NACIONALES
Recibe INE propuesta del Colegio de Ejecutivos Electorales para la Reforma Electoral
– Por Francisco Junco
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta del Colegio de Ejecutivos Electorales de México (CEEM), integrada por 10 puntos, con el objetivo de que se incorpore al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la relevancia del documento, al señalar que los Organismos Públicos Locales (OPL) y el propio instituto cuentan con una vasta experiencia que puede fortalecer el debate nacional.
“No podemos dejar de alzar nuestra voz, poner al servicio de esta comisión la vasta experiencia con la que cuentan los OPL y el INE”, afirmó.
La presidenta del CEEM, María de Lourdes Becerra Pérez, explicó que los diez puntos plantean un rediseño integral del federalismo electoral mexicano con visión al año 2033.
Detalló que la propuesta busca reducir el gasto, fortalecer la integridad profesional, garantizar la equidad presupuestal y consolidar una transición tecnológica ordenada hacia la urna electrónica y la democracia digital.
Entre los temas incluidos se encuentran la eliminación de prerrogativas locales para partidos nacionales, la revisión de los métodos de selección de autoridades electorales locales, la consolidación del servicio profesional electoral, la implementación gradual del voto electrónico, y la creación de un modelo nacional unificado de boletas electorales.
Taddei Zavala subrayó que este tipo de ejercicios de diálogo fortalecen la democracia mexicana.
“Ante la reforma electoral que se avecina, es bueno escucharnos y entendernos entre nosotros; el diálogo y la coordinación institucional son valores fundamentales para mejorar el funcionamiento del sistema electoral”, concluyó.
