Connect with us

NACIONALES

El retorno del patriarca

Publicado

el

Opinión, por Miguel Anaya

En México, los expresidentes no se jubilan: se disuelven en el mito. Un mito que reaparece de vez en cuando, ya sea en una entrevista o en una aparición cuidadosamente preparada.

Andrés Manuel López Obrador, el hombre que prometió retirarse a su finca en Palenque para escribir libros y alimentar venados, parece haber cambiado de opinión. Según el periodista Ciro Gómez Leyva, el patriarca prepara una gira nacional. Oficialmente, para presentar un libro; extraoficialmente, para reafirmar que el bastón de mando no se entrega.

Porque si algo ha enseñado la historia mexicana es que los bastones, como los sables, suelen regresar a la mano que los blandió por primera vez.

Mientras Claudia Sheinbaum intenta gobernar con una postura técnica, rodeada de cuadros que usan computadoras en lugar de pancartas, el fantasma de su creador comienza a caminar otra vez entre los templos del obradorismo.

El regreso no es menor. No existe gira inocente en un país donde cada templete es un confesionario y cada aplauso, un voto anticipado. Detrás del argumento editorial —“un nuevo libro”, dicen— se esconde un libreto conocido: reactivar a las bases, avivar la nostalgia, recordarle al pueblo que el líder aún respira. Y sí, respira fuerte, con esa cadencia tropical que suele anunciar tormenta.

Sheinbaum, por su parte, administra la 4T como quien hereda una finca con demasiados parientes vivos. Tiene a García Harfuch, su hombre de orden, su escudo de acero inoxidable, la estampa del policía educado en Harvard: eficiente, mediático y muy empoderado.

En contraste, Adán Augusto López —en otro tiempo delfín de Palenque— hoy parece un general en retirada, víctima del fuego amigo y del olvido institucional. Lo investigan, lo amonestan, lo acusan… y él responde con la resignación del político que entiende que, a veces, el silencio no es defecto, sino método.

Por eso la gira de AMLO parece menos un recorrido literario y más una marcha de reafirmación de fe. No será la presentación de un libro, sino la procesión de un evangelio. Cada plaza, un púlpito, cada discurso un intento por recuperar el centro del relato: “sin mí no hay Cuarta Transformación”.

Y mientras los fieles ondean banderas, Sheinbaum deberá decidir si acompaña o se distancia. Los obradoristas interpretarán el movimiento como una resurrección; los claudistas, como una intromisión. Para los primeros, el guía espiritual regresa a cuidar la obra; para los segundos, el maestro no confía en su alumna. En realidad, ambos tendrán razón: AMLO sabe que el poder no se cede, se vigila.

Aunque el viaje se anuncie bajo el pretexto de un libro —aún sin portada y sin publicarse—, muchos creen que el verdadero título será Memorias del que nunca se fue.

Tal vez el expresidente piense que al recorrer de nuevo la república podrá reconciliar a las tribus de su movimiento. Pero en política, como en las tragedias griegas, los hijos terminan enfrentando a los padres no por odio, sino por necesidad.

El cargo, tarde o temprano, pesa más que el símbolo. Y si la sucesora sostiene ese peso con firmeza, el pueblo —ese que aplaude y olvida con la misma intensidad— deberá elegir entre el recuerdo y el presente.

Porque si algo enseña la historia mexicana es que todo mito, incluso los que caminan en sandalias, termina enfrentándose a su propia criatura. Y en ese choque —inevitable, sutil y quizá ya en marcha— se definirá si la 4T será un movimiento duradero o solo un capítulo más de la larga novela de los liderazgos efímeros en el poder.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.