CULTURA
Conciencia en la Cultura: Oeste de Canadá, La portuguesa, Vinos de Portugal
LA MAGIA DE TUS VACACIONES: OESTE DE CANADÁ
Es naturaleza desencadenada. Un territorio preservado por inmensos parques nacionales. Aquí vive libre una de las mayores poblaciones de mamíferos salvajes del hemisferio norte, como los inmensos osos grizzly. Entre el mar y las Rocosas.
Espectaculares paisajes de montañas coronadas por gigantescos glaciares a los bosques boreales junto al mar, de las antiguas culturas indias a las ciudades cosmopolitas como Vancouver a urbes con encanto como Victoria.
VANCOUVER. Ciudad envidiada en todo el mundo por su espectacular calidad de vida. De los numerosos museos de la ciudad, el de Antropología (en la universidad UBC) es una maravilla.
VICTORIA. Su ruta panorámica de 13 Km. que recorre las bahías y parques que la rodean: paisajes y vistas de una gran belleza. La carretera 1 hacia el norte para hacer la “Malahat Drive”, un tramo de 20 kilómetros con paisajes espectaculares sobre los brazos de mar que entran a la isla.
LA PANTALLA: LA PORTUGUESA
Dir. Rita Azevedo Gomes
(Portugal, 2018)
Un cuento de amor, misterio y luz.
“Se muere en cualquier parte. Vivir en cualquier parte ya es otra cosa”, dice a otra mujer la flamígera y aristocrática protagonista que da título al largometraje.
Se trata de uno de los más bellos diálogos del filme, por las palabras que se dicen la una a la otra, palabras sobre cómo resistir en un lugar extraño y ajeno, y también por la elegancia que desprende esa pequeña estampa de confesiones y resignaciones sin pena, más bien de digno aguante. No en vano ese diálogo concluye con una suave tormenta de nieve que cubre de blanco, e ilumina, los anhelos de esas dos mujeres.
VINO-VID-VINCI: PORTUGAL
Décimo productor mundial. Es conocido por el vino de Oporto, un vino de postre del norte de Portugal con alto grado de alcohol y elaborado con la mezcla de diversas variedades de uva.
Es la región vitivinícola que produce en menor volumen. Por otro lado, es de los países que vendió más barato.
Las zonas productoras de vino en Portugal más destacadas son: Vinho Verde, Douro, Däo, Alentejo, Setúbal, Madeira, Carcavelos, Bairrada y Ritabejo.
Variedades de uva más plantadas: la Major Port o la Alvarinho
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III