JALISCO
Inaugura IMSS una Clínica de Mama en Guadalajara: Aumenta la capacidad anual para mastografías

Por Diego Corona //
-Con tecnología de punta podrán realizar hasta 37 mil mastografías por año.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se inauguró al oriente de la ciudad de Guadalajara la Clínica de Mama, que con tecnología de punta y personal altamente capacitado buscará abonar en la disminución de esta enfermedad no solo en la perla tapatía, sino en todo Jalisco.
El evento estuvo encabezado por Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien expresó su satisfacción por las acciones gubernamentales positivas que se vean reflejadas en el bienestar de la población en todo el país, quien fue acompañado por el gobernador Enrique Alfaro, el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro y el delegado del IMSS en Jalisco, doctor Marcelo Castillero.
“Hay alrededor de toda esta celebración de este día, porque así hay que verlo, como un día en el que se están haciendo cosas para que esta terrible enfermedad encuentre finalmente desde las acciones institucionales de los gobiernos una nueva historia, que se empiecen a construir nuevas páginas de la vida de las sobrevivientes, de la forma como asumimos la detección temprana la mayor estrategia para seguir disminuyendo las tasas de mortandad”.
Resaltando el equipamiento que tiene esta unidad de diagnóstico, el funcionario federal resaltó el hecho de que se utilice la tecnología en favor de la gente, en este caso con la pronta detección de la enfermedad, que en el caso del cáncer de mama marca la diferencia para poder erradicarlo.
“Siempre se ha pensado que es una enfermedad vinculada a la civilización, que entre más avanzada esté la humanidad aparecieron más casos, puede ser que sea cierto, pero no solo por las razones tradicionales, sino que los simples avances hacen que surjan cada vez más frecuentes casos como el cáncer. Entonces, si para vivir más, mejor y bien tenemos a la tecnología de nuestro lado, hay que pensar cómo la vamos a utilizar, que tiene que ver con un elemento fundamental que es el tiempo, cómo le ganamos la carrera del tiempo al cáncer, a las ausencias que pudieron haber ocurrido durante muchos años”.
Subrayó: “Nos podemos tardar hasta 41 días en promedio, contados en días hábiles, era el tiempo que se podía tardar el proceso, son mortales, son 41 días que no podían dejar a nadie satisfechos. Hoy queda claro, que la promoción de la salud y la inversión en infraestructura es fundamental pero a veces no es lo único que se tiene que hacer, por eso este modelo de clínicas de mama es algo innovador, porque a final de cuentas busca que la experiencia de este momento tan difícil sea con un acompañamiento no solamente profesional, sino de mucha empatía, con gente que dedica su vida, su tiempo y esfuerzo laboral solamente a esto, a la atención en la detención y diagnóstico para tener mayor eficacia en los procesos para reducir ese tiempo”.
A la par de la inauguración de este centro, el IMSS inauguró cuatro unidades de detención más en los estados de Baja California, Coahuila, Veracruz y Yucatán, que se suman a las ya existentes en Condesa Sur, Tláhuac, Coacalco y Estado de México.
“Se inauguraron también estos centros de detección y diagnóstico de cáncer de mama, a estas cinco clínicas se suman las cuatro que ya están actualmente operando. Hay que reconocer que llegamos de manera tardía, estas clínicas se debieron inaugurar en febrero, pero hay que empezar a trabajar para ganarle a ese tiempo que es una variable tan importante en materia de cáncer de mama, el tiempo para mí es el elemento fundamental en el cambio de rumbo que planteamos en el Seguro Social”.
Añadió: “Con estas clínicas hay buenos resultados de arranque en esa disminución del tiempo. En esta clínica de Jalisco se podrán realizar 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas, 4 mil mastografías diagnósticas, podríamos llegar a 130 mil al año en promedio. Por eso, este es un gran momento para nosotros, que ese tiempo signifique la diferencia entre la vida y la muerte, que sea el sentido primario, la razón original del Seguro Social, esa águila que abraza al pueblo de México y a las mujeres”.
Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio las cifras que tienen en su administración sobre el cáncer de mama, enfermedad que ha venido afectando a gran parte de la población y que con esfuerzos conjuntos entre todos los niveles de gobierno esperan bajar los índices de mortandad en la región.
“Para nosotros es un día importante para la ciudad, entendemos el tamaño del desafío que tenemos enfrente con la agenda del cáncer de mama. A pesar del incremento de muertes en 2018, Jalisco ocupó el lugar décimo a nivel nacional contra el sexto del 2012, en 2019 al mes de julio se han registrado 160 detenciones de la enfermedad. Cada semana mueren 11 mujeres en Jalisco por cáncer de mama, de estas cerca del 6 por ciento son menores de 40 años. En hombres, que también se presenta el caso, representan el 1 por ciento total”.
Agregó: “El reto de escuchar estas cifras es uno de los más importantes que tenemos en el sector salud en nuestro estado, el hacerlo en coordinación con las autoridades federales y con los gobiernos municipales es una buena noticia, es también algo que hay que señalar, tenemos una agenda compartida de trabajo, no solo en el sector público, el sector social y el sector privado se han sumado a esta agenda con importantes agendas de concientización e información que van a ayudar a que esto vaya mejorando poco a poco”.
Para el gobernador Enrique Alfaro, una de las cosas más importantes para el funcionamiento de esta unidad es la vocación y esfuerzo que tiene el personal, quien además de actuar con profesionalismo, tienen un trato humano y personalizado con los pacientes que acuden día con día.
“Arrancamos una nueva etapa, esta unidad tiene 4 meses funcionando, ya ha realizado 5 mil 500 mamografías, es impresionante lo que se está haciendo. Todo el personal de la unidad entiende la importancia de lo que hacen, se ve la pasión y la convicción con la que hacen su trabajo, mi felicitación y reconocimiento para todos ellos. Les pido seguir haciendo este esfuerzo”.
Para cerrar con su discurso, el gobernador de Jalisco subrayó que en su gobierno la parte oriente de la ciudad no ha sido olvidada y a la par de la construcción de esta gran unidad que estará al servicio de todos los jaliscienses, estarán implementando obras para facilitar su acceso, como el Peribús, que tendrá una estación a unas calles del sitio.
“Que la unidad esté de este lado de la Calzada es un mensaje que estamos trabajando al oriente de la ciudad, el proyecto de reconversión urbana que estamos viviendo en esta zona es enorme, tendrá muchos resultados”, subrayó el gobernador de Jalisco.
JALISCO
Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

– Por Mario Ávila
En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.