Connect with us

NACIONALES

INE recibe propuesta de reforma electoral de la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta de la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México (ANCCIEM), con el propósito de integrarla al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

La entrega se realizó en el Lobby del INE, con la presencia de integrantes de la Junta General Ejecutiva y del Órgano Interno de Control del Instituto.

Durante el evento, el encargado del despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPL), Pedro Pablo Chirinos Benítez, leyó un mensaje enviado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

En el texto, la presidenta destacó que, ante una posible reforma electoral, “la voz de las contraloras y los contralores de México debe ser escuchada”, al ser actores esenciales para garantizar la integridad del Sistema Nacional de Elecciones.

Taddei Zavala subrayó que “el Sistema Nacional de Elecciones descansa en la certeza de que sus funcionarias y funcionarios actúan con total apego a la norma. Los órganos internos de control son los garantía de esa certeza”.

Añadió que la confianza ciudadana “no se construye únicamente con elecciones exitosas el día de la jornada electoral, sino que se cultiva todos los días, en cada proceso administrativo, en cada licitación, en cada contratación y en el ejercicio responsable de cada peso del erario”.

Por su parte, el presidente de la ANCCIEM, Víctor de la Paz Adame, presentó el posicionamiento aprobado en su asamblea general, en el que se pronunció a favor de la permanencia y fortalecimiento de los OPL y sus órganos internos de control.

“Únicamente mediante contralorías sólidas con capacidad técnica y recursos suficientes será posible coadyuvar en la respuesta a la exigencia social de mayor rendición de cuentas y transparencia”, afirmó.

De la Paz Adame explicó que la propuesta busca que la evaluación presupuestaria, la transparencia y la rendición de cuentas se incorporen como ejes prioritarios en cualquier reforma electoral.

“Sólo así se garantizará que los recursos públicos destinados a la función electoral se administren con probidad y eficiencia”, señaló, destacando la importancia de fortalecer las estructuras locales para garantizar procesos electorales cercanos a las realidades de cada entidad federativa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.