LOS PELOTEROS
Charros puede pensar en grande
Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Cuando estamos a escasos días del arranque de la actividad preparatoria para lo que será la campaña 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) que se pondrá en marcha en octubre próximo, no es ocioso revisar posición por posición y cómo podrían estar cubiertos cada uno de los sectores del campo de pelota por parte de los Charros de Jalisco para buscar repetir el campeonato obtenido en la próxima pasada temporada.
Haciendo un somero análisis sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pudiera enfrentar el conjunto albiazul en relación a lo que es el esquema defensivo, tenemos que la primera base estará bien atendida tanto por Henry Urrutia como por alternos que serían José ‘El Chapo’ Amador y Julián Ornelas, sin descartar como un elemento adicional para cubrir esa área a Alan Espinoza, que además de buen receptor no hace mal trabajo cubriendo esa zona del campo.
Sabemos que en la segunda almohadilla no habrá mayor problema y que estará siempre bien guarecida por el Capitán José Manuel ‘Manny’ Rodríguez Espinoza, que es una garantía en el campo de juego.
EL HOY EN LA ESQUINA CALIENTE
No obstante debe preocupar la tercera base, dado que el titular indiscutible del cuidado defensivo en el roster de los campiranos albiazules, Agustín Patrick Murillo Pineda, ha venido desarrollando intensa labor en la actual temporada y postemporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) jugando para Sultanes de Monterrey, y ya ha comunicado que no estará activado desde el inicio de la agenda regular con Charros.
Así que en este punto la directiva del conjunto jalisciense deberá poner especial atención para evitar que se repita lo sucedido en gran parte de la primera vuelta de la temporada anterior, cuando se tuvo un gran hueco en esa zona del cuadro.
Tomando en cuenta que la receptoría está debidamente cubierta con la maestría en el mascoteo de Gabriel Alejandro Gutiérrez Beltrán acompañado de los jóvenes pero ya experimentados Erick Rodríguez, José Santiago Chávez y Jesús Alan Espinoza y que el campo corto estará certeramente vigilado por Amadeo Zazueta Alarid, la preocupación debe estar en cubrir adecuadamente la antesala, no obstante considerarse la fortaleza de contar con el multiusos tapatío Alberto Carreón -que igual puede desempeñarse en la intermedia, las paradas cortas o la esquina caliente además del jardín-, de ahí que habrá que confiar en que los responsables del área deportiva de Charros, Raymundo Padilla y Roberto Castellón Yuen, estén haciendo ya su atinada labor para integrar a un pelotero capaz que en conjunto con Carreón pueda hacer bien la faena para sustituir temporalmente a Murillo y además darle fortaleza como soportes a las otras posiciones del cuadro, debiéndose advertir está contemplado se integre el infielder Misael Rivera de quien se expresan buenas referencias, además que podría perfectamente jugar en la tercera base el valioso Stephen Cardullo quien aunque lo conocemos por su buen trabajo en los jardines, es de visualizar que el dedicado pelotero importado tiene mucha experiencia jugando como infielder sin dejar de ver que el habilidoso pelotero cubano Dariel Álvarez tiene capacidad y experiencia jugando como infielder además de en las praderas.
Charros tendrá además de a los importados Álvarez y Cardullo, al espigado Carlos Figueroa que ha estado en plan grande jugando para Diablos Rojos del México en la LMB, sin dejar de observar que como se ha dicho, son considerados como buen soporte en los jardines los ya mencionados Julián Ornelas y Alberto Carreón, sin dejar de advertir que se espera la presencia del outfielder foráneo.
LOS LANZADORES
Toda vez que Charros luce bien armado en cuanto a la defensiva en el cuadro y los jardines, es preciso continuar el análisis con lo relativo al cuerpo de lanzadores así como a la fortaleza del equipo local para emprender la labor ofensiva, que serán aspectos torales en la búsqueda del bicampeonato.
En la parte ofensiva, Charros aspira a repetir como un conjunto poderoso que vendrá a generar un esquema impulsivo bastante sólido y que fue clave para lograr su primer campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico.
