Connect with us

Deportes

Entre egos y pretextos: Técnicos bajo la lupa, fundamentales en la Liguilla

Publicado

el

– Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza

Interesante cierre de campeonato en la Liga MX que “viste o desviste” al DT que tiene que sacar toda su sapiencia en el sentido táctico-estratégico de manera puntual. Los imponderables de lesiones, ausencias, falta de contundencia son simple y sencillamente la palabra pretexto, tratando de justificar un trabajo que tiene que ver en cancha y reflejarse.

La frase célebre de la “Saeta Rubia” Alfredo Di Stéfano (RIP), uno de los mejores jugadores en el mundo en su época, era toda una autoridad para emitir una opinión en su momento: “Ningún jugador es tan importante como todos juntos”.

Esta frase encierra perfectamente lo que es un equipo en toda la extensión de la palabra, que supera por mucho las nóminas elevadas, el nombre de un equipo, las propias individualidades o el costo de sus cartas de transferencia de cada jugador.

En este campeonato mexicano tan peculiar y particular, cualquiera, no lo decimos en el sentido peyorativo, sino en las reales posibilidades que tienen determinados equipos de campeonar; uno de ellos lo es de manera indiscutible el “Rebaño Sagrado”, con un técnico argentino que demuestra su capacidad paulatinamente en nuestro país, acomodando sus piezas; por cierto, está su equipo plagado de noveles prometedores; como siempre, los DT timoratos jamás les dan oportunidad.

En este tema, Ricardo “Tuca” Ferretti poco o nada les daba oportunidades a los novatos; que siempre tenía equipos importantes y fue campeón (UNAM, Guadalajara, UANL).

Cuando Ferretti tomó las riendas de Juárez, se vio su verdadera capacidad en un equipo; con todo respeto modesto, fue un rotundo fracaso; prácticamente lo retiró de las canchas, cobijado actualmente como comentarista de ESPN con su carácter iracundo e irritable; no puede controlar su temperamento; no entiendo por qué lo soportan. Si fuera mexicano, lo despedirían de inmediato.

Lo que sí es preocupante es la personalidad del DT de la UNAM, Efraín Juárez, surgido de ese equipo como jugador, que el vividor profesional de Mejía Barón lo contrató e invirtieron millones en la compra de jugadores con la adquisición del “Tico” Keylor Navas, un guardameta extraordinario, campeón con Real Madrid y mundialista por su país, entre otros.

A Efraín lo vimos en Colombia de manera efusiva, con ademanes impropios, rayando en lo “peladito”, que le costó incluso que el propio gobierno cafetalero, por no decir marihuanero, al igual que nuestro país, le exigiera moderar su conducta y expresiones, puesto que sus ademanes los dirigía hacia la tribuna provocando a los fans aficionados de ese país.

Las declaraciones que realiza Juárez detectan un problema de personalidad psicológicamente disociativa, que el término indica: “afecciones mentales que implican una pérdida de conexión entre pensamientos, recuerdos, sentimientos, entorno, comportamiento e identidad”.

Nuestra opinión de este personaje, que es una caricatura del carácter del DT nacional, el “Vasco” Aguirre, pretende copiar su estilo, destacando más en declaraciones a la prensa que su trabajo en cancha.

Las últimas declaraciones sin sentido que manejó este personaje, entre otras, mencionó “que tenía que mantener económicamente a sus tres hijos y esposa”, con mensaje subliminal para su directiva para que no lo despidan; entre paréntesis, los universitarios siguen hundidos en la medianía, por no decir mediocridad. Efraín mencionó también el comparativo de una comida en restaurante que después viene el café y después la cuenta; si no hay recursos, había que lavar los platos, etc., etc.”.

Como diría el vulgo, “¿qué tiene que ver el arroz con el tepalcate?” Efraín no está compenetrado en su función de la representatividad de la máxima casa de estudios en nuestro país, que futbolísticamente es lo suyo, y no cumple con resultados la oportunidad de oro que le depositaron los directivos Pumas.

Para finalizar este tema, basta decir que los castigos que tiene inapropiados en cancha con improperios y conatos de bronca con juegos de suspensión; su cuerpo técnico, con su auxiliar, está en las mismas condiciones de rebeldía y violencia con Luisito Pérez y compañía.

“El animal de Liguilla”, como califican varios incondicionales comentaristas al América, André Jardiné, su técnico brasileño, que entre paréntesis está forjándose en este país con el tricampeonato que tiene un curricular extenso, ni para bien o para mal con el Oro Olímpico de Tokio-Japón representando a su país, que por cierto sufrió con el México de Jimmy Lozano, empataron y en penales obtuvieron la victoria para acceder a la final y coronarse (México Bronce).

Jardiné tiene la fortuna de refuerzos prácticamente cada temporada aun siendo campeón; como diría el compadre, “así cualquiera puede”, con dos equipos más que competitivos de esta temporada de una plantilla de 30 jugadores registrados.

El brasileño pone pretextos en los derrotas o empates, repetimos tiene dos o más jugadores por línea en las mismas condiciones de calidad, para que este equipo tricampeón no sufra en cuanto a jugadores se refiere, “y sigue la mata dando”…, con penales a favor que rescatan empates o triunfos con equipos débiles en el papel.

Nuestro querido México con sus nativos tan “solidarios y con logros de unidad con sus iguales” no nos explicamos que un cobarde mentiroso DT argentino de nombre Fernando Rubén Gago que dejó a la deriva su contratación con el Rebaño Sagrado y partió sin más en pleno campeonato para dirigir a Boca Juniors de su país, quien por cierto fracasó en Argentina con los mencionados.

El equipo Necaxa lo contrata para estar en el segundo lugar, pero de abajo para arriba, esto es, en los últimos lugares de la tabla general, con tan solo 13 puntos, junto a Mazatlán y León, que Toluca tiene la primera posición con 33 puntos a tres fechas de concluir el torneo.

Este técnico argentino sin ética y valores no es mal entrenador; simplemente establecemos una realidad que es a todas luces inadecuada. ¿Qué llevó a Ernesto Tinajero y compañía a contratar a un personaje con un historial negativo en cuanto a caballero se refiere? Es un patán al que los mexicanos deben darle la espalda porque existen cuestiones de valor y honor entre personas bien nacidas.

Ahora técnicos como Rafa Márquez, el zamorano mundialista, no es un prometedor personaje que pudiera destacar en la única experiencia con el Barcelona de España que le dio la oportunidad en un equipo de inferior categoría con jóvenes; es el Shakiro mexicano (ciego, sordo y mudo).

Técnicos importantes como Robert Dante Siboldi, por ejemplo, se contratan con el mejor postor (Hecho en México); ya fue campeón. El “Turco” Mohamed es de calidad comprobada a pesar de fracasar con Monterrey y UNAM; que con este último les dejó su auxiliar que medianamente respondió. Guido Pizarro es un verdadero petardo que auguramos fracasará.

Nicolás Larcamón es un técnico argentino también de calidad comprobada con equipos medianos como Puebla y Necaxa, que realizó excelentes campañas, y ahora con Cruz Azul tiene “pasta” para campeón, un profesional como pocos.

El “Piojo” Herrera, actualmente con la selección de Costa Rica, pasional, temperamental, entregado a su profesión, excelente DT, como diría el finado Ángel Fernández: “A todos los que quieren y a todos los que aman el futbol”, con vehemencia y pasión.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.