales y la preparación para el Mundial 2026 posicionan a Zapopan como líder económico y global.

Juan José Frangie dedicó el informe al “equipo Zapopan” y a los ciudadanos, agradeciendo a Lemus por su guía. “No hay buen gobierno sin un buen equipo”, afirmó, proponiendo tres reglas: estar a la altura de Zapopan, priorizar el trabajo en equipo y mantener viva la ciudad de las niñas y los niños.

Con proyectos como el segundo Hospitalito, el Parque Arqueológico del Ixtépete y el Gran Parque Sur, este Cuarto Informe no fue solo un balance; fue una renovación del compromiso de MC para llevar a Zapopan a otro nivel, con la mirada en la próxima década.

UN GOBIERNO QUEBRADO

Hace diez años empezamos un proyecto mi amigo Pablo Lemus y yo, nosotros somos empresarios, nuestras formas de gobernar iban en contra de la forma tradicional de hacer política. Hace 10 años recibimos un gobierno quebrado. Nosotros imaginamos un gobierno basado en la eficiencia y por eso diseñamos el gobierno del como sí”.

En 10 años de trabajo, hoy Zapopan es la mejor ciudad para vivir, hoy en Zapopan somos el único municipio con dos elecciones consecutivas, somos el municipio más naranja de todo México”, aseveró el alcalde.

Zapopan cuenta con el presupuesto municipal más grande del país con perspectiva de género, destinado a créditos para jefas de familia y capacitación de más de 20 mil mujeres en academias municipales.

Gracias a eso, juntas y juntos hemos construido programas únicos y de vanguardia para la Ciudad de las niñas y los niños.

Y hoy Zapopan es una ciudad que es ejemplo a nivel local, nacional e internacional.”

Este año pusimos en marcha los únicos Guardianes Viales de la ciudad. Son agentes que hacen equipo con la policía vial de Jalisco para agilizar los traslados, priorizar la seguridad del peatón y auxiliar a todas y todos los usuarios de la vía fomentando una movilidad segura. En Zapopan aspiramos a ser el municipio más igualitario de Jalisco”, destacó Frangie.

El Gobierno Municipal impulsa servicios de salud, educación y espacios públicos enfocados en la infancia: el Hospitalito y el próximo Hospitalito Sur, entrega gratuita de útiles y uniformes, seguro médico escolar, becas de inglés y apoyos en competencias académicas y deportivas.

En materia económica, Zapopan es el municipio que más empleos genera en el país.

Somos el motor económico de Jalisco y recibimos la mayor cantidad de inversión extranjera directa. Solo aquí, se concentran más de 40 parques industriales y el 70% de las empresas de semiconductores del estado. Tenemos los mejores centros comerciales, las mejores empresas, los mejores empleos la mejor fuerza laboral y de los mejores salarios del Occidente del país.”

Se impulsaron programas como Mi Primera Chamba y créditos por 500 millones de pesos para emprendedores.

Esta bolsa de trabajo vincula a jóvenes con el sector empresarial y el gobierno paga una parte de su salario”.

EL MUNDIAL EN 2026

En 2026, Zapopan será sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y fue anfitrión del Congreso Iberoamericano de Municipalistas.

Vivir el mundial será un sueño, queremos ser los mejores anfitriones de esta fiesta”.

Asimismo, en este último año, se inauguraron proyectos de alcance internacional como el Centro de Autismo Sur, el más grande de Latinoamérica, y el Centro de Niñez y Familia, único en su tipo en la región.

Frangie Saade adelantó que los proyectos que vienen para el próximo año son la construcción de la la quinta Colmena en El Centinela, el Centro Íntegro de Salud Mental para jóvenes, el Primer Parque Arqueológico Interactivo en Ixtépete, la renovación del Centro Histórico con 300 mdp, el Museo de Arqueología del Occidente, nuevas obras viales y el Parque Zapopan Sur, con más de 70 mil m² de áreas verdes y recreativas.

Este parque será el más grande del municipio”, enfatizó Frangie.

En materia de seguridad, en este último año se sumaron 1,000 policías y casi 500 patrullas, además de equipamiento de última generación como un helicóptero, un dron de vigilancia y un stand de tiro real y virtual.

LA GRAN RECAUDACIÓN DE PREDIAL

De la misa forma Frangie agradeció a los zapopanos por su responsabilidad en el pago del predial, recaudando 1,900 millones en 2025, cerca de superar los 2,000 millones de 2024. “Esto, junto a una buena administración, nos da las mejores finanzas de México, ratificadas por Fitch Ratings, y nos permite cumplir 2,200 compromisos”, comentó.

Consolidamos proyectos clave, pero seguimos adelante: pronto entregaremos la quinta colmena en El Centinela, el Centro Integral de Salud Mental para jóvenes y el Parque Arqueológico Interactivo Iztepete, único en México para niñas y niños. Invertimos 300 millones en el Centro Histórico para revitalizar su cultura, gastronomía y tradición, y construimos el primer Museo de Arqueología de Occidente en el antiguo Palacio Municipal.

Iniciamos pasos superiores en Avenida Patria-Universidad, Tabachines-Periférico y Servidor Público-Paseo Valle Real, junto a la modernización de Avenida Juan Gil Preciado.

El Gran Parque Sur, con 70,000 metros cuadrados, superará al Parque de las Niñas y los Niños, conectando con la colmena y el Centro de Autismo de Miramar.

Fortalecimos la Comisaría con 500 patrullas, 1,000 policías, un dron, un helicóptero y un estadio de tiro, capacitados con el ATF y el Consulado estadounidense, manteniendo a Zapopan como el municipio más seguro de la metrópoli.

Agradezco a los cuerpos de emergencia, Protección Civil, Bomberos, Policía, Fiscalía, Guardia Nacional y Ejército, especialmente al general Antonio Hernández Tejeda, al general Porfirio Fuentes y al general Julio César Irla Sánchez.

Este informe no es mío; es del equipo Zapopan, una familia con talento, capacidad y entrega, que resuelve problemas, trabaja con disciplina y da siempre más. Si pudiera, volvería a elegirlos.

LAS TRES REGLAS DE ORO

Frangie concluyó su informe con una reflexión: ¿Cómo garantizamos 10 años más de resultados? Con tres reglas: estar a la altura de Zapopan, una ciudad de altos estándares; trabajar en equipo, porque el talento gana partidos, pero el equipo gana campeonatos; y mantener viva la ciudad de las niñas y los niños, un proyecto que nueve de cada diez zapopanos han hecho suyo”

Este proyecto, que cambió vidas, nos obliga a mirar al futuro. Prometí a mi madre que ella estaría orgullosa, que podría mirar a los zapopanos a los ojos. No fallaré. Me gusta estar en la calle, en la planeación, en las buenas y en las malas. Aquí estoy, aquí está el equipo, aquí está Zapopan”.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.