NACIONALES
Morena condena actos de violencia y cuestiona convocatoria de la marcha
Por Francisco Junco
Morena condenó enérgicamente los actos de violencia registrados este 15 de noviembre durante la protesta realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, al señalar que los incidentes fueron “ajenos al ánimo popular” y no representan el verdadero espíritu de la ciudadanía.
El partido guinda subrayó que la manifestación no fue un ejercicio espontáneo ni juvenil, como se intentó presentar públicamente, sino una movilización encabezada por figuras conocidas de la oposición tradicional, entre ellas Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza, Lourdes Mendoza, Pedro Ferriz Híjar y el padre de Carlos Loret de Mola.
De acuerdo con el comunicado, la convocatoria careció de representatividad ciudadana y estuvo integrada mayoritariamente por adultos mayores de 40 años, provenientes de sectores privilegiados. Morena afirmó que la participación juvenil fue mínima y que, en algunas ciudades, la asistencia no superó unas cuantas decenas de personas.
El partido contrastó este escenario con otras movilizaciones recientes en la capital del país, donde la presencia juvenil ha sido mucho más significativa. Señaló que los asistentes en esta marcha fueron, en su mayoría, grupos opositores y operadores políticos vinculados al antiguo régimen.
Morena consideró particularmente grave la “contradicción” entre el discurso de rechazo a la violencia y la conducta de algunos contingentes que, afirmó, concluyeron la jornada “con agresiones y destrozos provocados por grupos radicalizados de ultraderecha”.
A juicio del partido, esta incongruencia revela una intención de provocar, polarizar y desestabilizar en un momento en que el Gobierno de México trabaja por pacificar al país desde una visión humanista. Añadió que la narrativa mediática buscó magnificar la asistencia y ofrecer versiones distorsionadas de los hechos.
Morena también aclaró que la movilización no representó a la llamada Generación Z y subrayó que jóvenes en espacios públicos y redes sociales expresaron su rechazo a que su imagen fuera utilizada para encubrir agendas ajenas a sus causas.
El comunicado destacó que la juventud “piensa, decide y se organiza por sí misma” y que no necesita tutelas ni vocerías ficticias. Señaló además que actores políticos de siempre intentaron manipular la narrativa, apoyados por bots que pretendieron simular una realidad inexistente.
El partido reiteró su respeto absoluto al derecho a la libre manifestación, siempre que ésta se ejerza de manera pacífica y dentro del marco democrático.
Finalmente, Morena recordó que las conquistas sociales han sido producto de la movilización organizada y responsable del pueblo, por lo que llamó a la oposición a conducirse con responsabilidad para evitar caer en la manipulación o en la violencia.
El comunicado concluye señalando que Morena continuará del lado de la verdad, de las libertades, de la paz y del pueblo de México, y que seguirá trabajando para consolidar la transformación encabezada por la Presidencia de la República.

