ENTREVISTAS
El futuro político de Pablo Lemus: «Mi perfil es ejecutivo; me gusta estar en la calle»

Por Diego Morales //
Entrevistado en el programa de radio Tela de Juicio, el presidente municipal de Zapopan, Jesús Pablo Lemus Navarro, habló de su futuro político, su trabajo como primer edil al frente del Ayuntamiento de Zapopan, que lleva ya cuatro años, y temas como la seguridad y los desaparecidos. Esto es lo que dijo a los periodistas Becky Reynoso, Jorge Robledo y Gabriel Ibarra ante los micrófonos del programa que se transmite todas las mañanas de lunes a viernes por XEDK:
Pregunta. ¿Dónde se ve Pablo Lemus en el futuro? ¿Con los panistas, con Felipe Calderón, MORENA, MC? -Es la pregunta, que se le formula-. Sonríe, antes de responder:
Respuesta. Primero creo que no son tiempos para andar pensando en cuestiones electorales, lo que hablo con todo mi equipo, porque hay inquietudes naturales de todos los equipos de qué sigue, qué haremos… a todos los tranquilizo, nuestra principal credencial serán los resultados que demos en Zapopan, si seguimos dando resultados esa carta la van a querer en distintas partes, entonces enfoquémonos en la chamba, salgámonos de la grilla, no le entendemos a la grilla de partidos.
Pregunta. Llegaste sin saber, hace 4 años nadie creía en Pablo Lemus -Le pregunta Becky Reynoso, en la entrevista en Tela de de Juicio-. El alcalde de Zapopan se ve cómodo, se ve que disfruta este momento…La respuesta es rápida, a bote pronto.
Respuesta. Es en base al trabajo, nosotros hemos hecho un equipo orientado a resultados, de verdad yo cada vez que veo alguien de mi equipo que se quiere meter en la grilla partidista, que empieza con calenturas anticipadas de candidaturas, lo pongo en paz.
Pregunta. ¿Te ha gustado esto?
Respuesta. Claro, me encanta, no lo voy a negar. Mi perfil es ejecutivo, me gusta estar en la calle resolviendo cosas, si me dices oye Pablo quisieras ser diputado, de gustarme prometo que no me gusta, a mí me gusta la parte ejecutiva, me ha fascinado ser presidente municipal, es la experiencia más bonita que he tenido en mi vida, además me levanto todos los días para poder hacer ejercicio y qué haré, cómo resolveré mis problemas, disfruto mucho mi trabajo.
Pregunta. ¿Dónde te gustaría estar? ¿gobierno estatal o gobierno federal?
Respuesta. En la parte ejecutiva, lo he dicho muchas veces, no es el tiempo, me encantaría ser gobernador de mi estado, por eso estoy trabajando.
Pregunta. ¿Sin importar por cual partido?
Respuesta. Es muy temprano. Yo tengo una buena relación y respetuosa con todos, con MORENA, con el PAN, con el PRI, con Movimiento Ciudadano, yo voy a construir con todas las personas que tengan esta visión de trabajar en base a resultados. Tengo una relación de respeto, amistad y trabajo con Enrique Alfaro, así la voy a seguir, yo no soy militante de Movimiento Ciudadano.
LOS DESAPARECIDOS
Pregunta. Hay una herida de la sociedad que son los desaparecidos. Son más de 2 mil, ¿Cómo ves esta problemática y qué pueden hacer los ayuntamientos para erradicarlo?
Respuesta. Estamos peor en materia de homicidios dolosos y en materia de desapariciones. Lo que se vive en todo el país, Jalisco no solamente no es ajeno, tiene una situación compleja en desapariciones, es una situación que todos debemos enfrentar desde un sector humanista, porque generalmente se comete la gran estupidez que sí, ese muchacho o muchacha desapareció y seguro estaba metido en algo malo, eso es criminalizar aún más a las víctimas de las familias de desaparecidos, a todos los debemos tratar como si a nosotros nos hubiera pasado en casa.
