Connect with us

Deportes

Le ponen precio al Atlas, avanza la venta del club rojinegro

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia

Quien quiera comprar al Atlas, ya tiene la cifra: 250 millones de dólares. El histórico equipo tapatío, actualmente propiedad de Grupo Orlegi, fue valuado en esta cantidad según información del periodista jalisciense Raymundo González, quien ha estado de cerca con fuentes cercanas al proceso de venta.

El paquete incluye al equipo de primera división, divisiones inferiores, derecho de comercialización de la marca, además de las instalaciones de la Academia AGA en Nextipac, uno de los centros de formación más modernos en el país, y el 25 por ciento de la participación del Monumental Estadio Jalisco, compartido con Chivas y Leones Negros de la UdeG.

Aún con los rumores de la venta y ya con el precio de salida, no se ha revelado si existen grupos interesados en el equipo, ya sea empresarios locales, nacionales o alguno de los fondos de inversión extranjeros que han tenido algunas visitas con la dirigencia rojinegra para ver las condiciones del club.

En busca de nuevo dueño, en caso de concretarse, representaría una de las transacciones más altas en la historia del futbol mexicano, reflejo del crecimiento institucional, deportivo y de infraestructura que ha logrado el Atlas en los últimos años.

Bajo la gestión de Grupo Orlegi, el club tapatío rompió la sequía de más de 70 años sin conseguir el titulo de primera división, y logró convertirse en bicampeón del futbol mexicano. A pesar de ello, el grupo encabezado por Alejandro Irarragorri se decantó por el Santos de Torreón y el Sporting de Gijón para seguir con sus proyectos deportivos.

Con más de un siglo de historia, el Atlas se mantiene como una de las instituciones más tradicionales del balompié nacional. Arraigado en Jalisco, sobre todo en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), apunta a marcar un nuevo capítulo en la evolución del futbol mexicano, encaminado hacia estructuras de negocio más globalizadas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.