Connect with us

OPINIÓN

Acuerdos ilegales e ilegítimos en Palacio Nacional

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El Presidente de la República presumió el acuerdo que realizó con la CNTE, principalmente habló al respecto del ingreso, pues ahora en la ley se establecerá que todos los egresados de las Escuelas Normales Públicas tendrán en automático una plaza docente de base al egresar de la carrera, pero, ¿esto beneficia a todos?

Incluso se atrevió a comparar al magisterio con los militares y hasta pidió que alguien “de los expertos” le expliquen por qué los cadetes con el grado de subteniente obtienen una plaza base en automático en el servicio militar y los maestros no, agregó que incluso debería ser lo mismo con los médicos. La educación militar es facultad exclusiva de la SEDENA, no se puede estudiar en ninguna otra parte y después ingresar al servicio militar, es decir, cuentan con su propio sistema educativo militar, como sucede con otros servicios para las fuerzas armadas, como su propio sistema de salud, seguridad social e incluso tribunales.

La educación militar implica toda una vida de disciplina y dedicación a la institución, los procesos de selección para ingresar a estudiar desde el bachillerato o la licenciatura tiene un proceso en el que se considera la valoración completa del perfil, exámenes de conocimientos que incluyen cultural, de inglés, médico, de capacidad física y psicológico, mientras en la educación normal solo es examen general de conocimientos y psicométrico en algunos casos. La exigencia para el ingreso a la formación militar tiene que ver con el objetivo que persigue su sistema educativo, pues los cadetes desde su formación en los campos de concentración llamados colegios, juran lealtad no sólo a la patria y sus leyes, sino a sus mandos superiores, no pueden dedicarse a otra cosa una vez que deciden ingresar, el ejercito mexicano es el segundo mas grande de Latinoamérica y entre los 30 mas grandes del mundo, no admite más alumnos de los que requiere incorporar en activo.

La formación docente puede ser en escuelas normales públicas, pero éstas no tienen la capacidad de atención a la demanda, también aquí hay miles de rechazados, quienes tienen que buscar otra ruta de formación y que no necesariamente serán ingenieros agroalimentarios o ambientales, las únicas carreras de las 2 nuevas Universidades Benito Juárez con una sola oferta educativa y solo en 3 municipios de Jalisco, lo que pondría en desventaja a los que por lugar, tiempos o incapacidad de matricula tienen que pagarse sus estudios y hasta trabajar al mismo tiempo para sostenerlo, lo que podría ser una exclusión y hasta violación de garantías constitucionales al impedirles participar en los procesos de admisión.

Pero además, al establecer que todas las vacantes serán asignadas a los egresados de las normales públicas, se está contradiciendo a la propia constitución, el artículo 3ro, recientemente reformado por iniciativa del Presidente, dice que para la admisión se debe concursar en igualdad de condiciones para los aspirantes, además de violentar el derecho a la promoción de quienes ya están en el servicio docente para el incremento de horas, no sólo a quienes ya están en activo y no son egresados de normales, sino porque no habría plazas por jornada u hora para la promoción al entregarlas “todas, como lo dijo el Presidente, a los egresados de las normales, “al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”, exceptos los acuerdos en palacio nacional del Presidente.

Y, falta que se den a conocer más acuerdos que se tomaron, por ejemplo, en otra petición establecían que los procesos de capacitación fueran voluntarios, lo que permitiría excluir de la evaluación diagnostica a los docentes, así como la promoción a través de los procesos que ellos quieren para el control de la asignación de plazas directivas y de supervisión de manera discrecional. Lo que celebró el Presidente como acuerdo, puede ser un grave retroceso para la educación de ser aprobada el próximo miércoles, fecha por cierto fuera del plazo constitucional, otra violación a la Constitución que en los tiempos de la 4T se dan naturalmente, se ningunea y subordina a los caprichos desde Palacio Nacional.

Twitter: @FlavioMendoza_

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.