Connect with us

ZMG

Transforman un espacio abandonado en parque para 500 familias en Zapopan

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con apoyo de la Fundación Doctor Simi y  donantes, además del presupuesto municipal, el Gobierno de Zapopan inauguró el Parque Nueva España, un espacio que beneficiará a más de 500 familias de la zona norte del municipio.

La obra, realizada con una inversión de casi 16 millones de pesos del Presupuesto Participativo y donantes, cambió la cara de un predio que se encontraba abandonado para convertirlo en un lugar de encuentro, recreación, servicios comunitarios y servicios de salud.

El parque cuenta con juegos infantiles, ejercitadores, escenario, andadores, alumbrado público y mobiliario urbano. A ello se sumó la colaboración de la Fundación Doctor Simi, que aportó mesas de picnic, camas de cultivo, un comedor comunitario y consultorios médicos y psicológicos gratuitos, fortaleciendo la vocación social del proyecto.

Durante la inauguración, el alcalde Juan José Frangie Saade destacó que el trabajo conjunto con fundaciones y empresas es fundamental para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de la población.

“Esto es el resultado de la continuidad de un Gobierno que quiere darle los resultados y esa confianza que nos han dado. Estén seguros que no les vamos a fallar”, afirmó el alcalde.

El presidente ejecutivo de Grupo Simi, Víctor González Herrera, subrayó que la transformación del predio es un modelo replicable para dignificar colonias marginadas en todo el país.

“Lo que buscamos es que ustedes y la gente que vive en esta colonia pueda elevar su bienestar, ya que buscamos que sean más felices”, expresó al reconocer que el proyecto tomó más de un año de trabajo.

El parque se suma a una estrategia de infraestructura integral en la zona, que alcanza una inversión de 100 millones de pesos, con obras como la Colmena Villa de Guadalupe, la Luciérnaga Nueva España y la rehabilitación de vialidades aledañas.

Con ello, Zapopan busca consolidar un modelo de desarrollo que combine infraestructura, cohesión social y espacios públicos dignos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebran 61 aniversario del Rastro de Guadalajara con presencia del cardenal Juan Sandoval Íñiguez

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con la presencia de la Virgen de Zapopan y la celebración de una misa solemne presidida por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, el Rastro Municipal de Guadalajara conmemoró el 61 aniversario de su fundación en las actuales instalaciones, coincidiendo con la festividad de San Miguel Arcángel, patrono de los trabajadores cárnicos y tablajeros.

Sandoval Íñiguez ofició la eucaristía ante cientos de trabajadores y sus familias, además de autoridades municipales y dirigentes sindicales de la FROC CONLABOR Jalisco.

Su presencia dio un carácter especial a la conmemoración, en la que se destacó el papel de la fe y la unidad en la vida laboral y comunitaria.

Durante la ceremonia, el secretario del Sindicato del Rastro, Miguel López, llamó a preservar la fuente de empleo y mantener la cohesión entre los trabajadores, al señalar que “eso beneficia la productividad, la economía familiar, la industria como tal y la alimentación de la ciudadanía”.

También se entregaron despensas como muestra de reconocimiento al esfuerzo de la base trabajadora.

El secretario general de la FROC CONLABOR Jalisco, Antonio Álvarez Esparza, subrayó “las buenas e históricas relaciones institucionales con el Gobierno Municipal de Guadalajara”, destacando la participación de la presidenta municipal Verónica Delgadillo en las tradicionales mañanitas a San Miguel Arcángel, tradición de los trabajadores del rastro.

A su vez, el secretario general del gobierno tapatío, José Manuel Romo Parra, resaltó la unión del personal y sus familias como un ejemplo de fortaleza social.

En la organización del evento destacó el trabajo del director del rastro, Aldo Daniel León Canal, junto a su equipo, así como la coordinación logística encabezada por Mario Escobedo.

La jornada incluyó eventos deportivos, actividades familiares y la participación de la Banda de Guerra del Rastro, que pusieron el marco festivo a una conmemoración marcada por la fe y la tradición.

Continuar Leyendo

JALISCO

Detienen policías tapatíos a 225 por violar leyes y reglamentos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En una semana, del 22 al 27 de septiembre, los elementos policiacos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a 225 personas por diversos delitos y faltas administrativas.

De acuerdo a datos del C5 Guadalajara, los uniformados tapatíos capturaron a 161 personas por alguna falta administrativa, 56 por delitos del fueron común y ocho del fuero federal.

Entre los detenidos por faltas administrativas, el pasado 24 de septiembre, se aseguró a una mujer en la Colonia Lomas del Paraíso, en Juan Ignacio Ramón, entre Luis Lara y José María Lazagorta, cuando tiraba una bolsa de basura en la vía pública.

Se presumió que la mujer podría estar relacionada con un video que circuló en redes sociales, en el que una pareja arrojó bolsas de basura que transportaba en una camioneta de color rojo, en calles de la misma colonia.

