ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín: «Ni con MC, ni con el PRI, ni con nadie»; el PAN le apostará a los ciudadanos
– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En un momento clave para la política jalisciense, el Partido Acción Nacional (PAN) presenta su relanzamiento bajo el liderazgo de Juan Pablo Colín, presidente estatal en Jalisco. Con un nuevo logotipo más juvenil y el lema “patria, familia, libertad”, el blanquiazul busca recuperar su identidad histórica y, sobre todo, abrir sus puertas de par en par a la ciudadanía.
En esta entrevista exclusiva en Conciencia Televisión, Colín deja claro que el PAN no será más un partido cerrado ni dependiente de alianzas: su apuesta es por los ciudadanos y por ir solos en el 2027. Uno de los mensajes más contundentes de Colín es la apertura real a la ciudadanía.
A través de una aplicación móvil, cualquier persona —sin importar si es militante o no— puede afiliarse o aspirar a una candidatura con solo 2 o 3 clics. “El PAN no funciona sin los ciudadanos”, afirma.
Este mecanismo no es simbólico: implica un proceso con cuatro filtros —registro, trabajo en calle, encuesta y votación interna— que garantiza candidaturas fuertes y legítimas. Incluso exgobernadores y figuras históricas deberán pasar por los mismos pasos.
El protagonismo ya no está en las “grandes figuras”, sino en el jalisciense común que quiere cambiar su entorno.
Otro punto irrenunciable es el rechazo absoluto a las alianzas, especialmente con Movimiento Ciudadano (MC) de cara al 2027. Colín es tajante: “No habrá alianzas, no habrá alianzas”. Reconoce que en el pasado se perdió identidad al unirse por conveniencia electoral, y que el electorado se lo reclamó. «El mexicano quiere un PAN puro”, dice. Ni con MC, ni con el PRI, ni con nadie».
El PAN nacional, bajo Jorge Romero, y el estatal, bajo Juan Pablo Colín, apuestan todo a su propia fuerza, a su propuesta y a su capacidad de volver a gobernar con resultados probados: 18 años de estabilidad económica, seguridad y crecimiento agroalimentario en Jalisco.
Este relanzamiento no es solo discurso: tiene metas concretas. De 16 municipios gobernados, el PAN aspira a llegar a 32 (o al menos 25-30) en la próxima elección intermedia.
En distritos locales, busca consolidar y ampliar su presencia, recuperando terreno perdido y fortaleciendo su bancada en el Congreso local.
Colín responde al reclamo ciudadano —“¿por qué no fueron solos?”— con hechos: autocrítica, apertura, independencia y una plataforma electoral clara, centrada en la seguridad, la economía y la defensa de la familia y las libertades.
En resumen, Juan Pablo Colín presenta un PAN renovado, ciudadano, autónomo y con memoria histórica. Un partido que no pide permiso para volver a ser opción de gobierno, sino que se pone al servicio del jalisciense para, desde su metro cuadrado, reconstruir un estado que —según él— hoy vive en inseguridad, desgobierno y expectativas rotas. La entrevista que sigue revela los detalles de esta transformación.
MÉXICO REQUIERE UN ACTOR QUE GENERE CONCIENCIA
Gabriel Ibarra Bourjac (GIB): Juan Pablo, hay un gran tema: la refundación del PAN, el relanzamiento del partido. Cambian el logo; se enfatiza “patria, familia, libertad”. ¿En qué consiste? ¿Es un cambio de forma o de fondo? ¿Hacia dónde va el PAN?
Juan Pablo Colín: Es una reingeniería basada en dos premisas: autocrítica de lo que hicimos —porque la vida pública del país no se entiende sin el PAN— y proyección de lo que queremos ser.
Relanzamos el partido con un nuevo logotipo, más juvenil y renovado, pero no es solo marketing. El PAN debe ser precursor del cambio que México necesita. El mundo cambió, México cambia —lamentablemente para mal— y requiere un actor que genere conciencia.
El PAN se relanza como defensor de la familia, la patria y las libertades, y abre la participación ciudadana en su vida interna.
“EL PAN NO FUNCIONA SIN LOS CIUDADANOS”
GIB: ¿Qué tanto se va a abrir el PAN?
Juan Pablo Colín: Mucho. El PAN es plural: hay expresiones del norte, del centro, cristeras, etc. Pero hoy hacemos ciudadanía real. Con una app móvil, en 2-3 clics cualquiera puede afiliarse o aspirar a candidaturas. Reconocemos desgastes y falta de unidad. Por eso: relanzamiento con autocrítica y apertura. El PAN no funciona sin los ciudadanos.
Nadia Madrigal: ¿Cómo hacer que el PAN se acerque a la ciudadanía si muchos ven a los mismos líderes de siempre? ¿Cómo creerles?
Juan Pablo Colín: Yo soy ejemplo: 23 años militando, nunca diputado ni candidato principal.
Queremos caras nuevas, pero más allá de eso, el jalisciense pregunta: ¿quién me resuelve lo de mi metro cuadrado?
El PAN se pone al servicio del ciudadano que quiere cambiar Jalisco, porque hoy el Estado no está en sus mejores condiciones.
