OPINIÓN
Ya se frotan las manos
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Ahora sí que como señala un dicho popular “todavía no la matan y ya la están pelando”, así parece que se encuentran los “responsables del IPEJAL y el del IJALVI, están esperando el día para que se les haga el “milagro” y puedan recibir cientos de millones de pesos por la venta de departamentos en la unidad Villa Panamericana.
Tanto a Iván Argüelles Sánchez, supuesto responsable del organismo denominado Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, que no es propiedad del Gobierno del Estado, sino de los trabajadores, jubilados y pensionados al servicio del gobierno estatal y sus municipios, como Javier Pelayo González, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda, ya se les hace tarde para que se puedan vender los departamentos que hace casi ocho año fue la Villa Panamericana.
En las mismas ha de estar el empresario Francisco Javier Cornejo Reynoso, acaudalado constructor que también reclama cientos de millones de pesos que le adeuda el poder ejecutivo estatal.
Los desesperados funcionarios ya hacen sus cuentas alegres para cuando puedan disponer de alrededor de 600 millones de pesos Iván Argüelles Sánchez y 690 millones de pesos Javier Pelayo González, cantidades que “estiman” será el producto de las ventas de las viviendas que les sean entregadas en liquidación.
A los flamantes funcionarios parece que se les quema el tiempo para poder disponer de los cientos de millones de pesos, mientras quienes fueron los responsables de disponer arbitrariamente del dinero de esos institutos, aunque tenían otros nombres, no son molestados en absoluto y siguen viviendo con toda impunidad.
Lo que posiblemente no han tomado en cuenta es que se les está complicando la “misteriosa y sospechosa” operación de compra que anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en la que una sociedad recién creada quiere a toda costa adquirir el complejo Villa Panamericana y pagar como más le conviene.
La postura del presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, está amargando los días de muchos al negarse a que se pueda cambiar el uso de suelo del predio en cuestión y podrían quedarse “sin miel y sin jícara” empresarios y funcionarios voraces.
NO LO QUIEREN RECONOCER
Aunque no se quiera reconocer está creciendo la inconformidad entre tropa, oficiales y jefes del Ejército Mexicano, a quienes para todo los meten de salvadores y operadores de los caprichos del Poder Ejecutivo del Gobierno Federal.
Los miembros de los institutos castrenses igual los utilizan para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, como en la aportación forzada de elementos para el nuevo “juguete” denominado “Guardia Nacional”, también para la custodia de la nueva residencia oficial del presidente Palacio Nacional, donde se incrementó el personal militar.
También siguen como desde hace muchos años en el apoyo de la población por fenómenos meteorológicos, además de combatir el llamado tráfico de combustibles robados a PEMEX que aunque se diga no ha dejado de llevase a cabo.
Los sufridos soldados se utilizan para todo y con muy poco reconocimiento por los altos funcionarios civiles, además que han visto y sentido que la población les ha perdido el respeto que siempre se les tuvo a los miembros en acciones diversas o sea ya no tienen la seguridad de poder llevar a cabo sus funciones sin resultar lesionados en cualquier evento.
Posiblemente en pocos meses se den a conocer las muestras de hartazgo e inconformidades de los miembros castrenses y eso podría poner en peligro a toda la población, pero esperemos que no llegue a ocurrir.
SE SALIERON CON LA SUYA
Como se veía venir la “PODEROZA CENTE” se salió con sus caprichos y el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, tuvo que ceder y ordenar tajantemente que los militantes de su partido MORENA, se disciplinaran en las exigencias de los articulados de la contrarreforma educativa.
Uno de los artífices del desaseado proceso legislativo donde se impusieron las órdenes giradas por el mandatario federal sin molestar, ni inquietar a los influyentes líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE), fue el diputado federal coordinador de los diputados federales de MORENA, Mario Delgado Carrillo, quien abiertamente y sin ninguna moderación dijo que él y su grupo tenían que sacar adelante las instrucciones del Presidente, que para eso ganaron en las elecciones.
Lo bueno es que las cosas han cambiado en México y el autoritarismo y disciplina ya no se ve ni se nota entre quienes nos gobiernan.
Así que se concretó el triunfo de exigencias y manejos que hicieron los del “CENTE” y los que también deben estar muy contentos quienes manejan el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SENTE) los cuales salen ganando y se cuidaron de críticas, pero ya veremos los jaloneos que en pocas semanas se verá entre el enorme sindicato.
