Connect with us

NACIONALES

Entre el silencio y el desbordamiento

Publicado

el

– Opinión, por Ramiro Escoto

Hace unos días, fue publicado un análisis del primer año de gobierno de la presidenta de México. Una especie de otros datos desde varias aristas, que, desde luego, se sabe que el poder conoce, pero no quiere reconocer.

El llamado “Reporte Krame” publicado en el portal de internet Pie de nota, advierte que el 2025 marca el inicio del sexenio más complejo para México en las últimas dos décadas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta una convergencia de amenazas que cruzan lo político, económico, social, ambiental y militar.

En lo político: Morena atraviesa una fractura interna entre claudistas y amloístas, con casos de corrupción y vínculos con el crimen organizado que erosionan la legitimidad del proyecto, lo que hoy ocasiona un choque de trenes; incluso se advierten desobediencias a la propia presidenta por parte de personajes que han hecho pública su desaprobación con sus desplantes y sus omisiones.

En lo económico: los aranceles de EEUU, la desaceleración del nearshoring y los conflictos con empresarios elevan el riesgo de recesión técnica.

En lo social: la desobediencia fiscal, los bloqueos rurales y las protestas estudiantiles reflejan fatiga ciudadana frente a la inseguridad y la incompetencia institucional, y no se diga el discurso y las acciones tanto de prevención como de atención a las víctimas de los más recientes desastres naturales en 5 estados del país, y el pendiente que dejó su antecesor en Acapulco tras el paso de OTIS hace 2 años.

En lo ambiental: el cambio climático y la falta de resiliencia urbana exponen fallas estructurales en la gestión del territorio.

En lo militar: los cárteles tecnificados con drones y el involucramiento de fuerzas armadas en huachicol generan vulnerabilidad interna y fricciones con Washington.

El reporte también incluye un apartado legislativo: El supermayoritario control de Morena —más del 70% del Congreso— asegura poder formal, pero concentra responsabilidad total ante cualquier colapso simultáneo.

Lo que se evade desde el púlpito mañanero (que debería reflexionarse si es bueno o contraproducente ya) es que el sistema no ha podido con el poder que ha ganado el periodismo real, evidenciando las mentiras o las omisiones en temas que, siendo del dominio público, no tienen un discurso de transparencia o de reconocimiento de error.

Caso como las 50 visas revocadas a políticos mexicanos por investigaciones y presuntos nexos con el narcotráfico, escándalos que vinculan a políticos, a los hijos del expresidente López Obrador, así como altos mandos de las fuerzas armadas.

Las recientes reformas, así como los cambios que siguen gestándose en los estados, hacen cada vez más evidente una captación de todo el poder concentrado en una misma línea, sin dar paso a la democracia ni a las libertades, como por ejemplo la fiscal, la judicial y la desaparición de los órganos de transparencia, entre otros.

El 2026, con los nuevos impuestos, además del crecimiento en el delito de extorsión en el campo y el comercio, marcará un momento también decisivo para el país respecto a las decisiones que se tomarán en el 2027.

Pero, con la reforma electoral que pretenden, a pesar del descontento social, lo más probable es que el voto sería favorable para el poder, convirtiéndose entonces en lo que llamaron a los del pasado: espurios.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.