JALISCO
Redirige recursos Yussara Canales para familias afectadas «Raymond»
																								
												
												
											– Por Mario Ávila
La diputada Yussara Canales González rindió su cuarto informe legislativo y de gestión a través de medios digitales y visitas vecinales, en donde informó que el presupuesto para eventos masivos, se destinó para apoyar a las familias vallartenses que perdieron sus pertenencias tras el paso del huracán Raymond.
En su informe, Canales destacó que a lo largo de este año ha presentado 186 acciones legislativas, entre iniciativas de ley y acuerdos legislativos, enfocadas en temas de salud mental, medio ambiente, derechos humanos, movilidad y justicia social.
Entre sus principales logros legislativos destacó la aprobación del dictamen que elimina la verificación vehicular obligatoria y la sustituye por un modelo de afinación responsable y no recaudatoria.
También se refirió a reformas para fortalecer la salud mental y la prevención de adicciones, con un enfoque de derechos humanos e inclusión; así como la creación de módulos itinerantes de mastografías en los 125 municipios de Jalisco, para detectar y prevenir el cáncer de mama.
Habló además de las iniciativas para combatir el dengue mediante campañas conjuntas entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación y propuestas para proteger el derecho humano al agua, garantizando el mantenimiento de plantas tratadoras y el monitoreo de pozos.
La creación de un padrón estatal de personas en situación de calle, con acceso a albergues, alimento y servicios de salud y la iniciativa que obliga a los funcionarios públicos de elección popular a realizarse exámenes antidoping, reforzando la ética y la confianza ciudadana, fueron también algunas de sus iniciativas en el Congreso del Estado.
Como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia, la diputada impulsó reformas para proteger las áreas naturales, prohibir vehículos motorizados en zonas ecológicas y fortalecer el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas.
Además, desde la Comisión de Salud, promovió el fortalecimiento del sistema sanitario y la inclusión de la salud mental como parte esencial de las políticas públicas.
Y como integrante de la Comisión de Movilidad y Transporte, respaldó acuerdos para regular el uso de scooters y mejorar la movilidad sustentable en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en Puerto Vallarta.
Por otra parte su labor de gestión social abarcó todo el distrito: desde asesorías jurídicas y médicas gratuitas, hasta apoyos en salud, deporte, educación y reconstrucción de viviendas.
Durante este año, la diputada y su equipo canalizaron recursos y maquinaria para rehabilitar más de 20 calles en colonias como Mojoneras, Cañadas e Ixtapa en Puerto Vallarta, además de entregar despensas, materiales de construcción, colchones y electrodomésticos a más de 500 familias afectadas por los huracanes Priscila y Raymond.