Nosotros podemos ayudar en mucho, por supuesto con la atención desde el primer momento que se suscite una desaparición para poder reaccionar de una forma inmediata, vigilar con las cámaras, aportar los datos suficientes. Ahora vamos a crear una nueva unidad para poder atender a las familias de desaparecidos, no será para hacer el trabajo de la Fiscalía, pero lo que sí podemos hacer es dar un apoyo psicológico y jurídico a las familias.
BAJAN LOS ÍNDICES DELICTIVOS
El alcalde zapopano se dice convencido de que la coordinación metropolitana policiaca ha permitido bajar los índices delictivos, por ello no se debe aflojar el paso para erradicar la problemática que más aqueja a la sociedad, que es la inseguridad.
Resalta la estrategia que han implementado desde su gestión anterior que se basa en tres ejes: mejoras laborales, equipamiento y capacitación para los policías, inversión en tecnología y prevención del delito.
Pablo Lemus expresó que fue el mes de septiembre cuando tuvieron mejores números en cuanto a índices delictivos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que obliga a redoblar esfuerzos pues en octubre estos números no se consolidaron.
BAJA ROBO DE AUTOS EN 25%
“Septiembre fue el mes donde se tuvieron los descensos más importantes en materia de índices delictivos en Zona Metropolitana de Guadalajara. Robo de vehículos fue de los delitos que más lograron bajar los índices con alrededor del 25 por ciento, robo a negocios, robo a casa habitación, robo a personas, todo tuvo un descenso importante, sin embargo, debo reconocerlo también, los primeros días de octubre han sido complicados, el gobernador ha girado instrucciones de redoblar vigilancia, hubo algunas cifras que en estos primeros días revirtieron la tendencia a la baja que traíamos, pero ya estamos tomando medidas para presentar las bajas que tuvimos en septiembre”.
En lo que va del mes de octubre, Zapopan ha sido sede de eventos masivos, que han tenido como resultado saldo blanco, en gran parte a la coordinación metropolitana que está en funcionamiento.
“Estos días de Romería, Día del danzante, del operativo en Charros, donde tenemos conglomeración de personas, todo esto se dio con saldo blanco completito. Creo que lo que nos está ayudando mucho es cerrar filas entre las distintas corporaciones. La seguridad en la romería estuvo con presencia importante de elementos de policías municipales, policía estatal, pero veíamos también a la Guardia Nacional y al Ejército mexicano. El cerrar filas en torno a la estrategia de patrullaje, nos ha ayudado, la policía de Zapopan patrulla Providencia, Country Club, las áreas vecinas que tenemos del municipio donde además nos interesa reforzar la seguridad, que nos ha ayudado a reducir índices, pero no podemos aflojarle”.
En cuanto a la policía metropolitana, Pablo Lemus resaltó que ya existe el acuerdo entre los alcaldes para el plan operativo, por lo que está pendiente el plan administrativo que se estará aprobando en próximos días.
“Firmamos el acuerdo entre todos los alcaldes y alcaldesas de cuál es el plan operativo para la propia policía y el plan administrativo se estará aprobando. Ya hay acuerdos entre alcaldes, comisario metropolitano y el gobernador, el comisario metropolitano presentó un presupuesto de 60 millones de pesos, la estructura administrativa estaba holgada, el acuerdo fue reducirlo a la mitad, porque lo que estamos creando es un ente de coordinación, no una nueva policía, no hay para qué invertir tantos recursos, claro que habrá pagar el sueldo del comisario metropolitano, sus guardias de seguridad, gente en materia de estrategia, pero que de ahí no pase, quedamos en 30 millones, ya hay un acuerdo en ese sentido”.
Y subrayó: “En la última visita del secretario de seguridad, Alfonso Durazo, le comentamos sobre los recortes que tuvimos en dos fondos federales de seguridad. En Zapopan, alrededor del 40 por ciento menos de recursos en estos dos fondos, alrededor de 60 millones de pesos, pero para el próximo año tenemos un nuevo recorte, entonces el gobernador ha estado gestionando con el secretario para que exista una modificación en los fondos en materia de seguridad para las policías metropolitanas. De darse esta situación, tendríamos que modificar el plan administrativo de la policía metropolitana, porque tendríamos más recursos que servirían para dos cosas, para más policías y mejor equipamiento”.