Connect with us

NACIONALES

Ningún joven se quedará sin acceso a la prepa en Michoacán

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Educación Pública implementará en Michoacán una estrategia fundamental dentro del Plan Integral por la Paz y la Justicia para Michoacán.

Como parte de esta iniciativa, se construirán 10 nuevos bachilleratos, se ampliarán 20 planteles ya existentes y se crearán 60 telebachilleratos, con el propósito de garantizar que ningún joven se quede sin acceso a la educación media superior.

Así lo anunció el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, durante su comparecencia ante el Senado de la República, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum. El funcionario precisó que el objetivo central de esta medida es asegurar que todos los egresados de secundaria tengan un lugar en la preparatoria.

De acuerdo con el formato acordado por la Junta de Coordinación Política, las comparecencias de los funcionarios de primer nivel del gabinete presidencial contemplan una exposición inicial de hasta 20 minutos, seguida por intervenciones de cinco minutos de cada grupo parlamentario, una ronda de respuestas, una segunda participación de los senadores y una intervención final del compareciente.

Fue en esta última intervención donde Mario Delgado destacó que la estrategia en Michoacán será “muy novedosa”, pues la SEP tomará la matrícula de egresados de todas las secundarias públicas del estado para desarrollar una plataforma denominada Mi derecho, mi lugar. A través de ella, con apoyo de madres y padres de familia, se garantizará que cada joven tenga un espacio asegurado en una preparatoria.

“La meta —reafirmó— es que cuando los estudiantes concluyan la secundaria, ninguno se quede fuera de la prepa. Nos hemos comprometido con la presidenta a alcanzar una tasa de rechazo cero: que nadie se quede sin preparatoria, que no se nos queden jóvenes en el camino”, subrayó el titular de la SEP.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.