Connect with us

LOS PELOTEROS

Serie Mundial 2019: De héroes y villanos

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Más allá de la pasión que genera el beisbol, en particular una Serie Mundial como la que acabamos de disfrutar con tantas emociones que nos sacudieron e hicieron sentir y vibrar, creo que ya podemos ver con mayor claridad y analizar con frialdad lo que sucedió y el porqué de los resultados.

Esta Serie Mundial 2019 será una Serie Mundial para la historia, de entrada porque nunca antes los visitantes habían ganado los 7 juegos, nadie logró victoria de local.

Obvio que las estrategias y decisiones de los managers tuvo también mucho que ver en el resultado final. La decisión de AJ Hinch de sacar a Greinke en la séptima entrada cuando había aceptado 2 hits y el relevo de Will Harris, cambió la historia, hay quienes están convencidos que el manager de Astros se precipitó. El cambio no le resultó.

A la luz de la pasión, quienes le íbamos a Astros en esta Serie Mundial, estábamos convencidos que barrería con Washington, ya que hombre por hombre, Houston lucía mejor. No fue así. Nacionales en octubre entró a una dinámica de victorias que llegó a acumular 8 antes de sufrir el primer descalabro en el tercer juego del Clásico de Otoño.

No quisimos tampoco advertir que los lanzadores de Nacionales (principalmente Scherzer y Strasburg, habían llegado plenos) y el Cy Young Justin Verlander, simplemente no se le ganar en Serie Mundial (0-6), le pasa lo mismo que a Su Majestada Clayton Kershaw.

¿Qué sorprendió Washington al llevarse la corona de la Serie Mundial 2019?

Creo que no sorprendió. Es cierto que el favorito en un inicio fue Astros, durante la temporada resultó el mejor equipo, los números así lo indican, 107 victorias, el mejor porcentaje de esta temporada, pero después del 22 de mayo hasta el último juego del rol regular que fue el 30 de septiembre, los números de Washington estuvieron muy parejos con los de Houston, únicamente una victoria menos que los texanos. Nacionales fue el equipo más ganador de la Liga Nacional.

¿Qué marcó la diferencia en esta serie corta de 7 juegos?

Pitcheo, bateo y fildeo con buena dirección. Como bien lo comenta el empalmense Porfirio Magaña y gran conocedor de beisbol, la experiencia de Washington fue otro factor que incidió, con un promedio de 31 años de edad de su roster de peloteros. Además que las estrellas del pitcheo de Nacionales, como Strasburg, Scherzer y Corbin, superaron a Verlander, Cole y Greinke.

En la confrontación Scherzer-Strasburg con Cole-Verlander, el resultado fue de 3-1 a favor de los caballones de Washington.

Max Scherzer ha ganado 2 Cy Young en su carrera en Grandes Ligas. Con Tigres de Detroit en 2013 ganó el Cy Young de la Liga Americana y en 2016 ganó el Cy Young en la Liga Nacional, mientras que en 2015 se convirtió en sexto lanzador en lanzar dos juegos sin hits ni carrera en una sola temporada. Es un lanzador con historia muy superior a los de Houston. De Greinke debemos de resaltar que ganó el Cy Young en 2009 al liderar las Grandes Ligas en efectividad (carreras limpias admitidas).

A estos lanzadores se unen las buenas actuaciones de Anthony Rendón y el dominicano Juan Soto, que estuvieron inspirados para ser el 1 y 2 de la ofensiva de Washington, mientras que el gran líder y motor de Astros, José Altuve se eclipsó a la hora de tener corredores en posición de anotar. El venezolano falló a la hora buena, cuando se esperaba mucho más de él y eso marcó la diferencia, mientras que Anthony Rendón estuvo inspirado de principio a fin.

Se combinaron pitcheo, ofensiva y defensiva en el triunfo de Washington, además del buen manejo de su timonel Dave Martínez.

LOS NÚMEROS

En el séptimo y último juego de la Serie Mundial se enfrentaron dos Cy Young. Max Scherzer de los Nacionales llegó a este juego con mejores números de Zack Greinke. Scherzer en siete ocasiones ha estado en playoffs, disputando 14 series y de sus 21 apariciones en 17 han sido como abridor con record de 7-5.

Greinke a su vez había disputado en 6 postemporadas 11 series, su efectividad de 4.31 en 15 salidas y 85.2 innings lanzados con record de 3-6.

LOS HEROES Y LOS VILLANOS

La Serie Mundial 2019 quedará muy grabada en nuestra memoria. Los nombres de los héroes de Nacionales de Washington, como Anthony Rendon, cuyas raíces están en Tzintzuntzan, Michoacán, del novato sensación Juan Soto, originario de Santo Domingo, República Dominicana que cumplió 21 años jugando el Campeonato y pegando jonrones, y de los caballones Max Scherzer, Stephen Strasburg y Patrick Corbin, se han ganado un lugar en la historia moderna.

Todo esto puede ser discutible, pero lo cierto, ¡Qué buena Serie Mundial hemos disfrutado!

Lástima que ya se bajó el telón del espectáculo que brinde el deporte rey del Clásico de Otoño, por algo se llama La Gran Carpa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

Publicado

el

– Cortesía Prensa Charros

En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.

Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.

Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.

Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.

El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.

Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.

En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.

El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.

Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.

El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.

Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.

Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.

Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.

Equipo       1 2 3 4 5 6 7  8 9     C H E
Jalisco         0 2 0 0 0 0 0 1 2     5 11 0
U. Laguna    0 0 1 0 0 2 1 0 0    4  6  0

PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).

Para el anecdotario

La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:

• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros 

A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.

En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.

En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.

En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.

En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.

En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.

Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.

Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.

Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.