OPINIÓN
Correcta libertad a Toño Gloria
																								
												
												
											Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Dentro del tironeo político que aflora en el gobierno de Jalisco, la semana pasada destacó la bien aplicada libertad condicionada para el panista Antonio Gloria Morales, quien traicioneramente fue encarcelado por su presunta responsabilidad a sobreprecio en la Casa Jalisco en Chicago, Estados Unidos.
La petición de la Fiscalía estatal se cumplió y por desgracia una vez más el poderío de algunos políticos logró que hasta el momento no hayan sido sancionados los verdaderos responsables del ilícito cometido.
Entre quienes deben responder legalmente están ¿quién firmó el contrato de compraventa, quién emitió el cheque de pago con el indebido sobreprecio que se dice, cuáles funcionarios del poder ejecutivo en turno aparecen en la transacción?, en si deben de ser muchos embarrados en el asunto que han de estar muy protegidos para que no les llamen a cuentas y solo dejen con la responsabilidad al exsecretario de educación pública estatal.
Lo cometido a Antonio Gloria Morales, es parecido a lo ocurrido contra Rodolfo Ocampo, también panista y “dejado de la mano de Dios”, por quienes se dijeron sus amigos y compañeros de partido, hoy por cierto en gran decadencia ese instituto político.
CUMPLIRÁ 9 MESES EL GOBIERNO DE AMLO
El próximo domingo uno de septiembre cumplirá nueve meses de gobernar México Andrés Manuel López Obrador, quien seguramente echará la casa por la ventana, por lo menos en declaraciones y destacando sus “grandes” acciones como titular del ejecutivo federal.
Las intensiones y acciones que ha tenido el primer mandatario del país han sido muy variadas, desde esas que apoya a las clases desprotegidas, como el “zangoloteo” que hace a grupos políticos o de empresarios.
En sus constantes ruedas de prensa mañaneras igual regaña a quienes lo critican o no están de acuerdo con su peculiar forma de gobernar que apapacha a sus consentidos aunque se equivoquen en el desempeño de sus funciones.
Tal es el caso de la doctora Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación y algunos ayudantes de ella, como acaba de quedar al descubierto con el capricho que estaba haciendo el subsecretario Ricardo Peralta Saucedo.
El desobediente funcionario no quería obedecer al presidente de la república para que dejara de estarse reuniendo con grupos de personas armadas que se autodenominan “autodefensas” como lo hizo en La Huacana, Michoacán, y que se quería manejar sin rienda alguna.
El primer mandatario tuvo que “dar un manotazo” en la mesa para que entendieran que él no estaba de acuerdo con esas pláticas en lo oscurito con todo y que eran para pacificar el país, que según Peralta Saucedo y su flamante Jefa pretendían.
El bombardeo de publicidad como en los anteriores gobiernos de la república ya iniciaron y son para “destacar” las bondades y beneficios de las brillantes acciones de gobierno, aunque se llega a contradecir el primer mandatario en los logros conseguidos.
El gobierno de lo que se denomina “Cuarta Transformación” apenas está iniciando y se debe otorgar el beneficio de la duda para solucionar tantos problemas que aqueja a millones de mexicanos, tanto los que tienen dinero como los que carecen del mismo.
Por cierto cinco días después también cumplirá nueve meses de gobernar el estado de Jalisco, el ingeniero Enrique Alfaro Ramírez, quien parece estarle “sufriendo” en la resolución de asuntos y lograr comunicarse eficientemente con la población que gobierna.
Pero aunque va lento el titular del Ejecutivo Estatal, también debe de recibir el beneficio de la duda para esperar que sepa y pueda solucionar los conflictos existentes, entre ellos el que le acaba de entrar de arreglar la presa de El Zapotillo, donde los opositores están muy politizados y existen interesados que a toda costa buscan que no se lleve a cabo la costosa obra hidráulica.