Ua escuadra que como se vio en la campaña anterior en la que consiguieron ser campeones logrando el anhelado propósito pendiente durante muchos años, fueron vistos como una organización poderosa con tremendo bateo y aún con altibajos finalmente se impuso la fortaleza de los cañoneros de Charros y fueron contundentes al momento de actuar, de ahí que fuese importantísimo la conjunción de la tarea ofensiva con la buena labor defensiva para amainar los malos momentos que en ocasiones hubo en el cuerpo de pitcheo pero que en balance fueron más los positivos para el éxito logrado al ser campeones.
SIN JAPHET AMADOR
Para esta próxima campaña no se contará con la actuación del toletero Japhet Isidro Amador, quien tuvo una temporada no muy constante dado que además de la falta de oportunidad en su bateo, se vio envuelto en un problema de salud que le impidió jugar la temporada completa. Japhet Amador viene de una temporada bastante productiva en la temporada estival jugando para Diablos Rojos del México, pero igual deberá someterse a una intervención quirúrgica por un problema en el talón de Aquiles que lo mantendrá alejado de los parques de pelota durante toda la campaña de invierno.
Se puede advertir que Charros contará con muy buenos toleteros este año, pues desde el principio de la temporada tendrá al recio bateador cubano Henry Urrutia, contará con la capacidad ofensiva probada de bateadores eficaces, como José Manuel “El Many” Rodríguez, Amadeo Zazueta, Gabriel Gutiérrez, Jesús Alan Espinoza, Erick Rodríguez, Carlos Figueroa, Dariel Álvarez, y Stephen Carduro, además de la que se espera una buena incorporación como refuerzo del importado John Kemmer quien trae muy buenos números de su experiencia como pelotero de Ligas Menores y actualmente se desempeña en sucursales de Dodgers de Los Ángeles.
Y en lo que se refiere al pitcheo, se espera un buen trabajo ya que como abridores se podrá contar con el mejor de la temporada pasada, el cubano Elian Leyva; viene también un serpentinero foráneo con experiencia en el béisbol coreano de nombre Eli Villanueva de quien se dicen cosas buenas, así como los mexicanos que ya conocemos que son de gran calidad como Orlando Lara, Marco Antonio Tovar, Octavio Acosta, Adrián Guzmán, Felipe González, Luis Iván Rodríguez, Linder Castro, Víctor González, Jesús Camargo, Humberto Castellanos, Jesús Cruz Sustaita, Luis de Luna y Carlos Stif Rodríguez Carrillo, los importados Mike Broadway y Grand Sides, sin dejar de considerar, que aunque difícil, existe la posibilidad de que venga a reforzar al final de la segunda vuelta el carismático y poderoso lanzador taponero Sergio Romo.
Se puede anticipar la incorporación de algunos elementos novedosos en el cuerpo de pitcheo como son el venezolano-colombiano José Calero quien tuvo una gran temporada en la Liga del Norte pitcheando para Navojoa y vendrá a probarse con Charros, así como el también foráneo Josh Corrales quien fue adquirido el pasado draft y viene de una muy buena temporada en la liga estival mexicana.
Por otro lado tenemos que considerar que no estarán al menos en la primera vuelta y quizá sería probable estuvieran hasta ya avanzada la segunda los lanzadores importados Will Oliver y Chad Gaudín pues terminaron la campaña en la Liga de verano lastimados, debiéndose anotar también como una novedad al lanzador Salvador Valdez quien llega tras un canje con Carlos Vázquez con lo cual Charros sale ganando.
En esta prospectiva podemos adelantar que Charros está en condiciones de repetir una buena temporada gracias al balance en prácticamente todos los sectores del campo; mantiene a jugadores clave, combina experiencia y juventud, y cuenta con una sólida capacidad en su pitcheo y a la ofensiva que nos permiten ser optimistas para esperar el anhelado Play Ball y luego pensar en grande, es decir, en lograr un bicampeonato.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