GIB: “Patria, familia, libertad” suena conservador. El PAN nació así, pero en años recientes se “despintó de azul”, se volvió light. Felipe Calderón critica la cultura woke, el relativismo, el ser políticamente correcto.
¿Vuelven a los orígenes?
Juan Pablo Colín: Sí, pero con claridad:
- Patria: defender Jalisco, no ser sucursal del gobierno federal.
- Familia: la de tu techo, tu núcleo, la que te motiva a salir a trabajar.
- Libertades: que se pierden diariamente por decisiones autoritarias.
Defendemos la vida en todos los sentidos: no ser asesinados, tener salud digna, no ser engañados.
No somos de izquierda, ni populistas, ni comunistas. Creemos en la libertad, la familia y la comunidad.
Nadia Madrigal: ¿Y cómo se traduce eso en economía, seguridad, tradición en Jalisco?
Juan Pablo Colín: Ya lo hicimos:
- El PAN gobernó 18 años en Jalisco.
- Generó estabilidad económica, impulsó el gigante agroalimentario, regionalización, promoción internacional.
- Seguridad: Cuando gobernaba el PAN, no mataban secretarios ni exgobernadores en los primeros meses.
Hoy hay inseguridad brutal con MC y PRD. Ya lo hicimos bien. Y tenemos la mejor propuesta para volver a hacerlo.
GIB: El PAN dice “no más alianzas”. Alito Moreno responde: “¿Por qué nos culpan si la candidata presidencial y el de CDMX los eligió el PAN? ¿Es definitivo? ¿En Jalisco tampoco habrá alianza ni con el PRI ni con MC?
Juan Pablo Colín: Sí, definitivo. Jorge Romero lo dijo claro: el PAN apuesta al PAN, no depende de otras siglas. En Jalisco, no habrá alianzas. El electorado nos reclamó: perdimos identidad al mezclarnos con ideologías ajenas por aritmética electoral. Hoy el mexicano quiere un PAN puro, que le devuelva la confianza.
Nadia Madrigal: Y dentro del PAN no todos están de acuerdo. Hay un grupo, Alternativa Democrática, que no estuvo en la asamblea.
Juan Pablo Colín: Celebro la oposición interna, enriquece el debate. Pero no se registraron, no asistieron a asambleas. La decisión es clara: apostamos al PAN.
Estamos empecinados en ganar la confianza del jalisciense. No queremos alianza con nadie.
Con la app del PAN, en 2-3 clics cualquiera puede ser militante o candidato.
Eso es apertura real.
GIB: ¿Qué implica un PAN abierto? ¿Habrá elecciones primarias, segunda vuelta?
Juan Pablo Colín: Implica renovar la democracia. Morena destruye instituciones y ahora quiere escribir las reglas electorales desde el poder.
El PAN propone:
- Segunda vuelta: para evitar autoritarismos de minoría.
- Partidos fuertes, no controlados por el gobierno.
- Ciudadanos como protagonistas, no solo militantes.
Nadia Madrigal: Cualquiera puede registrarse en la plataforma, pero ¿cómo eligen? ¿Encuestas? ¿Votos? ¿Cómo tamizan?
Juan Pablo Colín: Hay cuatro filtros:
- Registro en plataforma (militantes y ciudadanos por igual).
- Trabajo en calle (tocar puertas, contacto directo).
- Encuesta (conocimiento y respaldo real).
- Votación de militantes.
No es solo registrarse y ganar. Queremos candidatos fuertes, que ganen o pierdan legalmente.
“RESPETAMOS LA HISTORIA, PERO…”
GIB: ¿Y los militantes históricos, exgobernadores que se quejan de marginación? ¿Tienen ventaja?
Juan Pablo Colín: Respetamos la historia, pero hoy la figura central es el ciudadano. Todos —exgobernadores, militantes, ciudadanos— pasan por los mismos filtros. El reto es mayor: las instituciones están destruidas. El PAN se entrega al ciudadano, no a las “grandes figuras”.
Nadia Madrigal: En el Congreso, ¿han hablado con el gobernador? ¿Quieren que vuelvan a ser aliados como antes?
Juan Pablo Colín: No. MC pensó que el PAN debía estar a su servicio. Se equivocaron. Hoy Jalisco es otro gobierno fallido, con inseguridad y expectativas rotas. En el Congreso, con solo 11 diputados, sacamos al Poder Legislativo de la modorra. MC quiere que los diputados se queden en Casa Jalisco. Nosotros los sacamos a trabajar. Todo es debatible, todo es practicable. Si quieren armonía, participen. Si no, despierten.
GIB: ¿Qué resultados espera el PAN en Jalisco con este relanzamiento?
Juan Pablo Colín: Metas concretas:
- De 16 a 32 municipios (o al menos 25-30).
- Quedamos en segundo lugar muy cerca en la pasada elección.
- Más distritos locales: recuperamos el 8 y 10, vamos por más.
- Bancada fuerte en el Congreso local.
El jalisciense nos dijo: “¿Por qué no fueron solos?” Escuchamos. Ahora vamos solos, fuertes y con propuesta.
