Connect with us

NACIONALES

Ricardo Salinas juega con fuego

Publicado

el

– Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac

Apenas transcurre el segundo año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero el ambiente político nacional ya hierve con una confrontación abierta y sin precedentes entre el magnate Ricardo Salinas Pliego y el régimen de Morena.

El epicentro del conflicto: un adeudo fiscal con el SAT que data desde la administración del panista Felipe Calderón. Salinas ha litigado durante años, argumentando que la pandemia agravó su situación financiera y que imponer recargos es injusto.

«Salinas Pliego enfrenta cobros por 74 mil mdp al SAT y 580 mdd en EE.UU. Cambió el tono en su cumpleaños 70, ofreciendo pago en 10 días, pero Sheinbaum exige el cumplimiento. Si pierde en la nueva SCJN lo acechan embargos, cárcel y la quiebra. ¿Construirá un partido en 2030 o caerá como villano ante un régimen implacable?»

En Estados Unidos, resolvió su deuda por bonos de TV Azteca con una fianza de 25 millones para evitar la detención. Este contexto internacional complica su posición, pues sus empresas —TV Azteca, Elektra, Banco Azteca— dependen de la estabilidad financiera global.

Sus críticas al gobierno han escalado a niveles incendiarios. Llama a Morena un “narcogobierno” y a sus líderes “zurdos de mierda”, acusándolos de “corrupción a niveles nunca vistos”. Amenaza con demandas por difamación.

Sheinbaum responde con frialdad: “Es un asunto de ley, no de política. Las deudas se pagan, no se negocian en lo oscurito”.

El panorama se oscurece con la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena. Antes, Salinas podía dilatar procesos con amparos indefinidos; ahora, la nueva SCJN promete ser implacable. Fuentes cercanas advierten: podría perder el control de sus activos.

¿Qué pasará si pierde todos los litigios? ¿Embargos masivos a sus imperios mediáticos y financieros? ¿Cárcel por evasión fiscal? ¿Cómo saldar deudas con acreedores gringos que exigen pago inmediato?

Pero Salinas no se rinde. Visualiza un rol mayor en la política. Aspira a ser candidato presidencial en 2030, aunque lo niega públicamente: “Las condiciones me llevan”. Ha viajado a Argentina, se reúne con Javier Milei —cuya retórica antiizquierda emula— y promueve su Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC).

¿Construirá un nuevo partido? ¿Liderará la oposición fragmentada? Otros magnates como Donald Trump saltaron de los negocios a la Casa Blanca con discursos similares: populismo antiestablishment, ataques a la “casta política” y defensa del libre mercado.

Hoy, en su cumpleaños 70, Salinas cambió el tono. En un acto público, hizo un llamado a la conciliación y ofreció pagar al SAT en 10 días, si definen el monto “conforme a derecho, sin doble cobro”.

Exhibió cartas a Sheinbaum y AMLO, presumiendo acuerdos previos. Ella rechazó diálogo directo: posible descuento si pagan pronto, pero el arbitraje internacional sigue.

Sin duda, Ricardo Salinas Pliego es un hombre inteligente. Resolvió arreglarse con la presidenta Sheinbaum, lo que se reflejará en el pago de impuestos al SAT.

Si va en serio por la presidencia en 2030, no le conviene tener al aparato de gobierno en contra. Hace días retomó la frase de Milei —“zurdos de mierda”—, pero ahora trata de moderar su discurso. Sabe que la confrontación total lo debilita. Sin embargo, el escenario catastrófico para Salinas Pliego es real y cercano.

Si la nueva SCJN falla en su contra, podría enfrentar:

  • Embargos masivos a TV Azteca, Elektra y Banco Azteca.
  • Pérdida de licencias de concesión por incumplimiento fiscal.
  • Cárcel por evasión agravada.
  • Quiebra financiera por deudas en EE.UU. y falta de liquidez.
  • Aislamiento político: sin aliados en el Congreso ni en el Poder Judicial, su MAAC quedaría como un proyecto fallido.
  • Fin de su imperio: sus empresas pasarían a manos de acreedores o del Estado.

VIENEN LAS DEFINICIONES

Los próximos días y semanas vamos a ver hasta dónde llega Salinas Pliego en esta disputa con el régimen, que no tiene parangón de un choque tan abierto y tan público de uno de los hombres más acaudalados de México (después de Carlos Slim y Alberto Bailleres), que al inicio del sexenio del presidente López Obrador apareció como el empresario más cercano; incluso recibió la concesión del programa de las pensiones del bienestar, antes que se creara el Banco del Bienestar. Pero la relación cordial mutó a tirantez y, finalmente, a confrontación cruda.

Veremos también cómo se conduce el gobierno de Sheinbaum ante hombres del dinero con medios de comunicación concesionados por el Estado. ¿Se erigirá en un poder omnímodo, implacable con enemigos, o mediará con inteligencia para una salida conciliatoria?

En este juego del poder, Salinas juega con fuego. Puede ser mártir de la oposición o villano acorralado. La opinión pública observa hipnotizada esta telenovela fiscal. El desenlace definirá si el magnate rebelde sobrevive… o cae estrepitosamente.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.