En cuanto a las personas aprehendidas por delitos del fuero común y federal, el 28 de septiembre se registró la detención de Kevin Antonio “N” de 30 años, en Volcán Misti y Calzada Independencia, en la Colonia Huentitán el Bajo, luego de que trató de despojar de su vehículo y pertenencias a un conductor de plataforma.

Otro caso, se registró el 26 de septiembre, en General Coronado, entre Arista y Jesús García, en la Colonia Santa Tere, uniformados capturaron a Zurem “N” de 20 años y Axel Gael “N” de 18 años, con un arma de fuego tipo pluma, nueve cartuchos útiles aparentemente calibre .22, cerca de 33 pastillas de presunto Clonazepam, una pipa de cristal y una motocicleta.

Asimismo, destacaron detenciones por delitos ambientales, como fue el caso de Mayela Rubí “N” de 19 años, quien transportaba en una motocicleta a una cría de cocodrilo sin documentos, en la Colonia Artesanos.

De igual forma, se registró el aseguramiento de alrededor de 905 gramos de vegetal verde y 265 de droga sintética; así como 35 pastillas, 21 cartuchos, 12 vehículos y 11 motocicletas recuperadas, entre otros.

Continuar Leyendo

JALISCO

Parque de las Niñas y los Niños recibe reconocimiento internacional Green Flag Award

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

El Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan obtuvo el Green Flag Award 2025-2026, certificación que otorga la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México) en colaboración con organismos internacionales.

Este galardón distingue a los parques que cumplen con estándares de nivel internacional en cuanto a su diseño, operación, mantenimiento, seguridad, inclusión, accesibilidad, biodiversidad y vinculación con la comunidad.

El parque zapopano destacó especialmente por su modelo de atención a niñas, niños y familias, así como por la recuperación integral de un espacio público de alrededor de 14 hectáreas.

El Green Flag Award funciona como un sello de calidad que alinea al parque con otros espacios reconocidos en ciudades de Europa, América Latina y Oceanía.

Para las autoridades del Gobierno de Zapopan, este logro es una validación internacional de su apuesta por políticas públicas que promueven el bienestar, el derecho al esparcimiento seguro y espacios urbanos de calidad para la niñez.

El Parque de las Niñas y los Niños alberga actividades culturales, deportivas y de convivencia social, con áreas de juego inclusivas, zonas verdes de conservación, foros abiertos y espacios de encuentro. Todos estos elementos fueron evaluados por el jurado internacional como piezas clave para otorgar el reconocimiento.

Además del aspecto físico, el Green Flag Award puso especial atención en la forma en que el parque se integra con su entorno social. Se valoró positivamente que imparta programas educativos y ambientales que fomentan la conciencia ecológica entre la infancia, vinculando el ocio con el aprendizaje.

El municipio celebró ampliamente este reconocimiento, señalando que no sólo representa un motivo de orgullo, sino también un compromiso para mantener los más altos estándares en operación, mantenimiento y servicio para la población local y los visitantes.

Con este galardón, este espacio público  se consolida como un referente nacional en el diseño de espacios urbanos orientados hacia la infancia.

Se proyecta que su experiencia será tomada como modelo por otros municipios interesados en transformar áreas abandonadas en zonas seguras, inclusivas y de calidad.


MAS INFORMACIÓN SOBRE EL GREEN FLAG AWARD: PÁGINA DE LA ANPR

Continuar Leyendo

JALISCO

Cancela Guadalajara concesión a empresa encargada de papeleras y puntos limpios

Publicado

el

Por Raúl Cantú 

El Gobierno Municipal de Guadalajara canceló la concesión con la empresa SULO, responsable de las «papeleras» y puntos limpios en la ciudad, sin notificación pública previa a los ciudadanos.

Esto ocurrió el martes 23 de septiembre de 2025, y a partir del miércoles, la Coordinación de Servicios Municipales del Ayuntamiento asumió la operación y limpieza de los contenedores.

La decisión se debe a que el gobierno evalúa un nuevo modelo de gestión de residuos, citando irregularidades y falta de cumplimiento por parte de SULO, como papeleras rebasadas de basura que generaban quejas de visitantes y comercios.

El retiro de los botes fue repentino: desde la mañana del 24 de septiembre, se observaron papeleras vacías en varios cruceros del centro, y personal municipal comenzó a recolectar basura manualmente.

En redes sociales como X, ciudadanos han expresado malestar por la falta de información y el retiro abrupto, advirtiendo que esto podría generar un problema mayor de acumulación de basura en las calles.

Por ejemplo, usuarios reportan que ya hay montones de residuos donde antes estaban los botes, y cuestionan qué solución implementará Gobierno de Guadalajara, dirigido por Verónica Delgadillo.

No hay anuncios oficiales sobre si se colocarán nuevos contenedores o cómo se manejará la recolección a corto plazo, lo que ha generado preocupación inmediata entre la población.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.