Connect with us

JALISCO

Jalisco sí tiene recursos: Mery Pozos

Publicado

el

Por Francisco Junco

Mery Pozos, diputada federal, señaló que Jalisco no sufre falta de recursos, sino falta de responsabilidad en su recaudación interna, en el marco de su Primer Informe de Labores Legislativas.

Aseguró, que es una narrativa que quieren imponer, sin saber con que propósito. Jalisco, reiteró «es una de las entidades que más dinero recibe de la Federación, pero también una de las que menos recauda de manera efectiva».

“No se trata de cobrar más impuestos, se trata de que quienes tienen que pagar, paguen”, afirmó durante su rendición de cuentas, realizada en la Cámara de Comercio Guadalajara.

Durante su informe, la legisladora subrayó que tan solo en programas sociales Jalisco recibe alrededor de 49 mil millones de pesos, recursos que llegan de manera directa a más de un millón 200 mil jaliscienses.

Pensiones, becas y apoyos al campo forman hoy una red de protección social que, dijo, “no es discurso, es realidad palpable en miles de hogares”.

La diputada federal, quien preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, criticó la narrativa que asegura que no existen recursos para carreteras ni para proyectos hidráulicos.

“Eso es falso. Los proyectos están firmes en el presupuesto y cuentan con respaldo financiero”, sostuvo.

Recordó que desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se impulsó un aumento histórico para infraestructura carretera, pasando de 27 mil millones a casi 50 mil millones de pesos a nivel nacional.

Aseguró además que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha hecho un compromiso directo con Jalisco: dejar completamente reparadas las carreteras federales del estado al final del sexenio y avanzar de manera irreversible en el saneamiento del río Santiago.

Subrayó que ella misma vigilará “peso por peso” para garantizar que lo destinado a Jalisco llegue a su destino sin desviaciones.

Para la legisladora, la cercanía con su distrito es una obligación ética y apunto que “me comprometí a no desaparecer tras ganar la elección”, dijo al recordar la apertura de la Casa de Enlace en el Distrito 11, un espacio donde, afirmó, la ciudadanía encuentra atención, gestión y respuesta. “Esta casa es de ustedes. Aquí su voz tiene lugar y tiene eco”.

Destacó con orgullo que el Distrito 11 fue el de mayor participación en Jalisco durante la elección del nuevo Poder Judicial, un proceso que calificó como democrático, informado y respetuoso de la ley.

“La gente tiene derecho y capacidad para decidir sobre el rumbo del país. Nosotros solo acompañamos ese derecho”.

En su mensaje, llamó a Jalisco a asumir un papel responsable y a no promover la idea de que la Federación le da la espalda al estado.

“La transformación también es financiera: usar bien lo que ya está en el Presupuesto y garantizar que los compromisos se cumplan”.

Aseguró que seguirá siendo una vigilante permanente del uso de los recursos federales en Jalisco.

“Mi obligación es cuidar que cada peso se convierta en obras, en agua limpia, en caminos seguros y en calidad de vida. Eso es la transformación: derechos respaldados por presupuesto y hechos realidad en cada barrio y en cada comunidad”, puntualizó

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.