Connect with us

JALISCO

Jalisco pone hasta 180 millones para rescatar al maíz: Lemus lanza apoyo urgente a productores en crisis

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció este martes un fondo extraordinario de hasta $180 millones de pesos para respaldar a los productores de maíz del estado, en medio de una crisis que ha provocado protestas, bloqueos carreteros y tensiones con el Gobierno Federal.

El mandatario aseguró que el campo “no puede esperar más” y que su administración intervendrá directamente para “apoyar a quienes alimentan al país”.

Durante su mensaje, difundido a través de redes sociales oficiales y confirmado por medios, Lemus explicó que el recurso estatal se destinará a complementar el esquema federal de precios de garantía, que actualmente ofrece un nuevo precio de 6,050 pesos por tonelada más apoyos para créditos blandos para los sgrucuktores. 

Con la aportación de Jalisco, se busca acercar el precio real al reclamo de los productores, que exigen 7 200 pesos por tonelada como mínimo para cubrir los costos de producción.

El anuncio llega luego de una semana marcada por bloqueos carreteros en diferentes municipios del estado, organizados por maiceros que denunciaron abandono, altos costos y un mercado injusto.

Lemus reconoció públicamente que “los productores tienen razón” y que su gobierno “no puede permanecer indiferente ante una demanda legítima de justicia social”.

En un video difundido en Facebook e Instagram, el gobernador subrayó:

“En un acuerdo con el Gobierno  Federal  el Gobierno del Estado estará destinando recursos de un a bolsa estatal por alrededor de 180 millones de pesos, que equivalente a 159 pesos por tonelada de maiz”, dijo Pablo Lemus.

Aunque en un principio se mencionaba que el apoyo sería por 150 millones, el gobernador optó por “incrementar la bolsa” hasta 180 millones de pesos, tras evaluar la magnitud del problema y las pérdidas por hectárea.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, los apoyos estatales se sumarán a los federales y estarán enfocados en productores de maíz blanco de temporal.

No obstante, todavía no se han publicado las reglas de operación, ni se ha confirmado el mecanismo de entrega, los requisitos o el calendario de pagos, lo que mantiene la expectativa entre el sector.

La crisis del maíz no es nueva: Jalisco —uno de los principales productores del país— enfrenta desde hace años la volatilidad de precios, el encarecimiento de fertilizantes y la competencia de granos importados.

En ese contexto, el anuncio de Lemus representa un respiro político y simbólico, que podría aliviar parcialmente la tensión con los agricultores si los recursos se liberan con rapidez.

Con esta decisión, el gobierno estatal busca enviar una señal de respaldo al campo y al mismo tiempo mantener la gobernabilidad en zonas rurales clave para el abasto alimentario del occidente del país.

En los próximos días se espera que se detallen las reglas del programa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.