Connect with us

OPINIÓN

Quieren periodistas a modo

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Tanto estar esperando verdaderos gobernantes serios y honestos, ahora resultan con una piel muy delgada y quieren que los periodistas sean sumisos y disciplinados para que no les cuestionen en ningún tema de su administración.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ha declarado que trabajadores de la comunicación inquietan a la población en materia de seguridad y que su gobierno es transparente y con miras de una refundación.

Por su parte el Presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, ahora se queja hasta de los que por mucho tiempo le aplaudían de todo, por cuestionarle la serie de mentiras y pifias cometidas en el desastroso operativo de captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Archivaldo Joaquín Guzmán Loera, ocurridos en Culiacán, Sinaloa.

El primer mandatario del país ha tendido un manto protector contra su flamante Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño, a quien mantiene en el cargo sin importarle las consecuencias por señalar a miembros del ejército mexicano, que contra lo que se diga, ese día cumplieron con la encomienda que fue el arresto de Ovidio Guzmán López, pero las instrucciones de los altos mandos políticos fue dejarlo en libertad, entonces ¿quién o quiénes fueron los verdaderos responsables del fallido operativo?.

En lugar de reconocer los errores se está demostrando la falta de voluntad para capturar a los presuntos delincuentes, o sea que se percibe que el gobierno federal está arrodillado frente a la delincuencia organizada o no organizada, pues los actos delictivos siguen cometiéndose en todo el país, se quiera reconocer o no.

El Presidente del país se sabe y se siente poderoso, como lo es, aunque no se sabe de dónde resultó su comentario que no podrá ser derrocado del cargo.

Hay que esperar cómo se desarrollarán las ruedas de prensa matutinas, con sus seguidores y supuestos reporteros “paleros” y con los que son verdaderos profesionales de la comunicación pero rara vez les permiten preguntar.

AVENTARON LA TOALLA

Con gran tristeza se conoció que los luchadores sociales y valientes defensores del predio El Bajío, se arreglaron con los acaudalados compradores y algunos de los dueños del complejo denominado Villa Panamericana y luego nombrada Villa Bosque.

Tanto el notario público y doctor en derecho Salvador Cosío Gaona, como el ingeniero Alejandro Cárdenas Ochoa, presidente del Parlamento de Colonias y de Conciencia Cívica, el primero de ellos, lograron hacer sus “arreglos” con el socio del complejo Francisco Javier Cornejo Reynoso y algunos funcionarios del gobierno del Estado que preside Enrique Alfaro Ramírez.

Parece que por arte de magia o iluminados por un ser supremo les salió la voluntad de dar por terminada su lucha de defensa para que no se destinara la construcción de la Villa Panamericana en viviendas y desistirse de las acciones legales interpuestas que por muchos años encabezaron.

El abogado que tenían contratado y llevaba el caso desde hace tiempo, Carlos Aldana Ortiz, se ha extrañado por la decisión de sus flamantes clientes que ni le avisaron en su determinación y parece que ni le han pagado por sus servicios.

Afortunadamente parece que no todo está perdido o por lo menos mientras sea Alcalde de Zapopan Pablo Lemos Navarro, quien se sostiene que no permitirá el uso habitacional para viviendas el complejo de la Villa Panamericana, lo que seguramente le ha provocado fuertes fricciones con el gobernador Alfaro Ramírez.

Mientras ya se frotan las manos algunos políticos en el millonario negocio de compra-venta de los más de 600 departamentos, existen algunos grupos civiles que se mantienen firmes en su negativa para que sean habitados los que una vez fueron albergue de atletas y entrenadores de los juegos panamericanos de 2011, de triste memoria.

Se espera que la protección de la zona que pretenden sembrar de viviendas se logre por muchos años, aunque el dinero logra romper las buenas acciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.