JALISCO
Tlaquepaque le anota un gol a la tradición: un altar para el Rey Pelé
– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque volvió a brillar con el color y el espíritu que distinguen al Día de Muertos. Entre flores de cempasúchil, veladoras y papel picado, el patio de la presidencia municipal se transformó en un estadio simbólico donde la cultura y el fútbol se dieron la mano.
Este año, el altar monumental rindió homenaje al jugador brasileiro Edson Arantes do Nascimento, el eterno Rey Pelé, en una fusión tan sorprendente como entrañable que unió a los amantes del balón y los guardianes de las tradiciones mexicanas.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura encabezó la inauguración de este altar que, como ella misma dijo, “se viste de mundial”, en alusión al próximo Mundial de Fútbol 2026 que compartirá sede entre México, Canadá y Estados Unidos.
A su alrededor, familias enteras de locales y turistas se detenían para admirar la ofrenda dedicada al astro del futbol, elegida por el público con una votación contundente: 87 por ciento a favor de Pelé, frente al 13 por ciento que prefirió al argentino Diego Armando Maradona.
El ambiente era de fiesta y nostalgia. Pérez Segura recordó que esta tradición “representa una maravillosa fusión de las creencias de nuestros pueblos originarios con la religión católica, que en conjunto dieron origen a esta peculiar cosmovisión que tanto fascina al mundo”.
Con voz emotiva, agregó que Tlaquepaque celebra la XV edición de su Festival del Día de Muertos como “el gran símbolo de la mexicanidad, el único Pueblo Mágico del Área Metropolitana”.
Mientras el aroma de las velas y el pan de muerto llenaba el aire, la alcaldesa pronunció una frase que arrancó aplausos y dijo: “Con los colores, el amor y la dedicación celebramos que, en realidad, vencemos a la muerte”.
Detrás de ella, la imagen de Pelé, sonriente y coronado con un balón de oro hecho de cempasúchil, parecía confirmar esa idea: la de que la memoria también se juega con el corazón.

El altar, de tres niveles, incluyó retratos de otras leyendas del fútbol mundial: Chava Reyes, Antonio “La Tota” Carbajal, Franz Beckenbauer, Johan Cruyff, Eusebio y Paolo Rossi. La catrina Chikiti-Boom, creación de la artista Mar Castro, aportó el toque festivo, recordando que el arte también es una forma de inmortalidad. Cada rincón del altar narraba una historia de goles, sueños y pasiones que hoy viven en la memoria colectiva.
En medio del júbilo, Pérez Segura hizo una pausa para expresar un mensaje de solidaridad: lamentó la muerte del joven José Eduardo Ramírez Ávalos, “Lalito”, estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita, quien perdió la vida en una riña relacionada con el fútbol.
“Toda nuestra solidaridad con su familia y amistades”, dijo la presidenta, al tiempo que pidió que el deporte recupere su esencia de unión y convivencia familiar.
La jornada también tuvo espacio para el ingenio y la risa con el concurso Calaveritas Mundialistas, donde los ganadores, José de Jesús Talavera Ramos, Nayelly Monserrat Villalobos Ramos y Mónica Brunella Juárez Ramos, recibieron premios en efectivo entre aplausos y carcajadas.
El humor literario, como el fútbol y la tradición, se convirtió en puente entre generaciones. El cierre fue dulce y multitudinario. En el evento, la pastelería Petit rompió el récord con un megapastel alusivo al altar que fue dedicado a ‘Chava’ Reyes. Se repartieron más de 2 mil rebanadas de pan de muerto que se compartieron entre los visitantes.
Entre música, fotos y sonrisas, Tlaquepaque demostró una vez más que cuando se trata de honrar la vida, la memoria y la pasión, la tradición y el fútbol juegan en el mismo equipo.
¿Dónde se ubica el altar?
Este altar que fusiona la cultura, el deporte y la memoria se encuentra en la Presidencia Municipal de San Pedro Tlaquepaque, es decir, en pleno centro del municipio; está abierto a todo el público de 09:00 a 21:00 horas. Cabe resaltar que desde este jueves 29 de octubre a las 06:00 horas se cerrará la circulación en la calle Juárez, del Parían hasta avenida Niños Héroes, debido a la cantidad de gente que se espera este fin de semana en Tlaquepaque.
